El evento más esperado del año en la comuna, que se desarrollará en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández y contará con cuatro jornadas llenas de música, humor y talento nacional e internacional.

El anuncio oficial se realizó este martes 30 de septiembre al mediodía, a través de un video en vivo en el perfil de Facebook de la Municipalidad de Quillota, donde se dieron a conocer los nombres de quienes animarán cada una de las noches del evento.

🎤 Programación por día – Expo Quillota 2025

  • Jueves 30 de octubre: José Luis Rodríguez “El Puma”, Américo y el humorista Violento Parra.

  • Viernes 31 de octubre: Lucky Brown, Pailita, Loyaltty y Martín White.

  • Sábado 1 de noviembre: Zúmbale Primo, Los Pincheira del Sur y el dúo cómico Cebolla y Bodoque.

  • Domingo 2 de noviembre (cierre): Pedro Fernández.

🎟️ Entradas y valores

Las entradas están disponibles a través del sitio web www.ticketplus.cl.

  • Valor general (jueves a sábado): $6.000

  • Valor general (domingo 2 de noviembre – Pedro Fernández): $10.000

  • Niños de 2 a 10 años, adultos mayores (desde 60 años) y personas en situación de discapacidad:

    • $500 por jornada (jueves a sábado)

    • $1.000 para el show de cierre (domingo 2 de noviembre).


🎶 Detalles del evento

La Expo Quillota 2025 contará con la animación de Gino Costa y Angélica Castro, quienes conducirán cada noche del espectáculo.

A diferencia del año anterior, esta edición tendrá cuatro días de duración, manteniendo su tradicional sede en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.

La presencia de figuras como “El Puma” Rodríguez en la jornada inaugural y Pedro Fernández en el cierre promete hacer de esta versión una de las más memorables del evento quillotano.


Aquí todos los detalles de la Expo Quillota 2025

El panorama político nacional ya está prácticamente definido luego de que el pasado lunes 22 de octubre se cumpliera el plazo oficial para la inscripción de candidaturas parlamentarias ante el Servicio Electoral (Servel). Con ello, quedó establecido quiénes competirán por un escaño en el Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados en las elecciones del próximo domingo 16 de noviembre, jornada en la que Chile también elegirá a su nuevo Jefe o Jefa de Estado.

El cierre de las inscripciones estuvo marcado por intensas negociaciones y varias “bajadas” de último minuto, que modificaron el puzle electoral en distintas regiones del país.

Cinco pactos en competencia

En total, se inscribieron cinco pactos parlamentarios: dos del oficialismo, dos de oposición y uno de izquierda no oficialista.
El primero en concretarse fue “Cambio por Chile”, que agrupa a los partidos Republicano, Social Cristiano y Nacional Libertario. Luego se registró el pacto “Izquierda Ecologista Popular”, compuesto por los partidos Igualdad y Humanista.

El sábado se sumaron los tres restantes: los oficialistas “Unidad por Chile” —que reúne al Partido Socialista, Frente Amplio, Comunista, Por la Democracia, Radical, Liberal y a la Democracia Cristiana— y “Verdes, Regionalistas y Humanistas”, conformado por la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista; además del pacto opositor “Chile Grande y Unido”, integrado por Renovación Nacional, la UDI, Evópoli y Demócratas.

Fuera de pacto competirán el Partido de la Gente (PDG), el Partido de Trabajadores Revolucionarios, Amarillos y el Partido Ecologista Verde.

Región de Valparaíso: el mapa electoral

En la Región de Valparaíso, el cierre de inscripciones también estuvo marcado por ajustes de última hora. A continuación, el listado actualizado de candidaturas confirmadas:

Candidaturas al Senado (Circunscripción senatorial 6)

Pacto K: Cambio por Chile (5 candidatos)
Esteban Barahona Contreras (Partido Social Cristiano), Verónica Vega Orellana y Julio Martínez Colina (Partido Nacional Libertario), Soledad Loyola Vera y Alberto Soto Valenzuela (Partido Republicano de Chile).

Pacto J: Chile Grande y Unido (6 candidatos)
María José Hoffmann Opazo y María Paz Santelices Cañas (UDI), Monserrat Alessandri Spencer y Daniel Verdesi Belemmi (Demócratas), Camila Flores Oporto y Andrés Longton Herrera (Renovación Nacional).

