El cineasta Marcel Sepúlveda entregó sus recomendaciones en “Abriendo Sentidos”

Como cada viernes, el cineasta de la Universidad de Valparaíso Marcel Sepúlveda visitó los estudios de Radio Quillota para conversar con Juan Carlos Reyes y Cristrian Peña sobre los estrenos en el cine y recomendar lo mejor del séptimo arte en las distintas plataformas de streaming.

ESTRENOS EN CINE

En esta oportunidad Marcel comentó sobre dos de las pelíoculas que se estrenaron esta semana en los cines del país, la primera de ellas “The Marvels”, la última cinta de la gran franquicia de superhéroes.

Además de la acción y ciencia ficción, Marcel también se refirió a la película “Juega o Muere”, una alternativa para el terror que también se estrenó esta semana en las salas.

STREAMING

En cuanto a las recomendaciones de esta semana en las diferentes plataformas de streaming, Marcel destacó la película “Embriagado de Amor”, del destacado director Paul Thomas Anderson y protagonizada por el comediante Adam Sandler, disponible en la HBO MAX.

Otro filme destacado es uno que está presente en la plataforma Nexflix y se llama “Un Hombre Llamado Otto” o también conocida como “El Peor Vecino del Mundo”, cinta protagonizada por el destacado actor Tom Hanks.

SERIE

Por último, Marcel también quiso recomendar una serie que pese a ser muy nueva ya es un clásico, “Better Call Saul” también disponible en Netflix.

El disco fue lanzado el 5 noviembre a través de Youtube y se encuentra disponible también en Spotify

RODRÍGUEZ CARREÑO” es el título del proyecto musical conformado por el guitarrista y compositor Sebastián Rodríguez y el cantante y compositor Víctor Carreño. La obra está conformada por nueve temas originales en los que los compositores hacen un recorrido por sus influencias musicales con completa libertad. En cuanto a las letras, éstas se centran principalmente en experiencias vividas por el cantante en bandas, el retorno a la composición de ambos, sin dejar de lado la oportunidad de rendir un homenaje a su entrañable amiga Sami en la canción “Fágot”.

El año 2016 Sebastián Rodríguez invita al cantante Víctor Carreño a formar parte de un disco solista. En esta producción el guitarrista se haría acompañar de distintos músicos y cantantes para dar forma a una serie de maquetas. Es así, como a partir de una de estas maquetas, ambos componen el tema “Angustia Plebeya”. Pronto, el guitarrista nombraría a Víctor como el co-compositor y vocalista oficial del disco. Tras un fallido intento de convertir el proyecto en banda, deciden retomar la idea del disco, pero esta vez como dúo, centrándose en la composición y producción de los temas.

El disco se compuso durante los años 2017 – 2021 y fue grabado en su mayoría, durante el año 2022, en una vieja casona de Valparaíso ubicada en medio de un bosque. El motivo, reencontrarse con la composición, las raíces, la mística y la esencia del Rock.

RODRIGUEZ CARREÑO es un disco en el cual el Rock convive con influencias que van desde la guajira hasta la música electrónica, con letras directas que se niegan a dejar de lado la poesía. Por lo anterior, ofrece una experiencia musical interesante y una conexión distinta para quienes prefieren evitar las fórmulas repetitivas y predecibles.

El disco fue lanzado el 5 noviembre del presente año a través de la plataforma Youtube y se encuentra disponible también en Spotify. Los temas “Lo crudo que hay en mí”, “Rápida Quietud” y “El bien, el mal, las sobras”  fueron elegidos como adelantos del disco.   RODRIGUEZ CARREÑO contó con la participación del cantautor y productor musical Guillermo Arancibia en bajo, teclados y  programación de batería. Además estuvo a cargo de la mezcla y masterización. La edición y producción estuvieron a cargo de Sebastián Rodríguez y Víctor Carreño. El logotipo es creación de la diseñadora gráfica Jócelyn Ayala Montenegro y la portada del disco fue diseñada por Sebastián Rodríguez.              

