La ex diputada y secretaria general de la UDI visitó los estudios de Radio Quillota

La ex diputada y actual secretaria general de la Unión Demócrata Independiente (UDI) María José «Pepa» Hofmann visitó los estudios de «Radio Quillota» y se refirió a diversas materia de carácter local y nacional.

Entre los diversos temas que conversó con Juan Carlos Reyes en el matinal «Abriendo Sentidos» tocaron la polémica propuesta del gobierno de nombrar al actual Hospital Biprovincial Quillota-Petorca con el nombre del ex presidente Salvador Allende.

Sobre esto, la ex legisladora se mostró contraria al cambio de nombre, agregando que tampoco le gustaría bautizarlo con el de otro nombre que pueda generar división como el del dictador Agusto Pinochet.

Entre otros temas de carácter nacional, Hoffmann recordó sus años en Quillota, donde fue alumna del Colegio Nuestra Señora del Huerto.

La ex parlamentaria de la UDI fue acompañada a la entrevista por el ex concejal de Quillota Jaime Tapia Gatica, quien señaló estar pensando presentar una eventaul candidatura para las próximas elecciones municipales de 2024.

La ex diputada "Pepa" Hoffman visitó "Radio Quillota.
La ex diputada «Pepa» Hoffman visitó «Radio Quillota.

 

Este jueves ocurrirá el sorprendente evento astronómico

Agosto casi llega a su fin y para cerrarlo con broche de oro, podremos disfrutar de un bello evento astronómico, la Luna Azul, que en esta oportunidad coincidirá con una sorprendente súper luna.

Cabe destacar que se llama Luna Azul a la coicidencia de dos lunas llenas en el mismo mes, la primera fue el 1 de agosto y este 31 ocurrirá la segunda.

¿Cándo se podrá ver?

Según Meteored la luna estará más cerca de la tierra entre las 21 y 22 horas de este jueves 31 de agosto, dando pie al evebto conocido como «Súper Luna».

Entre esos horarios la distancia entre el satélite natural y la tierra será de «apenas» 357 mil kilómetros.

Artistas le cantan al cuerpo celeste

En la historia de la música, pocas musas han sido tan recurrentes como la luna, es por eso que algunas de las mejores canciones jamás escritas han estado dedicadas al cuerpo celeste.

Estos son sólo algunos de los temas que podrás escuchar mientras ves la hermosa Súper Luna Azul este jueves.

 

  • Brain Damage es una de las canciones más recordadas del disco «Dark Side of the Moon» de Pink Floyd

 

  • Moon Shadow es uno de los temas con los que Cat Stevens quedó en el incosciente coletivo

 

  • Blue Moon del grupo The Marcels ha tenido múltiples versiones a lo largo de la historia

 

La nueva versión de este emblemático tema cuenta con la aprobación de Jorge González y con su voz en los coros, gracias a la inteligencia artificial.

MÚSICA Y CULTURA.- El ídolo de la cumbia, Leo Rey, está de vuelta en la escena con un lanzamiento que cautivará a los fanáticos de Los Prisioneros y de la música nacional. En esta oportunidad, “Estrechez de Corazón”, revive en código fiestero a una de las canciones más insignes de la banda de San Miguel, estreno que además es un adelanto de su próximo disco de covers, que reconocerá el legado de los grandes exponentes del pop y del rock chileno e internacional de los años ’90.

El single, que ya está disponible en todas las plataformas de música digital, fue seleccionado por Leo Rey luego de escuchar el disco “Corazones”. “Me decidí por “Estrechez de Corazón” porque tiene un coro muy pegado y bien fuerte para la música que yo hago”, expresa Leo Rey. Del mismo modo, señala que es una forma de “homenajear a nuestros ídolos y en especial a Jorge González, que es uno de mis grandes referentes”.

Leo Rey se la juega con el prendido cover de “Estrechez de Corazón”

Sobre esta canción, Leo Rey declara que “es una de las mejores composiciones de Jorge González y de esas que te dejan marcado, por lo que hacerla parte de mi repertorio ha sido maravilloso, estamos muy ansiosos y contentos con el resultado que incluye los coros originales gracias a la inteligencia artificial, así que queremos que el público la escuche, la baile, la cante y disfrute tanto como nosotros lo hicimos en el proceso”.

Cabe destacar que esta versión de “Estrechez de Corazón” cuenta con la venia de Jorge González, quien la escuchó y dio su aprobación. “Llegamos a Jorge a través de un amigo en común que es Gonzalo Yáñez, le mostramos a él primero la canción y le encantó, después se la mostró a Jorge y a través de un mensaje de Whatsapp nos dijo que se sentía orgulloso, que era uno de los mejores covers que había escuchado de “Estrechez de Corazón” y que estaba contento porque él también tiene un poquito de corazón cumbiero, lo que nos dejó en éxtasis”, confiesa Leo Rey.

