El delantero quillotano estará fuera de las canchas cerca de dos meses, tras confirmarse la gravedad de la lesión sufrida en el duelo frente a Santiago Wanderers.

DEPORTES.– San Luis de Quillota recibió una dura noticia en plena temporada. El delantero Martín Carreño deberá ser intervenido quirúrgicamente tras confirmarse una rotura de menisco, lesión que se produjo en el partido del pasado sábado frente a Santiago Wanderers.

Los exámenes médicos determinaron que el atacante necesita cirugía, la cual fue programada para este miércoles en una clínica de Santiago. Según lo informado por el club, el período de recuperación podría extenderse por alrededor de dos meses.

Carreño, considerado una de las principales cartas ofensivas del conjunto “canario”, quedará marginado del plantel durante su rehabilitación, lo que representa una baja importante para el esquema del técnico.

El cuerpo médico y el entrenador harán un seguimiento constante a su evolución para definir los pasos a seguir en lo táctico, mientras el jugador comenzará la etapa de rehabilitación inmediatamente después de la operación con el objetivo de volver en óptimas condiciones.

Fuente: El Observador

La comunidad quillotana despide con pesar a la emprendedora y gestora de uno de los espacios naturales más significativos de la comuna, reconocido por su riqueza botánica, terapias alternativas y promoción del turismo sostenible.

Una profunda tristeza embarga a la comunidad tras conocerse el fallecimiento de Katalina Mesías Figueroa, quien junto a Sergio De La Cuadra estuvo al frente del “Paraíso Escalante Rautén”, un parque emblemático por su belleza, biodiversidad y actividades de bienestar.

“Kata”, como la llamaban con cariño sus cercanos, dedicó su vida a preservar este lugar junto a su familia, impulsando la conservación del entorno y el desarrollo de un jardín botánico con más de 14 mil cactus, una laguna y diversas construcciones que hoy lo convierten en un verdadero cactario y refugio de turismo sostenible en Quillota.

En el “Paraíso Escalante Rautén” se han realizado múltiples talleres y ceremonias, como arteterapia, danzaterapia, sonoterapia, canto medicinal, ceremonias del cacao, alfarería y sahumerios, contribuyendo al bienestar emocional y espiritual de quienes lo visitan.

La emprendedora falleció el lunes 8 de septiembre, a los 63 años, producto de un paro cardíaco fulminante. Su velorio se lleva a cabo en el mismo “Paraíso Escalante”, ubicado camino a Rautén, a solo 1,5 kilómetros de la rotonda de Boco.

Fuente: El Observador

QUILLOTA.- El Consejo Regional de Valparaíso resolvió no otorgar los $50 millones solicitados para financiar la Expo Quillota 2025, argumentando que el evento cobra entrada y, por lo tanto, no cumple con los requisitos de la línea de financiamiento destinada a iniciativas sin fines de lucro.

El monto rechazado representa solo un 7% del presupuesto total de la feria, estimado en $700 millones, por lo que la realización del evento no está en riesgo.

Así lo aseguró el alcalde Luis Mella en entrevista con Radio Quillota: “De ninguna manera corre riesgo la Expo. Ese aporte ya estamos buscando cómo compensarlo a través de auspicios”.

Las entradas mantendrán su valor de $5.000 la mayoría de los días y $10.000 para la jornada del show internacional. El edil también descartó rumores de alzas en los precios: “Sigue todo igual, nada cambia respecto al año pasado”.

El año pasado, la Expo reunió a más de 25 mil asistentes que disfrutaron de artistas como Jere Klein y Kidd Voodoo, consolidándose como una de las celebraciones más masivas de la comuna.

Nota completa en El Observador

El sábado 11 de octubre se realizará una nueva edición del festival Rock en Río Aconcagua, un evento que ya se ha convertido en un referente cultural y comunitario de Quillota. La actividad, organizada por el Centro de Promoción de Salud y Cultura del departamento de Salud Municipal, cuenta este año con el apoyo del Fondo de Acción Climática Juvenil.

El festival tendrá lugar en su escenario tradicional, a un costado del puente Boco, desde las 16:00 horas, ofreciendo un espacio de encuentro donde la música en vivo se combina con la promoción del cuidado y la protección del medio ambiente.

Sobre el escenario se presentarán las bandas Zakreth, Los Solemnes, Confío en tus Amigos, Litraea, Hijo Fracaso y La Ruda Marga, además de otras expresiones artísticas que enriquecerán la jornada.

Con esta edición número 14, Rock en Río Aconcagua reafirma su carácter de movimiento cultural y comunitario, consolidándose como una plataforma de difusión para artistas locales y regionales. La entrada es gratuita.