La gestora terrirorial Zita Espinoza visitó “Radio Quillota” para invitar a la comunidad este miércoles 8 de noviembre

La mañana de este miércoles 8 de noviembre la gestora territorial de cultura Zita Espinoza, visitó el matinal “Abriendo Sentidos” para conversar con Juan carlos Reyes y Cristian Peña sobre la inauguración del proyecto “Memoria Pregnante de la Región de Valparaíso” que se desarrollará a las 18 horas en elñ zócalo del Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard.

Espinoza comentó que el proyecto fue gestionado desde el Parque Cultural  ex Cárcel de Valparaíso junto con la Casa de la Memoria de Valparaíso y está financiado con aportes del Gobierno Regional y consiste en una serie de testimonios de familiares y personas relacionadas con el golpe militar.

La gestora cultural agregó que el trabajo que se hizo en la comuna arrojó la elaboración de un libro y una obra pictórica titulada “Memorias”, de la artista Beatriz Egaña, entonces lo que va a ocurrir en cada comuna es la inauguración de esta obra pictórica que va quedar más el lanzamiento del libro. En Quillota esto está relacionado con el caso del “Asalto a la Patrulla”.

El lanzamiento va a contra tambiñén con presentaciones de artistas locales como el reconocido poeta “Juan de La Luz” y el dúo “Miguel y Andrea”, perteneceidntes a la agrupación “Antonio Llidó”, conocida por su trabajo en torno a los derechos humanos .

La entrada al evento es gratuita, así como dl libro que también será entregado sin costo a los asistentes. La invitación a las 18 horas de este miércoles 8 de noviembre en el zócalo del Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard.

“En Quillota tuve mis mejores años”, dijo Jovanka Ljubitic, quien le dio el bronce a Chile en el básquetbol 3×3

La mañana de este martes el matinal “Abriendo Sentidos” de “Radio Quillota” tuvo una invitada estelar, se trata de la medallista panamericana de Básquetbol 3×3 Jovanka Ljubitic, quien desde Islandia, donde juega profesioalmente conversó con Juan Carlos Reyes y Cristian Peña.

Recordemos que fue ella quien marcó el último punto que le dio a Chile la medalla de bronce al equipo de básquetbol 3×3 en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Durante la entrevista, la deportista recordó su vida en Quillota, comuna a la que llegó en 2009 al sector de San Isidro para empezar a estudiar en el Instituto Rafael Ariztía, donde nació se puede decir que inició su carrera deportiva.

Jovanka también contó sobre su vida en Islandia, donde juega básquebol 5×5 de manera profesional, expèriencia que espera aprovechar antes de retornar a Chile

La deportista quillotana se refirió también a la forma en la que se vive el básquetbol en el extrajero, algo que le llamó mucho la atención.

Más detalles de esta entrevista y la vida de Jovanka Ljubitic en Quillota y en el deporte podrán encontrar este viernes 10 de noviembre en un completo reportaje incluído en la edición impresa de Diario El Observador.

Mayor Emilio Hermosilla se mostró conforme con el desarrollo en la comuna pese a un hecho de violencia aislado registrado la última noche

Luego de seis días de fiesta anoche finalizó la Expo Quillota y a falta todavía de la evaluación financiera de la misma por parte de la administración comunal. Carabineros realizó un balance positivo de este gran evento.

El comisario de la Cuarta Comisaría de Quillota, mayor Emilio Hermosilla señaló a Radio Quillota que si bien se ha visto un incremento en el número de personas que ha llegado a la ciudad, esto no ha derivado variaciones respecto a su trabajo, ni siquiera con el desarrollo en paralelo de otro gran evento en la comuna como son los Juegos Panamericanos, que aún se desarrollan en el Regimiento Granaderos del sector San Isidro.

El comisario de Carabineros de Quillota, mayor Emilio Hermosilla.
El comisario de Carabineros de Quillota, mayor Emilio Hermosilla.

El jefe policial quillotano agregó que los niveles de delito han estado dentro de lo esperado, sin embargo señaló sentirse contento de cómo se desarrollaron los hechos durante los últimos días, sin tener procedimientos de importancia en el territorio comunal.

El mayor Hermosilla también se refirió a un incidente ocurrido anoche en los momentos previos al show de Damas Gratis que cerró la Expo Quillota. Se trató de una pareja de asistentes que alcoholizados saltaron la barrera para llegar al área de producción cercana al escenario, lo que derivó en la acción de los guardias de seguridad terminando a los golpes.

El jefe policial señaló que a raíz de este hecho los dos asistentes involucrados terminaron detenidos, siendo este uno de los pocos hechos aislados de violencia que ocurrieron durante los últimos días.

Pequeño hincha de San Luis se emocionó hasta las lágrimas al fotografiarse con “Chupete” Suazo en la Expo Quillota

La mañana de este martes el gobernador regional Rodrigo Mundaca visitó los estudios de Radio Quillota para conversar de todo con Juan Carlos Reyes y Roberto Silva Bijit en el matinal “Abriendo Sentidos”.

El proceso constitucional fue uo de los primeros temas que Mundaca y Silva Bijit tocaron e profundidad, para luego pasar a una materia compleja en la actualidad, la seguridad, destacando los aportes que ha realizadoi el Gobierno Regional en Quillota con los fondos para la compra de 16 nuevos vehículos municipales, de los cuales muchos de ellos serán destinados a seguridad.

Durabte la extensa conversación también comentaron sobre un tema que la autoridad conoce muy bien, la agricultura y las dificultades hídricas que se mantienen en la Región de Valparaíso.

Juan Carlos Reyes, Roberto Silva Bijit y el gobernador Rodrigo Mundaca en el matinal "Abriendo Sentidos" de Radio Quillota.
Juan Carlos Reyes, Roberto Silva Bijit y el gobernador Rodrigo Mundaca en el matinal “Abriendo Sentidos” de Radio Quillota.

 

 

El joven hincha canario estaba celebrabdo su cumpleaños 

Un cumpleaños inolvidable vivió este fin de semana un joven hincha de San Luis, quien visitó la tarde del sábado las dependencias del estadio Lucio Fariña Fernández, donde se estyá desarrollando una nueva versión de la “Expo Quillota”.

La visita tenía como objetivo visitar el clásico museo de San Luis, lugar donde se exhiben camisetas y material histórtico el club canario, sin embargo, se encontraron con una gran sorpresa, ya qiue en el lugar estaba un ídolo del club de sus amores y de la selección chilena.

Humberto “Chupete” Suazo estaba en el estadio compartiendo con hinchas, por lo que no dudó en fotografiarse con el pequeño cumpleañero, quien se emocionó hasta las lágrimas al ser abrazado por el histórico de la roja.

El momento fue grabado en un registro que más tarde fue comparetido por la cueta oficial de San Luis de Quillota:

Puedes seguir los pormenores de la Expo a través de los distintos programas de Radio Quillota 101.5FM.

“Ojo con el Rock” se transmite todos los domingos a las 21 horas a través de “Radio Quillota 101.5” con la conducción de Francisco Espinoza

A fines de septiembre del año pasado comenzó a emitirse a través de “Radio Quillota” el programa “Ojo con el Rock, un espacio dedicado a la difusión de este tipo de música con un enfoque local. El domingo último se transmitió el capítulo 50 del espacio, algo que tiene muy contento a su conductor Francisco Espinoza. “Lo que partió como un proyecto nuevo para mí, porque no había incursionado en el tema de la locución me tiene muy feliz, lleno de orgullo, creo que ya somos parte de la escena rock y metal de la zona como una vitrina. Es un espacio que no existía y que gracias a la plataforma del Diario El Observador y de la Radio Quillota, nos dieron el espacio para mostrar música actual, bandas nuevas y tener la bandera en alto del rock que está harto dejado de lado”, dijo.

Espinoza agregó que el programa ha marcado un hito en la escena local. “Hemos ido dejando material en plataformas como Spotify, YouTube, en redes sociales donde estamos dejando un grano de arena de la historia musical de la zona. Tenemos más ambiciones como sacar tal vez un compilado con las bandas locales para celebrar este año de metal y también en algún momento compartirlo en las redes del Observador”, agregó.

Por último, Espinoza, señaló que siente el reconocimiento por parte de los músicos locales y que le gustaría realizar eventos mucho más ambiciosos. “Lo que me tiene más orgulloso es que las bandas ya me reconocen como el locutor oficial del rock y cuando van a  tocar me invitan para que los presente antes de los shows. Ahora a lo que me gustaría llegar es que la Expo Quillota tenga una noche de rock con grandes bandas nacionales e internacionales, ese es uno de mis más grandes sueños con el programa”, cerró.

