Establecimiento inició proceso para la venta online de productos.

La Farmacia Comunal de Quillota conmemoró sus siete años de labor con una ceremonia realizada en la sede de la villa Santa Teresita.

La actividad fue encabezada por el alcalde Oscar Calderón Sánchez, junto al director de SaludQuillota Víctor Alvarado, y contó con la participación de directivos, vecinos, vecinas, además de funcionarios y funcionarias de la farmacia comuna.

El jefe comunal quillotano destacó que existen más de 28 mil personas inscritas desde que se creó. «Estamos hablando de medicamentos que, si hubiésemos tenido que comprarlos directamente estamos hablando $11 mil millones de pesos, de los cuales sólo el 84% de ellos está subsidiado, es decir 3 mil millones fueron cancelados por las personas, con un ahorro de más de $7 mil 700 millones de pesos. Las cifras son increíbles. Un medicamento que en otro lado cuesta 100 en nuestra farmacia comunal cuesta 26, esa es la diferencia, hay un 84 por ciento de ahorro, esto impacta positivamente especialmente en nuestros adultos mayores», explicó el alcalde Oscar Calderón.

Proceso de modernización

La alta demanda de la Farmacia Comunal, hizo que SaludQuillota iniciara un proyecto de modernización. Así lo dio a conocer el director de SaludQuillota, Víctor Alvarado Miric, quien explicó que el objetivo es mejorar el servicio que se entrega a nuestros usuarios y usuarias.

«Lo que queremos hacer es que opere la venta online de medicamentos, o por lo menos la solicitud de medicamentos online, para las personas que puedan operar un computador, un celular, así como compran en distintos lugares, lo hagan también con los medicamentos nuestros. Para el pago también vamos a buscar mecanismos remotos para el pago, o si no pagar los medicamentos que hemos solicitado previamente en cualquiera de los lugares, los portales de pago del Municipio», indicó Alvarado.

En la ceremonia se presentaron algunos testimonios de vecinos y se entregaron reconocimientos a los 11 funcionarios que actualmente trabajan en la Farmacia Comunal, incluyendo profesionales, técnicos y administrativos.

 

Vocalista de “Aguaturbia” adelanta su visita a la zona en entrevista con “Ojo con el Rock” de Radio Quillota

La icónica banda nacional “Aguaturbia”, precursora del Rock Chileno y conformada por  Denisse y Carlos Corales, concedió una íntima entrevista a Francisco Espinoza, la que es emitida en el programa Nº39 de «Ojo con el Rock» de Radio Quillota, 101.5 FM.

Durante la conversación de casi una hora, la pareja de músicos repasó su extensa carrera, desde sus inicios hace 52 años, hasta convertirse en una de las agrupaciones más importantes en la historia de la música popular –y obviamente del rock- en nuestro país.

La banda además anunció su regreso a la zona después de más de tres décadas, para ofrecer un concierto el día 29 de julio. Según comentó Denisse, “estoy orgullosa de que podamos ir y vamos a tocar todo lo que nos pidan. Cuando uno anuncia, ya empiezan a pedir ‘tócate este tema’ y eso es bonito”, señaló la “frontwoman” del grupo, quien adelantó un repertorio con lo mejor de sus primeros discos, así como también temas en español, que incluyen en sus últimas producciones.

Aguaturbia se presentará en el bar “La Caverna del Duende”, ubicado en la localidad de La Peña, en Nogales y será teloneado por “Fire Ball”, banda tributo a los legendarios “Deep Purple”. Las entradas tendrán un valor de 10 mil pesos y pueden reservarse al +569 65819790.

En las pocas semanas que ha estado en funcionamiento, el Estadio El Bajío se ha convertido en un espacio donde los niños del sector han tenido la oportunidad de practicar diversas disciplinas deportivas.

Uno de los principales objetivos de la administración municipal liderada por el Alcalde Óscar Calderón Sánchez es cumplir con los compromisos adquiridos durante su campaña. En el ámbito deportivo, uno de los logros más destacados ha sido la reciente construcción del nuevo Estadio El Bajío. Con la presencia de la comunidad y autoridades locales y regionales, se demostró la realización de este sueño, y se comenzó a planificar un trabajo a corto y largo plazo para implementar talleres gratuitos de actividad física en cada barrio, cumpliendo así otra de las metas establecidas por la Dirección de Deportes.