El Liceo Comercial invita a escolares de la comuna a participar en un certamen de microcuentos que celebra los 308 años de Quillota, con premios en giftcards y reconocimiento en la ExpoLibro.

QUILLOTA.- Con el propósito de fomentar la creatividad y rendir homenaje a la ciudad en su aniversario número 308, el Liceo Comercial de Quillota lanzó el concurso literario “Quillota en Palabras”, dirigido a estudiantes de quinto básico a cuarto medio de todos los establecimientos de la comuna.

El certamen busca premiar los tres mejores microcuentos en cada categoría, los cuales deberán girar en torno a la vida en la ciudad de Quillota. Cada historia podrá tener un máximo de 308 palabras, en alusión a los años que cumple la comuna en 2025.

Habrá tres categorías de participación:

  • Quinto a octavo básico
  • Primero y segundo medio
  • Tercero y cuarto medio

Los textos se recibirán hasta el viernes 26 de septiembre a las 18:00 horas en el correo electrónico quillotaen305palabras@gmail.com
Cada postulante podrá enviar solo un microcuento e incluir en el mail: seudónimo, título, nombre completo, edad, establecimiento educacional, categoría, correo electrónico y teléfono de contacto.

Un jurado especializado seleccionará 15 finalistas, de los cuales se distinguirán los primeros, segundos y terceros lugares en cada categoría.

Premios

  • 1º lugar: giftcard de $50.000
  • 2º lugar: giftcard de $30.000
  • 3º lugar: giftcard de $20.000

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 15 de octubre, en el marco de la ExpoLibro 2025.

El evento, que se realizará este sábado 6 de septiembre en el Skatepark de la villa El Sendero, celebrará los 25 años de trayectoria de la banda local Sol Nocturno. La entrada es liberada.

Quillota se prepara para una jornada cargada de música en vivo con el festival “Ecos del Sol”, que reunirá a destacadas bandas de rock, blues y metal. La cita es este sábado 6 de septiembre, desde las 17:00 horas, en el Skatepark de la villa El Sendero, con acceso gratuito para toda la comunidad.

La actividad es organizada por la Mesa del Rock de Quillota, con el apoyo del programa radial “Ojo con el Rock” de Radio Quillota 101.5 y la Municipalidad de Quillota.

El festival tendrá como eje central la celebración de los 25 años de trayectoria de Sol Nocturno, histórica banda quillotana que ha mantenido vivo el espíritu del blues en la ciudad.

A la fiesta musical también se sumarán agrupaciones de renombre como la legendaria Arena Movediza, los quillotanos Los Solemnes, el grupo de metal AngerStorm y la banda Bajo la Manga, con un repertorio dedicado al grunge clásico.

“Será una tarde especial para celebrar a Sol Nocturno y disfrutar de grandes exponentes de la música local. Queremos invitar a toda la comunidad a compartir este festival en un ambiente familiar y lleno de energía”, señaló Francisco “Finn” Espinoza, conductor de Ojo con el Rock y vocalista de AngerStorm.

La invitación está abierta a quienes quieran disfrutar de un panorama cultural gratuito que promete rockear a Quillota con toda la fuerza del sol y la música.

Los canarios igualaron 1-1 frente a Cobreloa en el estadio Zorros del Desierto. Con este resultado, alcanzaron los 29 puntos y mantienen viva la ilusión de clasificar a la postemporada del Ascenso 2025.

San Luis de Quillota consiguió un valioso empate en su visita a Cobreloa por la fecha 23 del Campeonato de Ascenso 2025, sumando un punto clave en su objetivo de acercarse a la liguilla.

El encuentro comenzó cuesta arriba para los quillotanos, ya que los loínos se pusieron en ventaja en los descuentos del primer tiempo (45+1’) con un gol de Álex Valdés, tras una jugada que desarmó la resistencia visitante.

Sin embargo, el equipo dirigido por Fernando Guajardo reaccionó de inmediato. A los 48 minutos, Nicolás Molina coronó una buena acción colectiva con una definición de lujo, levantando el balón sobre el arquero local para marcar el 1-1 definitivo.

Desde ahí, el duelo se transformó en un ida y vuelta intenso, con ocasiones para ambos conjuntos. San Luis mostró orden defensivo y un correcto planteamiento táctico, con puntos altos como el juvenil Lucas Retamales, quien se erigió como una de las figuras del compromiso.

Con este empate, San Luis llegó a los 29 puntos y se ubica en el décimo lugar, manteniéndose cerca de la zona de liguilla. Por su parte, Cobreloa quedó en la quinta posición con 35 unidades, desaprovechando la chance de acercarse al líder Deportes Copiapó.

