El programa de la sanitaria, en su novena versión, destinará $100 millones para apoyar proyectos de organizaciones sociales, instituciones académicas y Bomberos, entre otras entidades. Las bases y formulario están disponibles en esval.cl

Con el fin de seguir incentivando la participación de la comunidad y dado el gran interés de las organizaciones, Esval extendió hasta el próximo martes 14 de octubre el plazo para postular a su 9° Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota”.

“Las agrupaciones valoran este programa como una instancia real para concretar sus sueños, con más de una década apoyando diversos proyectos de la comunidad organizada. Durante esta edición nos han planteado algunas consultas y siguen desarrollando sus propuestas, por lo que decidimos ampliar el periodo de postulación para facilitar la participación de más entidades”, señaló el gerente regional de Esval, Alejandro Romero.

En esta novena versión, el programa de la sanitaria destinará $100 millones a nivel regional para apoyar iniciativas de: innovación en gestión hídrica, mejoramiento de la infraestructura comunitaria, desarrollo sostenible y continuidad de proyectos ejecutados con anterioridad. Además, también pueden postular entidades como Bomberos -para reforzar sus equipos e implementos-, universidades y colegios, en el ámbito de investigación académica.

Cómo participar

Pueden postular organizaciones sociales sin fines de lucro y con personalidad jurídica en todas las localidades que cuentan con servicio de Esval, además de comunidades educativas o centros de apoderados y Bomberos, entre otros. Cada entidad podrá optar a un máximo de $2,5 millones para el desarrollo de su proyecto. Las bases y formulario de postulación están disponibles en: https://fondosconcursables.esval.cl/introduccion

Desde su creación en 2014, el Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota” de Esval ha apoyado a cerca de 350 agrupaciones de la región, destinando más de $600 millones para concretar diversas iniciativas.

Los canarios igualaron 1-1 ante San Marcos de Arica en el Lucio Fariña y conservan el octavo lugar del Campeonato Ascenso.

QUILLOTA.– San Luis de Quillota dejó escapar puntos importantes como local tras igualar 1-1 frente a San Marcos de Arica, en el duelo correspondiente a la fecha 26 del Campeonato de Primera B. El equipo dirigido por Fernando Guajardo mostró solidez en el primer tiempo, pero no logró sostener la ventaja y terminó cediendo terreno en su lucha por la liguilla.

El conjunto amarillo abrió la cuenta a los 21 minutos, luego de que el árbitro sancionara penal por una mano en el área visitante. El capitán Sebastián Parada asumió la responsabilidad y convirtió con clase el 1-0 parcial, desatando la celebración de los más de 3.100 hinchas presentes en el estadio Lucio Fariña Fernández.

En el inicio del complemento, el elenco ariqueño logró empatar. El recién ingresado Marcos Camarda aprovechó una desatención defensiva y empujó el balón al fondo del arco para decretar el 1-1 definitivo.

La situación se complicó aún más para los quillotanos a los 71 minutos, cuando Alonso Rodríguez fue expulsado por doble amarilla, dejando al equipo con diez hombres. Aun así, San Luis intentó hasta el final con remates de Gino Albertengo y un tiro libre de Nicolás Molina, pero no consiguió romper la paridad.

Con este resultado, San Luis alcanza los 36 puntos y se mantiene en el octavo puesto, último lugar que da acceso a la liguilla de ascenso. En tanto, San Marcos de Arica sigue tercero con 42 unidades, aunque se aleja de los líderes Universidad de Concepción (46) y Deportes Copiapó (45).

El próximo compromiso será decisivo para los canarios, que buscan afianzarse en zona de postemporada cuando el torneo entra en su recta final.

La Expo Quillota 2025 ya tiene confirmada toda su parrilla de artistas, incluyendo la esperada noche urbana y el show de cierre.

Programación diaria de la Expo Quillota 2025

  • Jueves 30 de octubre: José Luis Rodríguez “El Puma”, Américo y el humorista Violento Parra.

  • Viernes 31 de octubre: Lucky Brown, Pailita, Loyaltty y Martín White.

  • Sábado 1 de noviembre: Zúmbale Primo, Los Pincheira del Sur y el dúo cómico Cebolla y Bodoque.

  • Domingo 2 de noviembre (cierre): Pedro Fernández.

Precios de las entradas

  • Entrada general (30, 31 de octubre y 1 de noviembre): $6.000 en venta online.

  • Entrada rebajada: $500 para niños de 2 a 10 años, adultos mayores (60 años o más) y personas en situación de discapacidad (con carné correspondiente).

  • Día de cierre (2 de noviembre, Pedro Fernández): $10.000 en Ticketplus.

  • Precio rebajado para esa jornada: $1.000 para niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

Detalles del evento

El anuncio oficial de la parrilla se realizó el martes 30 de septiembre a mediodía, mediante una transmisión en vivo en la página de Facebook de la Municipalidad de Quillota.

La animación estará a cargo de Gino Costa y Angélica Castro.

En comparación con la edición anterior, esta versión tendrá cuatro días de duración y se desarrollará nuevamente en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.

Las entradas ya están disponibles en www.ticketplus.cl.

El delantero quillotano estará fuera de las canchas cerca de dos meses, tras confirmarse la gravedad de la lesión sufrida en el duelo frente a Santiago Wanderers.

DEPORTES.– San Luis de Quillota recibió una dura noticia en plena temporada. El delantero Martín Carreño deberá ser intervenido quirúrgicamente tras confirmarse una rotura de menisco, lesión que se produjo en el partido del pasado sábado frente a Santiago Wanderers.

Los exámenes médicos determinaron que el atacante necesita cirugía, la cual fue programada para este miércoles en una clínica de Santiago. Según lo informado por el club, el período de recuperación podría extenderse por alrededor de dos meses.

Carreño, considerado una de las principales cartas ofensivas del conjunto “canario”, quedará marginado del plantel durante su rehabilitación, lo que representa una baja importante para el esquema del técnico.

El cuerpo médico y el entrenador harán un seguimiento constante a su evolución para definir los pasos a seguir en lo táctico, mientras el jugador comenzará la etapa de rehabilitación inmediatamente después de la operación con el objetivo de volver en óptimas condiciones.

Fuente: El Observador

La comunidad quillotana despide con pesar a la emprendedora y gestora de uno de los espacios naturales más significativos de la comuna, reconocido por su riqueza botánica, terapias alternativas y promoción del turismo sostenible.

Una profunda tristeza embarga a la comunidad tras conocerse el fallecimiento de Katalina Mesías Figueroa, quien junto a Sergio De La Cuadra estuvo al frente del “Paraíso Escalante Rautén”, un parque emblemático por su belleza, biodiversidad y actividades de bienestar.

“Kata”, como la llamaban con cariño sus cercanos, dedicó su vida a preservar este lugar junto a su familia, impulsando la conservación del entorno y el desarrollo de un jardín botánico con más de 14 mil cactus, una laguna y diversas construcciones que hoy lo convierten en un verdadero cactario y refugio de turismo sostenible en Quillota.

En el “Paraíso Escalante Rautén” se han realizado múltiples talleres y ceremonias, como arteterapia, danzaterapia, sonoterapia, canto medicinal, ceremonias del cacao, alfarería y sahumerios, contribuyendo al bienestar emocional y espiritual de quienes lo visitan.

La emprendedora falleció el lunes 8 de septiembre, a los 63 años, producto de un paro cardíaco fulminante. Su velorio se lleva a cabo en el mismo “Paraíso Escalante”, ubicado camino a Rautén, a solo 1,5 kilómetros de la rotonda de Boco.

Fuente: El Observador

QUILLOTA.- El Consejo Regional de Valparaíso resolvió no otorgar los $50 millones solicitados para financiar la Expo Quillota 2025, argumentando que el evento cobra entrada y, por lo tanto, no cumple con los requisitos de la línea de financiamiento destinada a iniciativas sin fines de lucro.

El monto rechazado representa solo un 7% del presupuesto total de la feria, estimado en $700 millones, por lo que la realización del evento no está en riesgo.

Así lo aseguró el alcalde Luis Mella en entrevista con Radio Quillota: “De ninguna manera corre riesgo la Expo. Ese aporte ya estamos buscando cómo compensarlo a través de auspicios”.

Las entradas mantendrán su valor de $5.000 la mayoría de los días y $10.000 para la jornada del show internacional. El edil también descartó rumores de alzas en los precios: “Sigue todo igual, nada cambia respecto al año pasado”.

El año pasado, la Expo reunió a más de 25 mil asistentes que disfrutaron de artistas como Jere Klein y Kidd Voodoo, consolidándose como una de las celebraciones más masivas de la comuna.

Nota completa en El Observador

El sábado 11 de octubre se realizará una nueva edición del festival Rock en Río Aconcagua, un evento que ya se ha convertido en un referente cultural y comunitario de Quillota. La actividad, organizada por el Centro de Promoción de Salud y Cultura del departamento de Salud Municipal, cuenta este año con el apoyo del Fondo de Acción Climática Juvenil.

El festival tendrá lugar en su escenario tradicional, a un costado del puente Boco, desde las 16:00 horas, ofreciendo un espacio de encuentro donde la música en vivo se combina con la promoción del cuidado y la protección del medio ambiente.

Sobre el escenario se presentarán las bandas Zakreth, Los Solemnes, Confío en tus Amigos, Litraea, Hijo Fracaso y La Ruda Marga, además de otras expresiones artísticas que enriquecerán la jornada.

Con esta edición número 14, Rock en Río Aconcagua reafirma su carácter de movimiento cultural y comunitario, consolidándose como una plataforma de difusión para artistas locales y regionales. La entrada es gratuita.

El Liceo Comercial invita a escolares de la comuna a participar en un certamen de microcuentos que celebra los 308 años de Quillota, con premios en giftcards y reconocimiento en la ExpoLibro.

QUILLOTA.- Con el propósito de fomentar la creatividad y rendir homenaje a la ciudad en su aniversario número 308, el Liceo Comercial de Quillota lanzó el concurso literario “Quillota en Palabras”, dirigido a estudiantes de quinto básico a cuarto medio de todos los establecimientos de la comuna.

El certamen busca premiar los tres mejores microcuentos en cada categoría, los cuales deberán girar en torno a la vida en la ciudad de Quillota. Cada historia podrá tener un máximo de 308 palabras, en alusión a los años que cumple la comuna en 2025.

Habrá tres categorías de participación:

  • Quinto a octavo básico
  • Primero y segundo medio
  • Tercero y cuarto medio

Los textos se recibirán hasta el viernes 26 de septiembre a las 18:00 horas en el correo electrónico quillotaen305palabras@gmail.com
Cada postulante podrá enviar solo un microcuento e incluir en el mail: seudónimo, título, nombre completo, edad, establecimiento educacional, categoría, correo electrónico y teléfono de contacto.

Un jurado especializado seleccionará 15 finalistas, de los cuales se distinguirán los primeros, segundos y terceros lugares en cada categoría.

Premios

  • 1º lugar: giftcard de $50.000
  • 2º lugar: giftcard de $30.000
  • 3º lugar: giftcard de $20.000

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 15 de octubre, en el marco de la ExpoLibro 2025.

El evento, que se realizará este sábado 6 de septiembre en el Skatepark de la villa El Sendero, celebrará los 25 años de trayectoria de la banda local Sol Nocturno. La entrada es liberada.

Quillota se prepara para una jornada cargada de música en vivo con el festival “Ecos del Sol”, que reunirá a destacadas bandas de rock, blues y metal. La cita es este sábado 6 de septiembre, desde las 17:00 horas, en el Skatepark de la villa El Sendero, con acceso gratuito para toda la comunidad.

La actividad es organizada por la Mesa del Rock de Quillota, con el apoyo del programa radial “Ojo con el Rock” de Radio Quillota 101.5 y la Municipalidad de Quillota.

El festival tendrá como eje central la celebración de los 25 años de trayectoria de Sol Nocturno, histórica banda quillotana que ha mantenido vivo el espíritu del blues en la ciudad.

A la fiesta musical también se sumarán agrupaciones de renombre como la legendaria Arena Movediza, los quillotanos Los Solemnes, el grupo de metal AngerStorm y la banda Bajo la Manga, con un repertorio dedicado al grunge clásico.

“Será una tarde especial para celebrar a Sol Nocturno y disfrutar de grandes exponentes de la música local. Queremos invitar a toda la comunidad a compartir este festival en un ambiente familiar y lleno de energía”, señaló Francisco “Finn” Espinoza, conductor de Ojo con el Rock y vocalista de AngerStorm.

La invitación está abierta a quienes quieran disfrutar de un panorama cultural gratuito que promete rockear a Quillota con toda la fuerza del sol y la música.

Los canarios igualaron 1-1 frente a Cobreloa en el estadio Zorros del Desierto. Con este resultado, alcanzaron los 29 puntos y mantienen viva la ilusión de clasificar a la postemporada del Ascenso 2025.

San Luis de Quillota consiguió un valioso empate en su visita a Cobreloa por la fecha 23 del Campeonato de Ascenso 2025, sumando un punto clave en su objetivo de acercarse a la liguilla.

El encuentro comenzó cuesta arriba para los quillotanos, ya que los loínos se pusieron en ventaja en los descuentos del primer tiempo (45+1’) con un gol de Álex Valdés, tras una jugada que desarmó la resistencia visitante.

Sin embargo, el equipo dirigido por Fernando Guajardo reaccionó de inmediato. A los 48 minutos, Nicolás Molina coronó una buena acción colectiva con una definición de lujo, levantando el balón sobre el arquero local para marcar el 1-1 definitivo.

Desde ahí, el duelo se transformó en un ida y vuelta intenso, con ocasiones para ambos conjuntos. San Luis mostró orden defensivo y un correcto planteamiento táctico, con puntos altos como el juvenil Lucas Retamales, quien se erigió como una de las figuras del compromiso.

Con este empate, San Luis llegó a los 29 puntos y se ubica en el décimo lugar, manteniéndose cerca de la zona de liguilla. Por su parte, Cobreloa quedó en la quinta posición con 35 unidades, desaprovechando la chance de acercarse al líder Deportes Copiapó.

Lo que viene

En la próxima fecha, San Luis recibirá a Santiago Wanderers el sábado 6 de septiembre a las 12:30 horas en el estadio Lucio Fariña. En tanto, Cobreloa visitará a Deportes Concepción el domingo 7 de septiembre.