Con el objetivo de ofrecer a los residentes del lugar y sus alrededores una alternativa novedosa en la práctica de actividad física, se implementó el primer taller de rugby, una disciplina que ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años. Se ofrecen clases gratuitas los martes y jueves a las 17:30 horas, invitando a participar a niños y niñas de entre 6 y 16 años.

Además de esto, los días domingo se agregó otro taller, el fútbol americano, que busca seguir posicionándose en la localidad. Se ofrecen clases para aprender conceptos básicos de esta disciplina de 09:00 a 13:00 horas.

Por otro lado, debido al gran interés tanto de los niños de la Población El Bajío como de los pequeños de los sectores cercanos, se reiniciaron las clases gratuitas de fútbol en este nuevo espacio a disposición de la comunidad. Se seguirá trabajando para generar una colaboración entre el sector público y privado, específicamente entre la Dirección de Deportes y el Club Juventud El Bajío, con el objetivo de brindar entrenamientos de alta calidad a los alumnos y no solo enseñándoles aspectos del juego, sino también en el desarrollo de habilidades para ser mejores personas.

Cabe mencionar que estas semanas se han llevado a cabo durante múltiples jornadas de fútbol amateur en el recinto deportivo. Estos partidos han contado con la presencia de numerosos espectadores, tanto para ver los encuentros de las diferentes categorías del Club Juventud El Bajío como para disfrutar de una tarde deportiva con selecciones sub-17 que se preparan para el próximo Torneo Regional. También se han realizado partidos oficiales por el Campeonato Oficial de la Asociación ANFA Quillota, donde se destaca el excelente comportamiento tanto de jugadores como de espectadores, quienes se han preocupado por cuidar cada espacio del lugar.

Un nuevo sistema frontal se desarrollará esta semana en la zona central del país. Se espera que el fuerte de agua caída se dé durante la madrugada del miércoles. El sistema frontal abarcará desde la región de Coquimbo hasta Los Lagos.

“En cuanto a la cantidad de precipitaciones, se espera que en Valparaíso caigan entre 10 y 15 milímetros, mientras que en Santiago el agua caída llegaría a los 15 milímetros. Además, se esperaría precipitaciones sólidas en las zonas cordilleranas“, dijo Miguel Fernández, meteorólogo y docente de la Escuela de Ciencias del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

El docente PUCV agregó: “En la zona costera, debido al mismo sistema frontal estaría registrándose viento norte y norweste de moderada intensidad, lo que generaría rompiente en el borde costero, por lo que se esperarían marejadas”.

Si bien el sistema sólo durará un par de días, posterior a su paso se espera un descenso en las temperaturas lo que traería consigo las ya conocidas heladas, principalmente en Valparaíso y Santiago durante las mañanas.

El Autocine es una de las opciones atractivas para las familias de la región de Valparaíso en estas vacaciones de invierno.

Algunas municipalidades y también centros culturales de la región han preparado una serie de funciones de películas, que se exhibirán de forma gratuita y abierta a los vecinos y vecinas durante el mes de julio.

Se exhibirá “31 minutos, la película” en cuatro comunas, con entrada liberada y en formato de autocine. En la comuna de Quillota, las familias y los más pequeños de la casa podrán disfrutar del filme el día viernes 28 de julio a las 19 horas, en la Cancha N°3 del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, con ingreso por Calle Aníbal Pinto (a un costado de los estacionamientos).

Esta actividad es gratuita, sin embargo, los cupos son limitados. Por lo que si quieres asegurarte, debes inscribirte en el formulario online “AQUÍ”.

Completando el documento, el usuario estará reservando el espacio para un (1) vehículo el día de la exhibición.

La feria Otakupeluzza reunirá a cerca de 100 de emprendimientos este sábado 8 de julio en la plaza de armas de Quillotade 10:30 hasta las 19 horas

Habrá música en vivo, un espacio de just dance, tiendas “otaku” y otros emprendimientos. Se presentará la anisinger @laru_d_kanto y el dúo anisinger del momento, @angelynatmusica. Se contará con un lugar de Just Dance, a cargo de dos Team, @teamjdcoficial_cl y @justdancesantiagocrew, quienes animarán el ambiente con bailes. Las jóvenes integrantes de @dc.blackwings entregarán su energía y talento en tandas de Dance Cover.

Además, se realizará un desafío de baile masivo con K-pop random dance.  Y se instalará una  plataforma giratoria con cámara 360.

También habrá una zona de consolas y Pump it Up, con @rhythmnationcl, y zona TGC, donde los interesados podrán aprender a jugar cartas Pokemom, Mitos y Leyendas, Magic y más con @king_of_gamers2023

Darán un show musical en vivo la banda de estilo J-rock anime, la banda @tvoys__. Cerrará la fiesta los éxitos del género Axé con el artista en vivo, Luciano Cardoso.

El Municipio de Quillota, preocupado por el desarrollo del deporte local, ha destinado una suma de 15 millones de pesos para apoyar a los talentosos deportistas de la comuna. Esta acción demuestra el compromiso del municipio para fomentar una cultura deportiva y brindar oportunidades a los jóvenes atletas.

A través de este financiamiento, se busca fortalecer el entrenamiento, la participación en competencias y la adquisición de equipamiento de los deportistas locales. El objetivo es impulsar su crecimiento y competitividad en diferentes disciplinas, tanto a nivel regional como nacional.

Estos recursos serán distribuidos de manera equitativa entre los distintos y deportistas individuales de la comuna, teniendo en cuenta sus logros, proyecciones y necesidades. Con esto, se busca apoyar tanto a aquellos que ya han destacado en su disciplina como a aquellos que tienen potencial y necesitan un incentivo extra para alcanzar sus metas deportivas.

En este sentido, este financiamiento también servirá para impulsar proyectos de formación y capacitación deportiva, así como la realización de eventos y torneos locales que promuevan la participación activa de la comunidad en el deporte.

El pasado martes 20 de junio, en el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard, se realizó la ceremonia de entrega de las becas a la excelencia deportiva 2023 a cada uno de los beneficiarios

Beneficiarios Becas a la Excelencia Deportiva 2023 Municipalidad de Quillota:

Personas en Situación de Discapacidad:
Nicolás Contreras López de 19 años, quien practica básquetbol en silla de ruedas.
Daniel Figueroa Collao de 19 años, quien practica ciclismo MTB.

Deportistas senior.
Angélica Rubina Yañez de 63 años, quien practica atletismo.
Emilio Vega Riveros de 51 años, quien practica tenis de mesa.

Deportistas emergentes.
Pilar Meneses Espinoza de 12 años, quien practica voleibol.
Renata Meneses Espinoza de 17 años, quien practica voleibol.
Agustina Arriagada Canales de 15 años, quien practica voleibol.
Fernando Inostroza Gutiérrez de 15 años, quien practica fútbol.
Evelyn Arancibia Vásquez de 24 años, quien practica ciclismo MTB.
Maximiliano Olivares López de 09 años, quien practica motociclismo.
Felipe Carú Prado de 19 años, quien practica ciclismo de montaña.
Pollette Lártiga Blanco de 15 años, quien practica voleibol.
Martín Saavedra Valenzuela de 18 años, quien practica ciclismo cross country.
Sebastián Figueroa Collao de 24 años, quien practica ciclismo MTB.
Sebastián Silva Guajardo de 15 años, quien practica tenis.
Benjamín Rivadeneira Maturana de 15 años, quien practica ajedrez.
Martina Cortés Saravia de 17 años, quien practica fútbol femenino.
Anaís Bustamante Huenchullan de 17 años, quien practica fútbol femenino.
Cristián Pallauta Ovalle de 36 años, quien practica atletismo.
Catalina Villarroel Astete de 21 años, quien practica rugby.
Catalina Ahumada Quiroz de 15 años, quien practica fútbol femenino.
Christopher González Carvajal de 36 años, quien practica ciclismo.
Camila Ugarte Santander de 29 años, quien practica atletismo.
Génesis Madrid Acevedo de 31 años, quien practica ciclismo.

Deportistas Alta Competencia.
Sofía Vega Valencia de 18 años, quien practica tenis de mesa y está practicando con la Selección Chilena.
Valeria Carrasco Díaz de 20 años, quien practica balonmano y está practicando con la Selección Chilena.
Catalina Mellado Alvarado de 17 años, quien practica fútbol femenino.
Valeska Rozas Lazcano de 19 años, quien practica ajedrez.
Camilo Ceballos Suárez de 21 años, quien practica balonmano y está jugando en el Mundial U21.
Marcelo Peralta de 66 años, quien practica ciclismo.
Catalina Sepúlveda Mazuela de 21 años, quien practica balonmano.
Nicolás Henríquez Fernández de 14 años, quien practica taekwondo.
Inti Vásquez Herrera de 17 años, quien practica taekwondo.

Camilo y la NGA, dos reconocidas bandas del ámbito musical, se destacan en un espectáculo en vivo muy esperado en la ciudad de Quilpué. Los artistas prometen brindar una noche llena de energía y buena música para los asistentes.

El concierto, que se llevará a cabo el domingo 9 de julio, la Sala de Eventos y Espectáculos “Trotamundos” de Quilpué, ha generado gran expectativa entre los fanáticos de ambas bandas. Los organizadores aseguran que será un evento inolvidable y único, en el que se podrá disfrutar de la calidad artística de estos destacados grupos.

Camilo, reconocido cantante y compositor chileno, es conocido por sus exitosos temas que han conquistado las listas de popularidad. Su estilo pop urbano ha capturado la atención de un amplio público y se ha consolidado en la industria musical. Durante el concierto, interpretará sus mejores éxitos y mostrará su talento en el escenario.

Por otro lado, La NGA, una agrupación de reggae y música urbana, ha ganado reconocimiento gracias a su fusión de ritmos y letras con mensajes positivos. Con su vibra única y su estilo original, la banda ha logrado conquistar al público con temas como «Llueve lluvia» y «Bailarina». Su presentación promete ser una experiencia musical inigualable.

El evento busca reunir a los amantes de la música en un ambiente de alegría y diversión, ofreciendo un espacio de entretenimiento para disfrutar de una noche increíble. La cita es imperdible para aquellos que deseen disfrutar de buena música en vivo y vivir una noche memorable.

En conclusión, el concierto de Camilo y La NGA en Quilpué promete ser un evento espectacular, reuniendo a dos talentosas bandas que deleitarán con su música a todos los presentes. Esta es una oportunidad única para disfrutar de una noche llena de ritmo, energía positiva y buena compañía.

Los tickets para el show ya están disponibles a través de Passline en el siguiente enlace:

https://www.passline.com/eventos/espresso-camilo-y-la-nga-en-vivo-trotamundos-quilpue

Valor Entrada: $5.000 (preventa), $7.000 (Puerta), $10.000 (Balcón)

Dirección: Aníbal Pinto 851, Quilpué

Fecha: 9 de julio, 19:00 hrs.

 

Subió imagen de su movimiento perfecto antes de hacer un «sombrero» al arquero de Universidad de Concepción

Una imagen vale más que mil palabras. Quienes conocen a Humberto «Chupete» Suazo , saben que es un jugador que prefiere comunicarse con acciones en vez de entrevistas o luces. Por eso, y tras el excelente triunfo que tuvo San Luis de Quillota en la cancha de Universidad de Concepción por dos goles a cero, el delantero que nació en el planeta gol celebró con la fotografía que captó el momento justo en donde «cuchareó» la pelota y construyó un globito de infarto, que recordó su gol en la eliminatorias cuando era seleccionado nacional.

Gracias a otra habilitación que permitió a los canarios obtener su segunda diana, el equipo amarillo culminó como «campeón de invierno», al terminar la primera rueda del torneo de ascenso.

A pesar de que el artillero, a sus 42 años, hizo lo que quiso en la cancha, volvió a deslumbrar al país entero con un gol de categoría, con lo que conquistó su tanto número 300 en el profesionalismo.

Chupete Suazo
Humberto Suazo volvió a deslumbrar al país entero con un gol de categoría.

Dedicado a su hijo

Tras el golazo de «Chupete», el goleador corrió a las cámaras de televisión para dedicárselo a su hijo Jesús, a quien llama cariñosamente «Chuy», quien cumplió 10 años ese mismo día.

Luego del encuentro, en diálogo con TNT Sports, Suazo aclaró que su retiro está lejos aún. «Voy a tener 60 años y seguiré haciendo lo mismo», dijo, además de mostrarse sorprendido al saber que marcó su gol 300. «No tenía idea que llegué a esta cantidad de goles. Solo pensaba que si anotaba era para el «Chuy» que cumple 10 años», explicó.

Puedes ver más de San Luis de Quillota en: https://www.sanluissa.cl/

Un triunfazo en el Campanil

Este es el resumen de los goles y mejores jugadas de San Luis en la última fecha de la primera rueda de la Primera B ante Universidad de Concepción:

La «Chupetemanía» en RR.SS

Tras la magistral actuación del Suazo, se ha visto una nueva «Chupetemanía», entre los aficionados al fútbol y no son pocos los que piden una nueva oportunidad del goleador en la selección chilena, especialmente en redes sociales.