Lo que viene

En la próxima fecha, San Luis recibirá a Santiago Wanderers el sábado 6 de septiembre a las 12:30 horas en el estadio Lucio Fariña. En tanto, Cobreloa visitará a Deportes Concepción el domingo 7 de septiembre.

El Concejo Municipal aprobó la nómina definitiva de beneficiados, destacando la incorporación de la categoría “Promesa Deportiva” y un sistema inclusivo que abarca 17 disciplinas.

En su última sesión ordinaria, el Concejo Municipal de Quillota aprobó los resultados finales del proceso de postulación a las Becas de Excelencia Deportiva 2025, un hito que refuerza el respaldo al talento y la formación de deportistas locales.

Este año, el programa alcanzó una inversión histórica de $35.250.000, beneficiando a 51 deportistas, un aumento considerable en comparación con las 35 becas entregadas en 2024.

Inclusión y diversidad

Una de las principales novedades es la creación de la categoría “Promesa Deportiva”, destinada a niñas y niños en etapas formativas con proyección competitiva. Además, se reforzó el apoyo a deportistas de Alta Competencia, Rendimiento Destacado, Seniors y en Situación de Discapacidad, garantizando un sistema inclusivo y diverso.

Otro aspecto relevante es la amplitud de disciplinas representadas: atletismo, gimnasia artística, básquetbol, fútbol, voleibol, natación, ciclismo, pádel, karate, taekwondo, rugby, ajedrez, tenis, balonmano, powerlifting, patinaje artístico y bochas, lo que refleja la riqueza y pluralidad del deporte comunal.

Mensaje de reconocimiento

El director de Deportes de la Municipalidad de Quillota, Víctor Vargas Salgado, valoró el esfuerzo de quienes recibieron el beneficio: “Hoy celebramos la constancia de nuestros deportistas, quienes inspiran a toda la comunidad con su disciplina y compromiso. Cada beca es más que un aporte económico: es un reconocimiento al sacrificio de las familias y a la entrega diaria de quienes nos representan en canchas, pistas y escenarios deportivos”.

Vargas también llamó a quienes no fueron seleccionados a no bajar los brazos: “Cada paso en el deporte es aprendizaje y crecimiento. Seguiremos acompañándolos porque creemos en ustedes y en el poder transformador del deporte para construir un mejor Quillota”.

Un proceso transparente

El proceso 2025 recibió más de 100 postulaciones en 20 disciplinas distintas. La evaluación incluyó revisión técnica y 82 entrevistas personales, consolidando esta política pública como una herramienta clave para el fomento del deporte comunal.

Listado de beneficiados

Promesa Deportiva
(6 becas de $250.000 cada una)

Antonella Huerta Jaure – Atletismo
Paula Martínez Vivas – Gimnasia artística
Francisco Gómez León – Básquetbol
Magdalena Vergara Jeria – Básquetbol
Hely Chacón Alfaro – Gimnasia artística
Amparo Zamora Astudillo – Básquetbol

Deportistas en Situación de Discapacidad
(4 becas de $650.000 cada una)

Valeska Rozas Lazcano – Ajedrez
Nicolás Contreras López – Básquetbol en silla de ruedas
Esteban Salinas Quezada – Goalball
Daniel Figueroa Collao – Ciclismo de montaña y ruta

Deportistas Senior
(5 becas de $650.000 cada una)

Gonzalo Henríquez Cataldo – Taekwondo
Antonio Rebolledo Soto – Atletismo
Cristian Pallauta Ovalle – Atletismo
Angélica Rubina Yáñez – Atletismo
Gabriel Briones Fillippi – Atletismo

Deportistas con Rendimiento Destacado
(26 becas de $650.000 cada una)

Renata Urrea Romero – Bochas
Isidora Cautivo Arancibia – Pádel
Antonio Figueroa Cautivo – Pádel
Macarena Caballero Saavedra – Tiro al blanco
Agustina Suzarte Herrera – Gimnasia artística
Isidora Bernal Vergara – Fútbol
Paula Carvajal Bruna – Gimnasia artística
Ignacio Díaz Cubillos – Tiro al blanco
Isabella Serey Zepeda – Patinaje artístico
Cristaleen Castillo Sepúlveda – Powerlifting
Maximiliano Olivares López – Motociclismo enduro
Sebastián Silva Guajardo – Tenis
Catalina Ahumada Quiroga – Fútbol
Francisca Sagredo Aguilera – Balonmano
Javiera Aguilera Romero – Natación
Martín Saavedra Valenzuela – Ciclismo Montaña
Rebeca Meneses Espinoza – Voleibol
Agustina Arriagada Canales – Voleibol
Joaquín Araya Astengo – Karate Do
Estefanie Luengo Flores – Powerlifting
Evelyn Arancibia Vásquez – Ciclismo Montaña
David Vargas Aguilera – Básquetbol
Maite Espinoza Rodríguez – Patín carrera
Matías Vergara García – Balonmano
Sofía Gómez Osorio – Básquetbol
Sofía Tobar Quezada – Voleibol

Deportistas de Alta Competencia
(10 becas de $1.100.000 cada una)

Ailenne López Guzmán – Kárate
Fernando Inostroza Gutiérrez – Fútbol
Nicolás Henríquez Fernández – Taekwondo
Pedro Aguilera Romero – Natación
Pilar Meneses Espinoza – Voleibol
Sofía Vega Valencia – Tenis de mesa
Catalina Villarroel Astete – Rugby
Camilo Ceballos Suárez – Balonmano
Valeria Carrasco Díaz – Balonmano
Benjamín Rivadeneira Maturana – Ajedrez

El evento gratuito se realizará en la Plaza de Armas entre el 5 y el 7 de septiembre, con actividades, música, gastronomía y la participación de la Sociedad Tolkien Chilena

Tras su suspensión por el sistema frontal que afectó a la zona en agosto, el esperado “Mercado Medieval” ya tiene nuevas fechas y volverá a instalarse en la Plaza de Armas de Quillota los días viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de septiembre.

La feria mantendrá su programación original, con tres jornadas de actividades abiertas a toda la comunidad en horario de 12:00 a 21:00 horas y con entrada totalmente gratuita.

Entre sus principales atractivos destaca la presencia de la Sociedad Tolkien Chilena, que ofrecerá charlas, exposiciones y actividades en torno al universo literario creado por J.R.R. Tolkien, autor de obras como El Señor de los Anillos y El Hobbit.

El “Mercado Medieval” promete una experiencia inmersiva para toda la familia, con presentaciones artísticas, música en vivo, puestos de gastronomía y emprendedores, además de variadas atracciones inspiradas en la fantasía y la época medieval.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por casadragona.cl (@casadragona.cl)

La iniciativa lleva más de dos años de implementación y en el mes de julio de 2025 logró pagar 5.225 facturas a micro, pequeñas y medianas empresas en menos de una semana.

Más de 3.140 micro, pequeñas y medianas empresas de todo Chile ya han sido beneficiadas con el programa de Pago a 7 Días de Abastible, una iniciativa que en julio alcanzó un nivel de cumplimiento del 96.5% al interior de la empresa, lo que se traduce en 5.225 facturas pagadas a proveedores Pyme en un promedio de 4.9 días.

Con esta medida, lanzada en abril de 2023, Abastible impacta directamente en el ecosistema productivo nacional, ya que en Chile más del 98% de las empresas son Pymes, y uno de sus mayores dolores es precisamente tener un flujo de caja sano, ya que este habitualmente se ve afectado por la demora con la que reciben el pago por sus productos o servicios. En el caso de Abastible, las micro, pequeñas y medianas empresas representan aproximadamente el 64% de su base de proveedores.

“Nuestro propósito es Potenciar el Espíritu Emprendedor, ya que creemos firmemente en la relevancia que tienen las micro, pequeñas y medianas empresas para el desarrollo social y económico del país. Es muy importante que las grandes compañías colaboremos y nos comprometamos con ellas, ya que pagarles oportunamente puede hacer la diferencia entre una Pyme exitosa y otra que no logra despegar” afirmó Paula Jervis, Gerenta Legal, Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Abastible.

Esta iniciativa forma parte una serie de acciones que Abastible está llevando a cabo para materializar su propósito, donde destaca la articulación de la creación de la Corporación Grande Pyme, junto a Sura, Entel y Bci, además de ETM y Duoc UC.

Esta entidad sin fines de lucro tiene como fin poner en el centro del debate público la importancia de trabajar colaborativamente para promover el desarrollo de las Pymes. Además, buscar aportar datos a la discusión mediante inéditos estudios del sector generados a través del Observatorio Grande Pyme.

Asimismo, existen alianzas estratégicas en diversos ámbitos que ha firmado Abastible con organizaciones del mundo Pyme, como la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile (Conapyme), Simón de Cirene, Duoc UC, Emprende tu Mente (ETM), la Municipalidad de Ñuñoa, entre otras, buscando entregar la mayor cantidad de apoyos directos a sus asociados.