Luego de este estreno, el cantante nacional se unirá a Américo en el single “Sigue la Cumbia”, que presentarán dentro de las próximas semanas. Del mismo modo, Leo Rey se prepara para sus próximos shows en vivo, donde espera que el público coree con fuerza su remake de “Estrechez de Corazón”.

Escucha el cover AQUÍ:

Shows de Leo Rey

10 de agosto | San Joaquín (evento público municipal)
11 de agosto | San Clemente (evento privado)
12 de agosto | Arica (evento público municipal)
18 de agosto | Talca (evento privado)
19 de agosto | Valparaíso (evento gamer)
25 de agosto | Iquique (evento privado)
26 de Agosto | Enjoy Santiago
31 de agosto | Enjoy Coquimbo
2 de septiembre | Coquimbo (evento privado)
8 de septiembre | Temuco (evento privado)
9 de septiembre | Doñihue (evento público)
17 de septiembre | Enjoy Viña del Mar
18 de septiembre | Chépica (evento público municipal)

Establecimiento inició proceso para la venta online de productos.

La Farmacia Comunal de Quillota conmemoró sus siete años de labor con una ceremonia realizada en la sede de la villa Santa Teresita.

La actividad fue encabezada por el alcalde Oscar Calderón Sánchez, junto al director de SaludQuillota Víctor Alvarado, y contó con la participación de directivos, vecinos, vecinas, además de funcionarios y funcionarias de la farmacia comuna.

El jefe comunal quillotano destacó que existen más de 28 mil personas inscritas desde que se creó. «Estamos hablando de medicamentos que, si hubiésemos tenido que comprarlos directamente estamos hablando $11 mil millones de pesos, de los cuales sólo el 84% de ellos está subsidiado, es decir 3 mil millones fueron cancelados por las personas, con un ahorro de más de $7 mil 700 millones de pesos. Las cifras son increíbles. Un medicamento que en otro lado cuesta 100 en nuestra farmacia comunal cuesta 26, esa es la diferencia, hay un 84 por ciento de ahorro, esto impacta positivamente especialmente en nuestros adultos mayores», explicó el alcalde Oscar Calderón.

Proceso de modernización

La alta demanda de la Farmacia Comunal, hizo que SaludQuillota iniciara un proyecto de modernización. Así lo dio a conocer el director de SaludQuillota, Víctor Alvarado Miric, quien explicó que el objetivo es mejorar el servicio que se entrega a nuestros usuarios y usuarias.

«Lo que queremos hacer es que opere la venta online de medicamentos, o por lo menos la solicitud de medicamentos online, para las personas que puedan operar un computador, un celular, así como compran en distintos lugares, lo hagan también con los medicamentos nuestros. Para el pago también vamos a buscar mecanismos remotos para el pago, o si no pagar los medicamentos que hemos solicitado previamente en cualquiera de los lugares, los portales de pago del Municipio», indicó Alvarado.

En la ceremonia se presentaron algunos testimonios de vecinos y se entregaron reconocimientos a los 11 funcionarios que actualmente trabajan en la Farmacia Comunal, incluyendo profesionales, técnicos y administrativos.

 

Vocalista de “Aguaturbia” adelanta su visita a la zona en entrevista con “Ojo con el Rock” de Radio Quillota

La icónica banda nacional “Aguaturbia”, precursora del Rock Chileno y conformada por  Denisse y Carlos Corales, concedió una íntima entrevista a Francisco Espinoza, la que es emitida en el programa Nº39 de «Ojo con el Rock» de Radio Quillota, 101.5 FM.

Durante la conversación de casi una hora, la pareja de músicos repasó su extensa carrera, desde sus inicios hace 52 años, hasta convertirse en una de las agrupaciones más importantes en la historia de la música popular –y obviamente del rock- en nuestro país.

La banda además anunció su regreso a la zona después de más de tres décadas, para ofrecer un concierto el día 29 de julio. Según comentó Denisse, “estoy orgullosa de que podamos ir y vamos a tocar todo lo que nos pidan. Cuando uno anuncia, ya empiezan a pedir ‘tócate este tema’ y eso es bonito”, señaló la “frontwoman” del grupo, quien adelantó un repertorio con lo mejor de sus primeros discos, así como también temas en español, que incluyen en sus últimas producciones.

Aguaturbia se presentará en el bar “La Caverna del Duende”, ubicado en la localidad de La Peña, en Nogales y será teloneado por “Fire Ball”, banda tributo a los legendarios “Deep Purple”. Las entradas tendrán un valor de 10 mil pesos y pueden reservarse al +569 65819790.

En las pocas semanas que ha estado en funcionamiento, el Estadio El Bajío se ha convertido en un espacio donde los niños del sector han tenido la oportunidad de practicar diversas disciplinas deportivas.

Uno de los principales objetivos de la administración municipal liderada por el Alcalde Óscar Calderón Sánchez es cumplir con los compromisos adquiridos durante su campaña. En el ámbito deportivo, uno de los logros más destacados ha sido la reciente construcción del nuevo Estadio El Bajío. Con la presencia de la comunidad y autoridades locales y regionales, se demostró la realización de este sueño, y se comenzó a planificar un trabajo a corto y largo plazo para implementar talleres gratuitos de actividad física en cada barrio, cumpliendo así otra de las metas establecidas por la Dirección de Deportes.

Con el objetivo de ofrecer a los residentes del lugar y sus alrededores una alternativa novedosa en la práctica de actividad física, se implementó el primer taller de rugby, una disciplina que ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años. Se ofrecen clases gratuitas los martes y jueves a las 17:30 horas, invitando a participar a niños y niñas de entre 6 y 16 años.

Además de esto, los días domingo se agregó otro taller, el fútbol americano, que busca seguir posicionándose en la localidad. Se ofrecen clases para aprender conceptos básicos de esta disciplina de 09:00 a 13:00 horas.

Por otro lado, debido al gran interés tanto de los niños de la Población El Bajío como de los pequeños de los sectores cercanos, se reiniciaron las clases gratuitas de fútbol en este nuevo espacio a disposición de la comunidad. Se seguirá trabajando para generar una colaboración entre el sector público y privado, específicamente entre la Dirección de Deportes y el Club Juventud El Bajío, con el objetivo de brindar entrenamientos de alta calidad a los alumnos y no solo enseñándoles aspectos del juego, sino también en el desarrollo de habilidades para ser mejores personas.

Cabe mencionar que estas semanas se han llevado a cabo durante múltiples jornadas de fútbol amateur en el recinto deportivo. Estos partidos han contado con la presencia de numerosos espectadores, tanto para ver los encuentros de las diferentes categorías del Club Juventud El Bajío como para disfrutar de una tarde deportiva con selecciones sub-17 que se preparan para el próximo Torneo Regional. También se han realizado partidos oficiales por el Campeonato Oficial de la Asociación ANFA Quillota, donde se destaca el excelente comportamiento tanto de jugadores como de espectadores, quienes se han preocupado por cuidar cada espacio del lugar.

Un nuevo sistema frontal se desarrollará esta semana en la zona central del país. Se espera que el fuerte de agua caída se dé durante la madrugada del miércoles. El sistema frontal abarcará desde la región de Coquimbo hasta Los Lagos.

“En cuanto a la cantidad de precipitaciones, se espera que en Valparaíso caigan entre 10 y 15 milímetros, mientras que en Santiago el agua caída llegaría a los 15 milímetros. Además, se esperaría precipitaciones sólidas en las zonas cordilleranas“, dijo Miguel Fernández, meteorólogo y docente de la Escuela de Ciencias del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

El docente PUCV agregó: “En la zona costera, debido al mismo sistema frontal estaría registrándose viento norte y norweste de moderada intensidad, lo que generaría rompiente en el borde costero, por lo que se esperarían marejadas”.

Si bien el sistema sólo durará un par de días, posterior a su paso se espera un descenso en las temperaturas lo que traería consigo las ya conocidas heladas, principalmente en Valparaíso y Santiago durante las mañanas.

El Autocine es una de las opciones atractivas para las familias de la región de Valparaíso en estas vacaciones de invierno.

Algunas municipalidades y también centros culturales de la región han preparado una serie de funciones de películas, que se exhibirán de forma gratuita y abierta a los vecinos y vecinas durante el mes de julio.

Se exhibirá “31 minutos, la película” en cuatro comunas, con entrada liberada y en formato de autocine. En la comuna de Quillota, las familias y los más pequeños de la casa podrán disfrutar del filme el día viernes 28 de julio a las 19 horas, en la Cancha N°3 del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, con ingreso por Calle Aníbal Pinto (a un costado de los estacionamientos).

Esta actividad es gratuita, sin embargo, los cupos son limitados. Por lo que si quieres asegurarte, debes inscribirte en el formulario online “AQUÍ”.

Completando el documento, el usuario estará reservando el espacio para un (1) vehículo el día de la exhibición.

La feria Otakupeluzza reunirá a cerca de 100 de emprendimientos este sábado 8 de julio en la plaza de armas de Quillotade 10:30 hasta las 19 horas

Habrá música en vivo, un espacio de just dance, tiendas “otaku” y otros emprendimientos. Se presentará la anisinger @laru_d_kanto y el dúo anisinger del momento, @angelynatmusica. Se contará con un lugar de Just Dance, a cargo de dos Team, @teamjdcoficial_cl y @justdancesantiagocrew, quienes animarán el ambiente con bailes. Las jóvenes integrantes de @dc.blackwings entregarán su energía y talento en tandas de Dance Cover.

Además, se realizará un desafío de baile masivo con K-pop random dance.  Y se instalará una  plataforma giratoria con cámara 360.

También habrá una zona de consolas y Pump it Up, con @rhythmnationcl, y zona TGC, donde los interesados podrán aprender a jugar cartas Pokemom, Mitos y Leyendas, Magic y más con @king_of_gamers2023

Darán un show musical en vivo la banda de estilo J-rock anime, la banda @tvoys__. Cerrará la fiesta los éxitos del género Axé con el artista en vivo, Luciano Cardoso.