Puedes escuchar “Ojo con El Rock” todos los miércoles a las 20 horas, los domingo a las 21 horas, a través de Spotify o a través del link en RadioQuillota.cl

Delincuentes se llevaron más de 16 millones en implementos y dinero

La Municipalidad de La Cruz informó durante esta mañana que el Centro de Hipoterapia de esa comuna fue objeto de un millonario robo, señalando que ante esta lamentable situación, activaron sus protocolos de seguridad y se encuentran en coordinación con la PDI, cuyos detectives están trabajando en el lugar junto al Laboratorio de Criminalística.

Alrededor de $16,095,000 en bienes, incluyendo implementos de hipoterapia, computadores, celulares, impresoras y electrodomésticos, fueron sustraídos de las instalaciones, que brindan valiosos servicios a niñas y niños de la comuna y de otras localidades de la provincia.

El Subprefecto Juan Díaz de la Brigada de Investigación Criminal de Quillota de la pdi fue consultado sobre esta lamentable situación y esta fueron sus palabras:

En la misma línea, el jefe policial fue consultado sobre el importante rol que puede jugar la comunidad a la hora de denunciar la posible venta o reducción de las especies robadas:

Según lo informado por el municipio, cuatro individuos habrían ingresado durante la madrugada de hoy lunes forzando la reja e intimidando al cuidador y si bien no se reportaron víctimas humanas ni animales, el robo afecta gravemente el tratamiento de los pequeños que acuden a diario a este centro.

Desde el municipio llamaron a denunciar si se llega a detectar la venta de productos de origen desconocidos, los reportes se pueden entregar al teléfono de Seguridad Pública Municipal al +569 54013340. 

Forzaron una reja para ingrear al recinto municipal.
Forzaron una reja para ingrear al recinto municipal.

 

Lo anunciaron esta mañana en “Radio Quillota” el Seremi del MOP Yanino Riquelme y los delegados provinciales de José Orrego y Luis Soto

Esta mañana, el seremi del Ministerio de Obras Públicas, Yanino Riquelme en compañía de los delegados provinciales de Quillota y Petorca visitaron Radio Quillota para realizar un gran anuncio relacionado con la accesibilidad del Hospital Biprovincial y que da respuesta a un problema largamente solicitado por la comunidad.

Las autoridades comentaron que en menos de dos semanas, el próximo 25 de octubre darán inicio los trabajos que dotarán al Hospital Biprovincial de un nuevo acceso desde la RUta 60CH que va a significar un gran alivio para los visitantes, especialmente para quienes llegan desde las distintas comunas de la provincia de Petorca, tal como comentó el delegado presidencial de ese territorio, Luis Soto. “Nosotros nos reunimos en abril con diversas autoridades para hablar sobre este tema, cualquier persona que tome un bus, una micro en alguna de las comunas de la provincia de Petorca lo tiene muy difícil para llegar al hospital, caminar sobre la calle o pasar un lugar muy complejo que en invierno se llena de barro”, señaló.

En la misma línea, Soto señaló que uno de los principales problemas lo generan quienes se estacionan a un costado de la caletera.

Precisamente sobre el problema que generan los autos que se estacionan a un costado de la reja divisoria entre la Ruta 60CH y la caletera que colinda con el Hospital se refirió el delegado presidencial provincial de Quillota José Orrego, quien comentó sobre la campaña que se comenzará a realizar para evitar estas prácticas. 

Por su parte el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Yanino Riquelme comentó que el gobierno se está haciendo cargo de un problema heredado, ya que el proyecto original del Hospital no consideró ese acceso. Asimismo, agregó que el dinero para realizar este proyecto va a salir de los mismos acuerdos que el ministerio ya tiene con las empresas concesionarias, sin representar mayor gasto para el estado. 

Por último, ante el problema de estacionamientos que podría agudizarse con la prohibición de estacionar a un costado de la caletera, las autoridades agregaron que se está gestionando con las autoridades del hospital, la posibilidad de que 50 de los estacionamientos internos que posee el edificio para los funcionarios, puedan ser utilizados por los usuarios que acudan a la unidad de urgencias.

Puedes revisar la entrevista completa en nuestra página de Facebook: