El joven hincha canario estaba celebrabdo su cumpleaños 

Un cumpleaños inolvidable vivió este fin de semana un joven hincha de San Luis, quien visitó la tarde del sábado las dependencias del estadio Lucio Fariña Fernández, donde se estyá desarrollando una nueva versión de la «Expo Quillota».

La visita tenía como objetivo visitar el clásico museo de San Luis, lugar donde se exhiben camisetas y material histórtico el club canario, sin embargo, se encontraron con una gran sorpresa, ya qiue en el lugar estaba un ídolo del club de sus amores y de la selección chilena.

Humberto «Chupete» Suazo estaba en el estadio compartiendo con hinchas, por lo que no dudó en fotografiarse con el pequeño cumpleañero, quien se emocionó hasta las lágrimas al ser abrazado por el histórico de la roja.

El momento fue grabado en un registro que más tarde fue comparetido por la cueta oficial de San Luis de Quillota:

Puedes seguir los pormenores de la Expo a través de los distintos programas de Radio Quillota 101.5FM.

“Ojo con el Rock” se transmite todos los domingos a las 21 horas a través de “Radio Quillota 101.5” con la conducción de Francisco Espinoza

A fines de septiembre del año pasado comenzó a emitirse a través de “Radio Quillota” el programa “Ojo con el Rock, un espacio dedicado a la difusión de este tipo de música con un enfoque local. El domingo último se transmitió el capítulo 50 del espacio, algo que tiene muy contento a su conductor Francisco Espinoza. “Lo que partió como un proyecto nuevo para mí, porque no había incursionado en el tema de la locución me tiene muy feliz, lleno de orgullo, creo que ya somos parte de la escena rock y metal de la zona como una vitrina. Es un espacio que no existía y que gracias a la plataforma del Diario El Observador y de la Radio Quillota, nos dieron el espacio para mostrar música actual, bandas nuevas y tener la bandera en alto del rock que está harto dejado de lado”, dijo.

Espinoza agregó que el programa ha marcado un hito en la escena local. “Hemos ido dejando material en plataformas como Spotify, YouTube, en redes sociales donde estamos dejando un grano de arena de la historia musical de la zona. Tenemos más ambiciones como sacar tal vez un compilado con las bandas locales para celebrar este año de metal y también en algún momento compartirlo en las redes del Observador”, agregó.

Por último, Espinoza, señaló que siente el reconocimiento por parte de los músicos locales y que le gustaría realizar eventos mucho más ambiciosos. “Lo que me tiene más orgulloso es que las bandas ya me reconocen como el locutor oficial del rock y cuando van a  tocar me invitan para que los presente antes de los shows. Ahora a lo que me gustaría llegar es que la Expo Quillota tenga una noche de rock con grandes bandas nacionales e internacionales, ese es uno de mis más grandes sueños con el programa”, cerró.

Puedes escuchar «Ojo con El Rock» todos los miércoles a las 20 horas, los domingo a las 21 horas, a través de Spotify o a través del link en RadioQuillota.cl

Delincuentes se llevaron más de 16 millones en implementos y dinero

La Municipalidad de La Cruz informó durante esta mañana que el Centro de Hipoterapia de esa comuna fue objeto de un millonario robo, señalando que ante esta lamentable situación, activaron sus protocolos de seguridad y se encuentran en coordinación con la PDI, cuyos detectives están trabajando en el lugar junto al Laboratorio de Criminalística.

Alrededor de $16,095,000 en bienes, incluyendo implementos de hipoterapia, computadores, celulares, impresoras y electrodomésticos, fueron sustraídos de las instalaciones, que brindan valiosos servicios a niñas y niños de la comuna y de otras localidades de la provincia.

El Subprefecto Juan Díaz de la Brigada de Investigación Criminal de Quillota de la pdi fue consultado sobre esta lamentable situación y esta fueron sus palabras:

En la misma línea, el jefe policial fue consultado sobre el importante rol que puede jugar la comunidad a la hora de denunciar la posible venta o reducción de las especies robadas:

Según lo informado por el municipio, cuatro individuos habrían ingresado durante la madrugada de hoy lunes forzando la reja e intimidando al cuidador y si bien no se reportaron víctimas humanas ni animales, el robo afecta gravemente el tratamiento de los pequeños que acuden a diario a este centro.

Desde el municipio llamaron a denunciar si se llega a detectar la venta de productos de origen desconocidos, los reportes se pueden entregar al teléfono de Seguridad Pública Municipal al +569 54013340. 

Forzaron una reja para ingrear al recinto municipal.
Forzaron una reja para ingrear al recinto municipal.

 

Lo anunciaron esta mañana en «Radio Quillota» el Seremi del MOP Yanino Riquelme y los delegados provinciales de José Orrego y Luis Soto

Esta mañana, el seremi del Ministerio de Obras Públicas, Yanino Riquelme en compañía de los delegados provinciales de Quillota y Petorca visitaron Radio Quillota para realizar un gran anuncio relacionado con la accesibilidad del Hospital Biprovincial y que da respuesta a un problema largamente solicitado por la comunidad.

Las autoridades comentaron que en menos de dos semanas, el próximo 25 de octubre darán inicio los trabajos que dotarán al Hospital Biprovincial de un nuevo acceso desde la RUta 60CH que va a significar un gran alivio para los visitantes, especialmente para quienes llegan desde las distintas comunas de la provincia de Petorca, tal como comentó el delegado presidencial de ese territorio, Luis Soto. “Nosotros nos reunimos en abril con diversas autoridades para hablar sobre este tema, cualquier persona que tome un bus, una micro en alguna de las comunas de la provincia de Petorca lo tiene muy difícil para llegar al hospital, caminar sobre la calle o pasar un lugar muy complejo que en invierno se llena de barro”, señaló.

En la misma línea, Soto señaló que uno de los principales problemas lo generan quienes se estacionan a un costado de la caletera.

Precisamente sobre el problema que generan los autos que se estacionan a un costado de la reja divisoria entre la Ruta 60CH y la caletera que colinda con el Hospital se refirió el delegado presidencial provincial de Quillota José Orrego, quien comentó sobre la campaña que se comenzará a realizar para evitar estas prácticas. 

Por su parte el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Yanino Riquelme comentó que el gobierno se está haciendo cargo de un problema heredado, ya que el proyecto original del Hospital no consideró ese acceso. Asimismo, agregó que el dinero para realizar este proyecto va a salir de los mismos acuerdos que el ministerio ya tiene con las empresas concesionarias, sin representar mayor gasto para el estado. 

Por último, ante el problema de estacionamientos que podría agudizarse con la prohibición de estacionar a un costado de la caletera, las autoridades agregaron que se está gestionando con las autoridades del hospital, la posibilidad de que 50 de los estacionamientos internos que posee el edificio para los funcionarios, puedan ser utilizados por los usuarios que acudan a la unidad de urgencias.

Puedes revisar la entrevista completa en nuestra página de Facebook:

 

Autoridades y comunidad local están esperando con ansisas el inicio de las competencias

Por más de cinco horas se desarrolló el hito de presentación a la comunidad de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en la plaza de armas de Quillota, actividad que se está replicando en todo Chile en las distintas comunas que serán sedes de esta cita deportiva continental.

A eso de las 7:30 horas se cerró un tramo de calle O’Higgins, específicamente entre La Concepción y Maipú, donde se instaló un escenario y se desarrollaron diversas actividades deportivas con jóvenes de colegios y clubes deportivos de la zona.

Hasta este lugar en el corazón de Quillota también llegaron distintas autoridades para ser parte de la ceremonia, uno de ellos fue el delegado presidencial provincial José Raúl Orrego, quien conversó con «Radio Quillota» y se refirió al ambiente que se vivió en la plaza de la capital provincial.

Concejales y también el alcalde de Quillota, Óscar Calderón llegaron hasta la plaza para participar de la ceremonia. Precisamente el jefe comunal tuvo unos minutos para conversar sobre las diversas actividades que se están desarrollando en la comuna entre las que se cuenta como una de las más importantes esta presentación de los Panamericanos.

También le consultamos al alcalde sobre el retraso en las obras del regimiento Granaderos, la principal sede del deporte ecuestre, sobre esto señaló que según lo que le han informado los trabajos en las canchas están próximas a terminar y serían obras complementarias las que presentan una mayor demora. 

Por último recordar que el tramo mencionado de calle O’Higgins permanecerá cerrado hasta las 15:30 horas aproximadamente para todos los conductores que se acerquen al centro de Quillota.

Autoridades y la comunidad se reunieron en la Plaza de Armas de Quillota.
Autoridades y la comunidad se reunieron en la Plaza de Armas de Quillota.

 

Preocupa retraso de obras para los Panamericanos en Quillota

 

La ex diputada y secretaria general de la UDI visitó los estudios de Radio Quillota

La ex diputada y actual secretaria general de la Unión Demócrata Independiente (UDI) María José «Pepa» Hofmann visitó los estudios de «Radio Quillota» y se refirió a diversas materia de carácter local y nacional.

Entre los diversos temas que conversó con Juan Carlos Reyes en el matinal «Abriendo Sentidos» tocaron la polémica propuesta del gobierno de nombrar al actual Hospital Biprovincial Quillota-Petorca con el nombre del ex presidente Salvador Allende.

Sobre esto, la ex legisladora se mostró contraria al cambio de nombre, agregando que tampoco le gustaría bautizarlo con el de otro nombre que pueda generar división como el del dictador Agusto Pinochet.

Entre otros temas de carácter nacional, Hoffmann recordó sus años en Quillota, donde fue alumna del Colegio Nuestra Señora del Huerto.

La ex parlamentaria de la UDI fue acompañada a la entrevista por el ex concejal de Quillota Jaime Tapia Gatica, quien señaló estar pensando presentar una eventaul candidatura para las próximas elecciones municipales de 2024.

La ex diputada "Pepa" Hoffman visitó "Radio Quillota.
La ex diputada «Pepa» Hoffman visitó «Radio Quillota.

 

Este jueves ocurrirá el sorprendente evento astronómico

Agosto casi llega a su fin y para cerrarlo con broche de oro, podremos disfrutar de un bello evento astronómico, la Luna Azul, que en esta oportunidad coincidirá con una sorprendente súper luna.

Cabe destacar que se llama Luna Azul a la coicidencia de dos lunas llenas en el mismo mes, la primera fue el 1 de agosto y este 31 ocurrirá la segunda.

¿Cándo se podrá ver?

Según Meteored la luna estará más cerca de la tierra entre las 21 y 22 horas de este jueves 31 de agosto, dando pie al evebto conocido como «Súper Luna».

Entre esos horarios la distancia entre el satélite natural y la tierra será de «apenas» 357 mil kilómetros.

Artistas le cantan al cuerpo celeste

En la historia de la música, pocas musas han sido tan recurrentes como la luna, es por eso que algunas de las mejores canciones jamás escritas han estado dedicadas al cuerpo celeste.

Estos son sólo algunos de los temas que podrás escuchar mientras ves la hermosa Súper Luna Azul este jueves.

 

  • Brain Damage es una de las canciones más recordadas del disco «Dark Side of the Moon» de Pink Floyd

 

  • Moon Shadow es uno de los temas con los que Cat Stevens quedó en el incosciente coletivo

 

  • Blue Moon del grupo The Marcels ha tenido múltiples versiones a lo largo de la historia

 

La nueva versión de este emblemático tema cuenta con la aprobación de Jorge González y con su voz en los coros, gracias a la inteligencia artificial.

MÚSICA Y CULTURA.- El ídolo de la cumbia, Leo Rey, está de vuelta en la escena con un lanzamiento que cautivará a los fanáticos de Los Prisioneros y de la música nacional. En esta oportunidad, “Estrechez de Corazón”, revive en código fiestero a una de las canciones más insignes de la banda de San Miguel, estreno que además es un adelanto de su próximo disco de covers, que reconocerá el legado de los grandes exponentes del pop y del rock chileno e internacional de los años ’90.

El single, que ya está disponible en todas las plataformas de música digital, fue seleccionado por Leo Rey luego de escuchar el disco “Corazones”. “Me decidí por “Estrechez de Corazón” porque tiene un coro muy pegado y bien fuerte para la música que yo hago”, expresa Leo Rey. Del mismo modo, señala que es una forma de “homenajear a nuestros ídolos y en especial a Jorge González, que es uno de mis grandes referentes”.

Leo Rey se la juega con el prendido cover de “Estrechez de Corazón”

Sobre esta canción, Leo Rey declara que “es una de las mejores composiciones de Jorge González y de esas que te dejan marcado, por lo que hacerla parte de mi repertorio ha sido maravilloso, estamos muy ansiosos y contentos con el resultado que incluye los coros originales gracias a la inteligencia artificial, así que queremos que el público la escuche, la baile, la cante y disfrute tanto como nosotros lo hicimos en el proceso”.

Cabe destacar que esta versión de “Estrechez de Corazón” cuenta con la venia de Jorge González, quien la escuchó y dio su aprobación. “Llegamos a Jorge a través de un amigo en común que es Gonzalo Yáñez, le mostramos a él primero la canción y le encantó, después se la mostró a Jorge y a través de un mensaje de Whatsapp nos dijo que se sentía orgulloso, que era uno de los mejores covers que había escuchado de “Estrechez de Corazón” y que estaba contento porque él también tiene un poquito de corazón cumbiero, lo que nos dejó en éxtasis”, confiesa Leo Rey.

Luego de este estreno, el cantante nacional se unirá a Américo en el single “Sigue la Cumbia”, que presentarán dentro de las próximas semanas. Del mismo modo, Leo Rey se prepara para sus próximos shows en vivo, donde espera que el público coree con fuerza su remake de “Estrechez de Corazón”.

Escucha el cover AQUÍ:

Shows de Leo Rey

10 de agosto | San Joaquín (evento público municipal)
11 de agosto | San Clemente (evento privado)
12 de agosto | Arica (evento público municipal)
18 de agosto | Talca (evento privado)
19 de agosto | Valparaíso (evento gamer)
25 de agosto | Iquique (evento privado)
26 de Agosto | Enjoy Santiago
31 de agosto | Enjoy Coquimbo
2 de septiembre | Coquimbo (evento privado)
8 de septiembre | Temuco (evento privado)
9 de septiembre | Doñihue (evento público)
17 de septiembre | Enjoy Viña del Mar
18 de septiembre | Chépica (evento público municipal)

Establecimiento inició proceso para la venta online de productos.

La Farmacia Comunal de Quillota conmemoró sus siete años de labor con una ceremonia realizada en la sede de la villa Santa Teresita.

La actividad fue encabezada por el alcalde Oscar Calderón Sánchez, junto al director de SaludQuillota Víctor Alvarado, y contó con la participación de directivos, vecinos, vecinas, además de funcionarios y funcionarias de la farmacia comuna.

El jefe comunal quillotano destacó que existen más de 28 mil personas inscritas desde que se creó. «Estamos hablando de medicamentos que, si hubiésemos tenido que comprarlos directamente estamos hablando $11 mil millones de pesos, de los cuales sólo el 84% de ellos está subsidiado, es decir 3 mil millones fueron cancelados por las personas, con un ahorro de más de $7 mil 700 millones de pesos. Las cifras son increíbles. Un medicamento que en otro lado cuesta 100 en nuestra farmacia comunal cuesta 26, esa es la diferencia, hay un 84 por ciento de ahorro, esto impacta positivamente especialmente en nuestros adultos mayores», explicó el alcalde Oscar Calderón.

Proceso de modernización

La alta demanda de la Farmacia Comunal, hizo que SaludQuillota iniciara un proyecto de modernización. Así lo dio a conocer el director de SaludQuillota, Víctor Alvarado Miric, quien explicó que el objetivo es mejorar el servicio que se entrega a nuestros usuarios y usuarias.

«Lo que queremos hacer es que opere la venta online de medicamentos, o por lo menos la solicitud de medicamentos online, para las personas que puedan operar un computador, un celular, así como compran en distintos lugares, lo hagan también con los medicamentos nuestros. Para el pago también vamos a buscar mecanismos remotos para el pago, o si no pagar los medicamentos que hemos solicitado previamente en cualquiera de los lugares, los portales de pago del Municipio», indicó Alvarado.

En la ceremonia se presentaron algunos testimonios de vecinos y se entregaron reconocimientos a los 11 funcionarios que actualmente trabajan en la Farmacia Comunal, incluyendo profesionales, técnicos y administrativos.