Pacto I: Partido de la Gente (4 candidatos)
Diego Alonso Cortez Barrera, Elías Canelo Pérez, Claudio Abraham Uribe Hernández y Marcela Patricia del Sol Hallett.

Pacto C: Unidad por Chile (6 candidatos)
José Miguel Insulza (PS), Jazmín Aguilar (PR), Mónica Valencia (Independiente PL), Diego Ibáñez (FA), Carolina Marzán (PPD) y Karol Cariola (PC).

Pacto B: Verdes, Regionalistas y Humanistas (5 candidatos)
Yessica Flandez y Germán Correa (FRVS), Andrea Araya y Manuel Woldarsky (Partido Acción Humanista).

Candidaturas a la Cámara de Diputadas y Diputados

Distrito 6

(Cabildo, Calle Larga, Catemu, Hijuelas, La Calera, La Cruz, La Ligua, Limache, Llaillay, Los Andes, Nogales, Olmué, Panquehue, Papudo, Petorca, Puchuncaví, Putaendo, Quillota, Quilpué, Quintero, Rinconada, San Esteban, San Felipe, Santa María, Villa Alemana y Zapallar).

  • Unidad por Chile: Cristian Mella (DC), Gaspar Rivas (DC), Sofía González (PC), Juan Ignacio Latorre (FA), Francisca Bello (FA), Nelson Venegas (PS), Mauricio Viñambres (PRSD), Luis Foncea (PPD) y Sabas Chahuán (PL).

  • Verdes, Regionalistas y Humanistas: Javiera Toledo, Octavio González, Claudia Jofré, Roberto Videla, Claudia Canales, Yanixa Aguilera, Pamela González, Francisca Salama y Luis Néstor Hurtado.

  • Chile Grande y Unido: Percy Marín (RN), Amal Salem (RN), Luis Pardo (RN), Viviana Núñez (UDI), Catalina Otero (UDI), Javier Crasemann (UDI), Carola Julio (Evópoli), Danilo Quiroz (Evópoli) y Jordan Guajardo (Evópoli).

  • Cambio por Chile: Chiara Barchiesi y Benjamín Lorca (Partido Republicano), Manuel Millones (Independiente), Marlene González (Partido Social Cristiano), Rodolfo Ponce (Independiente), José Miguel Vallejo, María Soledad Calvo y Verónica Becerra (Partido Nacional Libertario).

  • Partido de la Gente (PDG): Javier Olivares, Maykol Castillo, Jorge Cristi, Gonzalo Soto, Camila Doñas, Bonnie Silva, Blanca Currieco, Marcia Marchant y Ruby Villalobos.

Distrito 7

(Viña del Mar, Valparaíso, Concón, Algarrobo, Cartagena, Casablanca, El Tabo, El Quisco, Isla de Pascua, Juan Fernández, San Antonio y Santo Domingo).

  • Unidad por Chile: Jorge Brito (FA), Jaime Bassa (FA), Luis Cuello (PC), Tomás De Rementería (PS), Arturo Barrios (PS), Manuel Murillo (PPD), Tomás Lagomarsino (PR) y Felipe Ríos (PL).

  • Verdes, Regionalistas y Humanistas: Jorge Sharp, Carlos Muñoz, Claudio Valle, Lucía Ortiz, René Lues, Tania Madriaga y Manuel Woldarsky.

  • Chile Grande y Unido: Macarena Urenda, Hotuiti Teao y Jorge Castro (UDI); Samira Chahuán, Andrés Celis y Matías Moreno (RN); Jorge Garcés, Marlen Olivari y Carlos Mondaca (Evópoli).

  • Cambio por Chile: Luis Fernando Sánchez, Rafael González y Ángela Carrasco (Partido Republicano); Sebastián Zamora y Jaime Morales (Independientes); Pedro Schwedelbach y Alejandra Carrasco (Partido Nacional Libertario); Bárbara Vera y Juan Sepúlveda (Partido Social Cristiano).

  • Partido de la Gente (PDG): Flavio Espinoza, Juan Valenzuela, Nicolás Farfán, Guillermo Escobar, Vanessa Ferrer, Verónica Rojas, Caroll Meyer y Natalia Navarro.

Fuente: observador.cl

El Concejo Municipal entregó el homenaje en una emotiva ceremonia realizada en el Estadio Lucio Fariña Fernández

QUILLOTA.- Con gran alegría, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la propuesta de otorgar al futbolista Humberto “Chupete” Suazo el título de Ciudadano Distinguido de la comuna, en reconocimiento a su brillante trayectoria deportiva, su vínculo con la ciudad y su aporte al desarrollo del deporte quillotano.

La decisión se tomó durante la sesión ordinaria del jueves 23 de octubre, ocasión en la que las autoridades comunales destacaron la importancia de este homenaje a uno de los máximos ídolos del fútbol local y nacional.

El alcalde de Quillota, Luis Mella, expresó su satisfacción ante el acuerdo del Concejo Municipal:

“El acuerdo del Concejo Municipal en forma unánime de declarar Ciudadano Distinguido a Humberto Suazo pone justicia con una persona que ha entregado su vida por el deporte nacional, que ha defendido los colores de Chile y, en este caso, específicamente por lo que ha sido también su participación como jugador de San Luis de Quillota. Lo que las autoridades locales hemos hecho con esta decisión unánime es responder al clamor popular y compartir absolutamente la justicia de declararlo ciudadano distinguido. Es el agradecimiento de la ciudad, de la comuna y del municipio por todo lo que él ha hecho por San Luis y por Quillota”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Deportes, concejal Mauricio Ávila, resaltó que este reconocimiento es también un homenaje a la trayectoria completa de Suazo:

“Hemos adoptado de manera unánime la denominación de Humberto Suazo como ciudadano distinguido de la Comuna de Quillota, en virtud del aporte que ha significado para nuestra ciudad, especialmente en los momentos más complejos del deporte quillotano, cuando San Luis estuvo en tercera división. Toda su trayectoria ha sido un ejemplo y una inspiración, y que hoy culmine su carrera en Quillota es algo digno de destacar”.


Revisa aquí los detalles de la ceremonia de despedida de Humberto Suazo


Trayectoria y legado del “Chupete”

Humberto Suazo llegó a Quillota en 2003, con 22 años, para vestir la camiseta de San Luis de Quillota, marcando un hito histórico en la institución. Ese año convirtió 39 goles en 40 partidos, logrando el ascenso al fútbol profesional tras 13 años de ausencia, un momento que miles de hinchas quillotanos recuerdan con emoción.

A lo largo de su carrera, Suazo defendió los colores de Audax Italiano, Colo Colo, Monterrey de México, Real Zaragoza de España y la Selección Chilena, anotando más de 380 goles en más de 700 partidos, y obteniendo títulos nacionales e internacionales.

Su trayectoria lo ha convertido en un referente del fútbol chileno y un embajador de Quillota y San Luis en el mundo. Tras un breve retiro, regresó al club en 2022 para cerrar su carrera en el equipo de sus amores, completando este 2025 su tercera temporada consecutiva y consolidando su fuerte vínculo con la comunidad quillotana.

Ceremonia de reconocimiento

El homenaje se realizó el viernes 24 de octubre en el marco del partido válido por la fecha 29 de la Liga de Ascenso Caixun, donde San Luis de Quillota enfrentó a Deportes Copiapó. La ceremonia, desarrollada en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, reunió a autoridades, exjugadores, hinchas y vecinos que rindieron tributo a uno de los grandes ídolos del club y de la ciudad.

Finalmente, el Honorable Concejo Municipal y la Municipalidad de Quillota expresaron el profundo cariño y gratitud de toda la comunidad hacia Humberto “Chupete” Suazo, una figura que ha llevado con orgullo el nombre de Quillota y San Luis a lo más alto del fútbol nacional e internacional.


Notas relacionadas:
Confirmado, Suazo se integra al cuerpo técnico de San Luis

 

El programa de la sanitaria, en su novena versión, destinará $100 millones para apoyar proyectos de organizaciones sociales, instituciones académicas y Bomberos, entre otras entidades. Las bases y formulario están disponibles en esval.cl

Con el fin de seguir incentivando la participación de la comunidad y dado el gran interés de las organizaciones, Esval extendió hasta el próximo martes 14 de octubre el plazo para postular a su 9° Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota”.

“Las agrupaciones valoran este programa como una instancia real para concretar sus sueños, con más de una década apoyando diversos proyectos de la comunidad organizada. Durante esta edición nos han planteado algunas consultas y siguen desarrollando sus propuestas, por lo que decidimos ampliar el periodo de postulación para facilitar la participación de más entidades”, señaló el gerente regional de Esval, Alejandro Romero.

En esta novena versión, el programa de la sanitaria destinará $100 millones a nivel regional para apoyar iniciativas de: innovación en gestión hídrica, mejoramiento de la infraestructura comunitaria, desarrollo sostenible y continuidad de proyectos ejecutados con anterioridad. Además, también pueden postular entidades como Bomberos -para reforzar sus equipos e implementos-, universidades y colegios, en el ámbito de investigación académica.

Cómo participar

Pueden postular organizaciones sociales sin fines de lucro y con personalidad jurídica en todas las localidades que cuentan con servicio de Esval, además de comunidades educativas o centros de apoderados y Bomberos, entre otros. Cada entidad podrá optar a un máximo de $2,5 millones para el desarrollo de su proyecto. Las bases y formulario de postulación están disponibles en: https://fondosconcursables.esval.cl/introduccion

Desde su creación en 2014, el Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota” de Esval ha apoyado a cerca de 350 agrupaciones de la región, destinando más de $600 millones para concretar diversas iniciativas.

Los canarios igualaron 1-1 ante San Marcos de Arica en el Lucio Fariña y conservan el octavo lugar del Campeonato Ascenso.

QUILLOTA.– San Luis de Quillota dejó escapar puntos importantes como local tras igualar 1-1 frente a San Marcos de Arica, en el duelo correspondiente a la fecha 26 del Campeonato de Primera B. El equipo dirigido por Fernando Guajardo mostró solidez en el primer tiempo, pero no logró sostener la ventaja y terminó cediendo terreno en su lucha por la liguilla.

El conjunto amarillo abrió la cuenta a los 21 minutos, luego de que el árbitro sancionara penal por una mano en el área visitante. El capitán Sebastián Parada asumió la responsabilidad y convirtió con clase el 1-0 parcial, desatando la celebración de los más de 3.100 hinchas presentes en el estadio Lucio Fariña Fernández.

En el inicio del complemento, el elenco ariqueño logró empatar. El recién ingresado Marcos Camarda aprovechó una desatención defensiva y empujó el balón al fondo del arco para decretar el 1-1 definitivo.

La situación se complicó aún más para los quillotanos a los 71 minutos, cuando Alonso Rodríguez fue expulsado por doble amarilla, dejando al equipo con diez hombres. Aun así, San Luis intentó hasta el final con remates de Gino Albertengo y un tiro libre de Nicolás Molina, pero no consiguió romper la paridad.

Con este resultado, San Luis alcanza los 36 puntos y se mantiene en el octavo puesto, último lugar que da acceso a la liguilla de ascenso. En tanto, San Marcos de Arica sigue tercero con 42 unidades, aunque se aleja de los líderes Universidad de Concepción (46) y Deportes Copiapó (45).

El próximo compromiso será decisivo para los canarios, que buscan afianzarse en zona de postemporada cuando el torneo entra en su recta final.

La Expo Quillota 2025 ya tiene confirmada toda su parrilla de artistas, incluyendo la esperada noche urbana y el show de cierre.

Programación diaria de la Expo Quillota 2025

  • Jueves 30 de octubre: José Luis Rodríguez “El Puma”, Américo y el humorista Violento Parra.

  • Viernes 31 de octubre: Lucky Brown, Pailita, Loyaltty y Martín White.

  • Sábado 1 de noviembre: Zúmbale Primo, Los Pincheira del Sur y el dúo cómico Cebolla y Bodoque.

  • Domingo 2 de noviembre (cierre): Pedro Fernández.

Precios de las entradas

  • Entrada general (30, 31 de octubre y 1 de noviembre): $6.000 en venta online.

  • Entrada rebajada: $500 para niños de 2 a 10 años, adultos mayores (60 años o más) y personas en situación de discapacidad (con carné correspondiente).

  • Día de cierre (2 de noviembre, Pedro Fernández): $10.000 en Ticketplus.

  • Precio rebajado para esa jornada: $1.000 para niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

Detalles del evento

El anuncio oficial de la parrilla se realizó el martes 30 de septiembre a mediodía, mediante una transmisión en vivo en la página de Facebook de la Municipalidad de Quillota.

La animación estará a cargo de Gino Costa y Angélica Castro.

En comparación con la edición anterior, esta versión tendrá cuatro días de duración y se desarrollará nuevamente en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.

Las entradas ya están disponibles en www.ticketplus.cl.

El delantero quillotano estará fuera de las canchas cerca de dos meses, tras confirmarse la gravedad de la lesión sufrida en el duelo frente a Santiago Wanderers.

DEPORTES.– San Luis de Quillota recibió una dura noticia en plena temporada. El delantero Martín Carreño deberá ser intervenido quirúrgicamente tras confirmarse una rotura de menisco, lesión que se produjo en el partido del pasado sábado frente a Santiago Wanderers.

Los exámenes médicos determinaron que el atacante necesita cirugía, la cual fue programada para este miércoles en una clínica de Santiago. Según lo informado por el club, el período de recuperación podría extenderse por alrededor de dos meses.

Carreño, considerado una de las principales cartas ofensivas del conjunto “canario”, quedará marginado del plantel durante su rehabilitación, lo que representa una baja importante para el esquema del técnico.

El cuerpo médico y el entrenador harán un seguimiento constante a su evolución para definir los pasos a seguir en lo táctico, mientras el jugador comenzará la etapa de rehabilitación inmediatamente después de la operación con el objetivo de volver en óptimas condiciones.

Fuente: El Observador

La comunidad quillotana despide con pesar a la emprendedora y gestora de uno de los espacios naturales más significativos de la comuna, reconocido por su riqueza botánica, terapias alternativas y promoción del turismo sostenible.

Una profunda tristeza embarga a la comunidad tras conocerse el fallecimiento de Katalina Mesías Figueroa, quien junto a Sergio De La Cuadra estuvo al frente del “Paraíso Escalante Rautén”, un parque emblemático por su belleza, biodiversidad y actividades de bienestar.

“Kata”, como la llamaban con cariño sus cercanos, dedicó su vida a preservar este lugar junto a su familia, impulsando la conservación del entorno y el desarrollo de un jardín botánico con más de 14 mil cactus, una laguna y diversas construcciones que hoy lo convierten en un verdadero cactario y refugio de turismo sostenible en Quillota.

En el “Paraíso Escalante Rautén” se han realizado múltiples talleres y ceremonias, como arteterapia, danzaterapia, sonoterapia, canto medicinal, ceremonias del cacao, alfarería y sahumerios, contribuyendo al bienestar emocional y espiritual de quienes lo visitan.

La emprendedora falleció el lunes 8 de septiembre, a los 63 años, producto de un paro cardíaco fulminante. Su velorio se lleva a cabo en el mismo “Paraíso Escalante”, ubicado camino a Rautén, a solo 1,5 kilómetros de la rotonda de Boco.

Fuente: El Observador

QUILLOTA.- El Consejo Regional de Valparaíso resolvió no otorgar los $50 millones solicitados para financiar la Expo Quillota 2025, argumentando que el evento cobra entrada y, por lo tanto, no cumple con los requisitos de la línea de financiamiento destinada a iniciativas sin fines de lucro.

El monto rechazado representa solo un 7% del presupuesto total de la feria, estimado en $700 millones, por lo que la realización del evento no está en riesgo.

Así lo aseguró el alcalde Luis Mella en entrevista con Radio Quillota: “De ninguna manera corre riesgo la Expo. Ese aporte ya estamos buscando cómo compensarlo a través de auspicios”.

Las entradas mantendrán su valor de $5.000 la mayoría de los días y $10.000 para la jornada del show internacional. El edil también descartó rumores de alzas en los precios: “Sigue todo igual, nada cambia respecto al año pasado”.

El año pasado, la Expo reunió a más de 25 mil asistentes que disfrutaron de artistas como Jere Klein y Kidd Voodoo, consolidándose como una de las celebraciones más masivas de la comuna.

Nota completa en El Observador

El sábado 11 de octubre se realizará una nueva edición del festival Rock en Río Aconcagua, un evento que ya se ha convertido en un referente cultural y comunitario de Quillota. La actividad, organizada por el Centro de Promoción de Salud y Cultura del departamento de Salud Municipal, cuenta este año con el apoyo del Fondo de Acción Climática Juvenil.

El festival tendrá lugar en su escenario tradicional, a un costado del puente Boco, desde las 16:00 horas, ofreciendo un espacio de encuentro donde la música en vivo se combina con la promoción del cuidado y la protección del medio ambiente.

Sobre el escenario se presentarán las bandas Zakreth, Los Solemnes, Confío en tus Amigos, Litraea, Hijo Fracaso y La Ruda Marga, además de otras expresiones artísticas que enriquecerán la jornada.

Con esta edición número 14, Rock en Río Aconcagua reafirma su carácter de movimiento cultural y comunitario, consolidándose como una plataforma de difusión para artistas locales y regionales. La entrada es gratuita.