“Espèro hayamos pasado la audición”, dijo John Lennon para despedirse
Hace exactamente 55 años, un 30 de enero de 1969, la histórica banda británica “Los Beatles” actuaron por última vez en directo, en el tejado del edificio Apple, en Abbey Road, Londres.
La actuación fue grabada para la película-documental Let It Be y tuvo una duración de poco más de 40 minutos, además fue la última vez que los cuatro de LIverpool actuaron en vivo.
En esta presentación tocaron algunos de sus éxitos comoGet Back, Don’t Let Me Down, I’ve Got A Feeling, The One After 909 y Dig A Pony.
El tráfico se detuvo cuando una multitud de personas se reunió debajo mientras otros muchos observaban desde las ventanas de los edificios cercanos.
John Lennon terminaría la actuación diciendo: «Me gustaría decir «gracias» en nombre del grupo y de nosotros mismos. Espero que hayamos pasado la audición».
El comisario de Quillota señaló en Radio Quillota que buscan mejorar la sensación de seguridad en la población de la capital provincial
El tema de la seguridad ha tenido gran protagonismo durante las últimas semanas en Quillota, el vandalismo en la ex comisaría de Calle Chacabuco, los hechos de violencia registrados en el centro y el lamentable homicidio ocurrido hace menos de siete días en territorio quillotano han hecho aumentar el temor en la población, situación que Carabineros buscará contrarrestar con una fuerte presencia en la población.
Esta mañana el mayor de la Cuarta Comisaría de Quillota, Emilio Hermosilla visitó los estudios de Radio Quillota para informar sobre la próximo “ronda impacto”, un operativo que signficará más carabineros en las calles de la comuna realizando diversas fiscalizaciones en distintos sectores de la ciudad.
El jefe policial quillotano hizo un llamado a la población a no extrañarse sobre el aumento en la cantidad de efectivos policiales en las calles y a su vez invitó a los vecinos a realizar denuncias con el fin de facilitar la labor policial.
El mayor Hermosilla valoró también el trabajo coordinado que se ha hecho con la PDI, la Delegación Presidencial Provincial y el Municipio de Quillota en materia de seguridad. Asimismo invitó a la comunidad a hacer uso del fono Denuncia Seguro en el *4242 donde podrán entregar antecedentes sobre algún delito sin temor a represalias por parte de las personas que sean investigadas.
Estos últimos días de la semana entonces se realizará esta Ronda impacto, con más presencia policial, lo que se repetirá en las próximas semanas, para mejorar la sensación de seguridad en la capital provincial.
Repasamos la vida y obra del ícono de la música rock en Latinoamérica
Luis Alberto Spinetta nació el 23 de enero de 1950 en la localidad de Núñez, dentro de una familia de músicos: su padre era cantante de tango y sus tíos trabajaban en el sello discográfico Columbia.
Así fue como, con tan solo 14 años, tuvo su debut en el programa Escala musical, donde interpretó el tema “Sabor a nada”, de Palito Ortega, y “En una forma total”, de Javier Solís.
Con apenas 17 años formó uno de los grupos más importantes del rock argentino, Almendra, banda que terminó debutando en sociedad dos años más tarde, marcando también el inicio de Spinetta como ilustrador, dibujando la portada del disco Almendra I.
En ese disco, destacaron grandes temas como “Plegaria para un niño dormido” y “Muchacha ojos de papel”, la canción que compuso en honor a Cristina Bustamante, su novia de aquel entonces y su primer amor.
Un año más tarde iniciño su carrera como solista, para luego formar el grupo de rock pesado “Agresivos” junto a Pappo y en 1971 la agrupoación “Pescado Rabioso” junto a Black Amaya, Carlos Cutaia y Osvaldo “Bocón” Frascino, quien luego sería reemplazado por David Lebón. Si bien la carrera de este conjunto musical duró dos años, se convirtió en uno de los grupos más importantes del rock latinoamericano.
Uno de los más grandes éxitos de su carrera fue la canción “Rezo con Vos”, que compuso en 1985 junto a Charly García y en 1991 lanzó uno de sus discos solista más importantes, Pelusón of Milk. donde aparece el emblemático tema “Seguir Viviendo Sin Tu Amor”.
Lamentablemente, Luis Alberto murió el 8 de febrero de 2012 a causa de un cáncer de pulmón, el que había hecho público dos meses antes.
Es reconocido como uno de los mejores vocalistas de la historia de la música
El 22 de enero de 1949, en la ciudad de Hanford, California nació el dueño de una de las voces más recordadas en la historia del rock, estamos hablando de Stephen Ray Perry, más conocido como Steve Perry, el cantante más representativo de “Jorney”.
Steve, participó en esta agrupación durante dos períodos, los cuales comprenden entre,1978–1987 y 1995–1998. De manera paralela, en la década de los 90’s, Perry, también desarrolló una importante y destacada carrera como solista.
Lamentablemente, Steve, decidió alejarse de manera permanente de los escenarios debido a problemas de salud, entre los que se cuentan artritis, una operación de reemplazo de cadera en 1998 y dos remociones de melanomas en el 2013, justamente después de perder al amor de su vida, Kellie Nash, quien murió de cáncer de pecho en el año 2012.
Perry esta posicionado el puesto 28 en el listado Los 100 mejores vocalistas del Metal de todos los tiempos.
Se convirtió en una de las cantantes más importates en la historia del rock
Hoy es día de celebración en Radio Quillota, ya que hace 81 años nació en Port Arthur, Texas, Estados Unidos, quien se convertió en una de las cantantes más influyentes en la historia del rock, nos referimosa a la gran Janis Joplin.
Desde muy temprano desarrolló su amor por el blues y comenzó a presentarse en pequeños clubes locales. En 1964, Janis se trasladó a San Francisco y se unió a una banda llamada Big Brother and the Holding Company a mediados de 1966. Este fue un paso crucial ya que la banda estaba inmersa en la escena contracultural de San Francisco, en su pleno apogeo.
A principios de 1966, Big Brother and the Holding Company comenzó a actuar en el Avalon Ballroom, uno de los locales más famosos de la ciudad, donde banda adquirió una reputación en la escena local y empezó a atraer la atención de un público más amplio.
Un momento clave en 1967 fue la actuación de Big Brother and the Holding Company en el Festival de Monterey Pop en junio. Janis Joplin y la banda ganaron notoriedad después de su potente interpretación.
Janis murió sola en una habitación de hotel de Los Ángeles. Una sobredosis de heroína se la llevó justo cuando iba a lanzar su disco más ambicioso, Pearl. No llegó a verlo en las tiendas. Fue su álbum más vendido.
Fueron conocidos a nivel mundial con el tema I Want To Hold Your Hand
Hace sesenta años, un 18 enero 1964 la icónica banda The Beatles entró por primera vez en las listas Billboard con el tema I Want To Hold Your Hand.
Poco después comenzaría la Invasión Británica, movimiento qu fue precedido por el del rock and roll en los Estados Unidos en la década de 1950.
Artistas estadounidenses como Elvis Presley, Chuck Berry y Little Richard influyeron en músicos británicos que luego llevaron su propio enfoque al género.
La Invasión británica se considera que comenzó con el éxito de The Beatles en los Estados Unidos.
Fans se encargan de no olvidar importante conmemoración
Este 16 de enero se conmemoró un nuevo “Día Interncional de Los Beatles”, aunque la conmemoración no está excenta de polémica.
Según muchos fans de los cuatro de Liverpool, se conmemora el 16 de enero el día de su bada favorita porque aquel día se inauguró el Cavern Club, lugar donde hicieron su debut John Lennon, Paul McCartnet, Goerge Harrison y Ringo Starr.
Sin embargo, otros seguidores de los británicos dicen que el Día de The Beatles es el 6 de julio porque es la fecha en la cual se conocieron Lennon y McCartney, los fundadores de la banda.
Además, el 10 de julio también lo consideran otras personas porque en 1964 ese día la banda regresó a Liverpool luego de su recordada gira por Estados Unidos para rodar la premiere de su película A Hard Day’s Night.
Tiene 41 años, pero el paso del tiempo no ha hecho mella en el clásico de New Order, Blue Monday, tema que no ha perdido un ápice de frescura, debido en parte a que viene imeditamente a juestras cabezas cada tercer lunes de enero, fecha marcada como el día más triste del año y bautizado por esta canción.
Blue Monday se lanzó tres años después de la muerte de Ian Curtis, ex vocalista de la banda cuando eran llamado Joy Division. Estuvo muy influenciado por la avalancha de la nueva tecnología que se había colado en la industria. Desde su lanzamiento, rodó inmediatamente por al amplio circuito de la vida nocturna de Nueva York de principios de la gloriosa década de los ochenta.
La canción estaba inspirada en un libro que el batería de New Order estaba leyendo en ese momento: Desayuno de campeones del autor de ciencia-ficción Kurt Vonnegut y fue publicada en 1973. ‘Goodbye Blue Monday’ aparecía como subtítulo de este libro.
Se trata de una de las canciones más largas con una duración de siete minutos y fue lanzada antes de terminar el disco donde se incluía.
Un 12 de enero de 1969, la banda creó el paradigma del hard rock con su disco homónimo
A mediados de 1968, un desesperado Jimmy Page, buscaba qué hacer ate el inmionete desbade de su grupo los Yardbirds, situación que terminó ocurriendo en agosto, dejando a Page con los derechos del nombre de su banda y la responsabilidad de reclutar nuevos músicos para cumplir con uma gira escandinava.
Sin perder tiempo incorporó a Robert Plant, John Paul Jones y John Bonham, quienes no defraudaron en lo absoluto y conforme se compenetraban como banda sabían que algo grande saldría de esa unión.
Ese mismo noviembre se rebautizaron como Led Zepellin y con la ayuda del mánager Peter Grant, firmaron un contrato con Atlantic Records que les garantizaba control sobre su carrera. Led Zeppelin se lanzó en toda Europa a principios del año siguiente.
Con una fuente de energía tan volátil como poderosa, el primer disco de la banda se convirtió en la vara a medir para el género del hard rock de ahí en adelante y ese lanzamiento de un 12 de noviembre, hoy recordamos en Radio Quillota.
La primera edición contó con exponentes tan importantes como Queen, Iron Maiden, Gilberto Gil, Scorpions y muchos más
En nuestros tiempos es habitual ver festivales de rock en nuestro país y el resto de latinoamérica, pero en 1985 era practicamente imposible.
Afortunadamente todo cambió gracias a la visión de un brasileño, que cambió el rock en sudamérica para siempre
Roberto Medina, se llama el empresario de Brasil que llevó a cabo 10 días de festival en la ciudad de Río de Janeiro en el que se presentaro algunas de las bandas más importantes de Brasil y del mundo, recibiendo a más de un millón y medio de personas.
Ese primer festival Rock in Río contó con una parrilla de artistas extraordiaria que te presentamos a continuación: