El evento, que se realizará este sábado 6 de septiembre en el Skatepark de la villa El Sendero, celebrará los 25 años de trayectoria de la banda local Sol Nocturno. La entrada es liberada.

Quillota se prepara para una jornada cargada de música en vivo con el festival “Ecos del Sol”, que reunirá a destacadas bandas de rock, blues y metal. La cita es este sábado 6 de septiembre, desde las 17:00 horas, en el Skatepark de la villa El Sendero, con acceso gratuito para toda la comunidad.

La actividad es organizada por la Mesa del Rock de Quillota, con el apoyo del programa radial “Ojo con el Rock” de Radio Quillota 101.5 y la Municipalidad de Quillota.

El festival tendrá como eje central la celebración de los 25 años de trayectoria de Sol Nocturno, histórica banda quillotana que ha mantenido vivo el espíritu del blues en la ciudad.

A la fiesta musical también se sumarán agrupaciones de renombre como la legendaria Arena Movediza, los quillotanos Los Solemnes, el grupo de metal AngerStorm y la banda Bajo la Manga, con un repertorio dedicado al grunge clásico.

“Será una tarde especial para celebrar a Sol Nocturno y disfrutar de grandes exponentes de la música local. Queremos invitar a toda la comunidad a compartir este festival en un ambiente familiar y lleno de energía”, señaló Francisco “Finn” Espinoza, conductor de Ojo con el Rock y vocalista de AngerStorm.

La invitación está abierta a quienes quieran disfrutar de un panorama cultural gratuito que promete rockear a Quillota con toda la fuerza del sol y la música.

Los canarios igualaron 1-1 frente a Cobreloa en el estadio Zorros del Desierto. Con este resultado, alcanzaron los 29 puntos y mantienen viva la ilusión de clasificar a la postemporada del Ascenso 2025.

San Luis de Quillota consiguió un valioso empate en su visita a Cobreloa por la fecha 23 del Campeonato de Ascenso 2025, sumando un punto clave en su objetivo de acercarse a la liguilla.

El encuentro comenzó cuesta arriba para los quillotanos, ya que los loínos se pusieron en ventaja en los descuentos del primer tiempo (45+1’) con un gol de Álex Valdés, tras una jugada que desarmó la resistencia visitante.

Sin embargo, el equipo dirigido por Fernando Guajardo reaccionó de inmediato. A los 48 minutos, Nicolás Molina coronó una buena acción colectiva con una definición de lujo, levantando el balón sobre el arquero local para marcar el 1-1 definitivo.

Desde ahí, el duelo se transformó en un ida y vuelta intenso, con ocasiones para ambos conjuntos. San Luis mostró orden defensivo y un correcto planteamiento táctico, con puntos altos como el juvenil Lucas Retamales, quien se erigió como una de las figuras del compromiso.

Con este empate, San Luis llegó a los 29 puntos y se ubica en el décimo lugar, manteniéndose cerca de la zona de liguilla. Por su parte, Cobreloa quedó en la quinta posición con 35 unidades, desaprovechando la chance de acercarse al líder Deportes Copiapó.

Lo que viene

En la próxima fecha, San Luis recibirá a Santiago Wanderers el sábado 6 de septiembre a las 12:30 horas en el estadio Lucio Fariña. En tanto, Cobreloa visitará a Deportes Concepción el domingo 7 de septiembre.

El Concejo Municipal aprobó la nómina definitiva de beneficiados, destacando la incorporación de la categoría “Promesa Deportiva” y un sistema inclusivo que abarca 17 disciplinas.

En su última sesión ordinaria, el Concejo Municipal de Quillota aprobó los resultados finales del proceso de postulación a las Becas de Excelencia Deportiva 2025, un hito que refuerza el respaldo al talento y la formación de deportistas locales.

Este año, el programa alcanzó una inversión histórica de $35.250.000, beneficiando a 51 deportistas, un aumento considerable en comparación con las 35 becas entregadas en 2024.

Inclusión y diversidad

Una de las principales novedades es la creación de la categoría “Promesa Deportiva”, destinada a niñas y niños en etapas formativas con proyección competitiva. Además, se reforzó el apoyo a deportistas de Alta Competencia, Rendimiento Destacado, Seniors y en Situación de Discapacidad, garantizando un sistema inclusivo y diverso.

Otro aspecto relevante es la amplitud de disciplinas representadas: atletismo, gimnasia artística, básquetbol, fútbol, voleibol, natación, ciclismo, pádel, karate, taekwondo, rugby, ajedrez, tenis, balonmano, powerlifting, patinaje artístico y bochas, lo que refleja la riqueza y pluralidad del deporte comunal.

Mensaje de reconocimiento

El director de Deportes de la Municipalidad de Quillota, Víctor Vargas Salgado, valoró el esfuerzo de quienes recibieron el beneficio: “Hoy celebramos la constancia de nuestros deportistas, quienes inspiran a toda la comunidad con su disciplina y compromiso. Cada beca es más que un aporte económico: es un reconocimiento al sacrificio de las familias y a la entrega diaria de quienes nos representan en canchas, pistas y escenarios deportivos”.

Vargas también llamó a quienes no fueron seleccionados a no bajar los brazos: “Cada paso en el deporte es aprendizaje y crecimiento. Seguiremos acompañándolos porque creemos en ustedes y en el poder transformador del deporte para construir un mejor Quillota”.

Un proceso transparente

El proceso 2025 recibió más de 100 postulaciones en 20 disciplinas distintas. La evaluación incluyó revisión técnica y 82 entrevistas personales, consolidando esta política pública como una herramienta clave para el fomento del deporte comunal.

Listado de beneficiados

Promesa Deportiva
(6 becas de $250.000 cada una)

Antonella Huerta Jaure – Atletismo
Paula Martínez Vivas – Gimnasia artística
Francisco Gómez León – Básquetbol
Magdalena Vergara Jeria – Básquetbol
Hely Chacón Alfaro – Gimnasia artística
Amparo Zamora Astudillo – Básquetbol

Deportistas en Situación de Discapacidad
(4 becas de $650.000 cada una)

Valeska Rozas Lazcano – Ajedrez
Nicolás Contreras López – Básquetbol en silla de ruedas
Esteban Salinas Quezada – Goalball
Daniel Figueroa Collao – Ciclismo de montaña y ruta

Deportistas Senior
(5 becas de $650.000 cada una)

Gonzalo Henríquez Cataldo – Taekwondo
Antonio Rebolledo Soto – Atletismo
Cristian Pallauta Ovalle – Atletismo
Angélica Rubina Yáñez – Atletismo
Gabriel Briones Fillippi – Atletismo

Deportistas con Rendimiento Destacado
(26 becas de $650.000 cada una)

Renata Urrea Romero – Bochas
Isidora Cautivo Arancibia – Pádel
Antonio Figueroa Cautivo – Pádel
Macarena Caballero Saavedra – Tiro al blanco
Agustina Suzarte Herrera – Gimnasia artística
Isidora Bernal Vergara – Fútbol
Paula Carvajal Bruna – Gimnasia artística
Ignacio Díaz Cubillos – Tiro al blanco
Isabella Serey Zepeda – Patinaje artístico
Cristaleen Castillo Sepúlveda – Powerlifting
Maximiliano Olivares López – Motociclismo enduro
Sebastián Silva Guajardo – Tenis
Catalina Ahumada Quiroga – Fútbol
Francisca Sagredo Aguilera – Balonmano
Javiera Aguilera Romero – Natación
Martín Saavedra Valenzuela – Ciclismo Montaña
Rebeca Meneses Espinoza – Voleibol
Agustina Arriagada Canales – Voleibol
Joaquín Araya Astengo – Karate Do
Estefanie Luengo Flores – Powerlifting
Evelyn Arancibia Vásquez – Ciclismo Montaña
David Vargas Aguilera – Básquetbol
Maite Espinoza Rodríguez – Patín carrera
Matías Vergara García – Balonmano
Sofía Gómez Osorio – Básquetbol
Sofía Tobar Quezada – Voleibol

Deportistas de Alta Competencia
(10 becas de $1.100.000 cada una)

Ailenne López Guzmán – Kárate
Fernando Inostroza Gutiérrez – Fútbol
Nicolás Henríquez Fernández – Taekwondo
Pedro Aguilera Romero – Natación
Pilar Meneses Espinoza – Voleibol
Sofía Vega Valencia – Tenis de mesa
Catalina Villarroel Astete – Rugby
Camilo Ceballos Suárez – Balonmano
Valeria Carrasco Díaz – Balonmano
Benjamín Rivadeneira Maturana – Ajedrez

El evento gratuito se realizará en la Plaza de Armas entre el 5 y el 7 de septiembre, con actividades, música, gastronomía y la participación de la Sociedad Tolkien Chilena

Tras su suspensión por el sistema frontal que afectó a la zona en agosto, el esperado “Mercado Medieval” ya tiene nuevas fechas y volverá a instalarse en la Plaza de Armas de Quillota los días viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de septiembre.

La feria mantendrá su programación original, con tres jornadas de actividades abiertas a toda la comunidad en horario de 12:00 a 21:00 horas y con entrada totalmente gratuita.

Entre sus principales atractivos destaca la presencia de la Sociedad Tolkien Chilena, que ofrecerá charlas, exposiciones y actividades en torno al universo literario creado por J.R.R. Tolkien, autor de obras como El Señor de los Anillos y El Hobbit.

El “Mercado Medieval” promete una experiencia inmersiva para toda la familia, con presentaciones artísticas, música en vivo, puestos de gastronomía y emprendedores, además de variadas atracciones inspiradas en la fantasía y la época medieval.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por casadragona.cl (@casadragona.cl)

La iniciativa lleva más de dos años de implementación y en el mes de julio de 2025 logró pagar 5.225 facturas a micro, pequeñas y medianas empresas en menos de una semana.

Más de 3.140 micro, pequeñas y medianas empresas de todo Chile ya han sido beneficiadas con el programa de Pago a 7 Días de Abastible, una iniciativa que en julio alcanzó un nivel de cumplimiento del 96.5% al interior de la empresa, lo que se traduce en 5.225 facturas pagadas a proveedores Pyme en un promedio de 4.9 días.

Con esta medida, lanzada en abril de 2023, Abastible impacta directamente en el ecosistema productivo nacional, ya que en Chile más del 98% de las empresas son Pymes, y uno de sus mayores dolores es precisamente tener un flujo de caja sano, ya que este habitualmente se ve afectado por la demora con la que reciben el pago por sus productos o servicios. En el caso de Abastible, las micro, pequeñas y medianas empresas representan aproximadamente el 64% de su base de proveedores.

“Nuestro propósito es Potenciar el Espíritu Emprendedor, ya que creemos firmemente en la relevancia que tienen las micro, pequeñas y medianas empresas para el desarrollo social y económico del país. Es muy importante que las grandes compañías colaboremos y nos comprometamos con ellas, ya que pagarles oportunamente puede hacer la diferencia entre una Pyme exitosa y otra que no logra despegar” afirmó Paula Jervis, Gerenta Legal, Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Abastible.

Esta iniciativa forma parte una serie de acciones que Abastible está llevando a cabo para materializar su propósito, donde destaca la articulación de la creación de la Corporación Grande Pyme, junto a Sura, Entel y Bci, además de ETM y Duoc UC.

Esta entidad sin fines de lucro tiene como fin poner en el centro del debate público la importancia de trabajar colaborativamente para promover el desarrollo de las Pymes. Además, buscar aportar datos a la discusión mediante inéditos estudios del sector generados a través del Observatorio Grande Pyme.

Asimismo, existen alianzas estratégicas en diversos ámbitos que ha firmado Abastible con organizaciones del mundo Pyme, como la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile (Conapyme), Simón de Cirene, Duoc UC, Emprende tu Mente (ETM), la Municipalidad de Ñuñoa, entre otras, buscando entregar la mayor cantidad de apoyos directos a sus asociados.

Georgina Vicencio y Óscar Acosta se coronaron campeones en La Cruz y representarán a la provincia en la etapa regional de Olmué

Georgina Vicencio y Óscar Acosta, en representación de Quillota, se adjudicaron el primer lugar del Campeonato Provincial de Cueca del Adulto Mayor, desarrollado el 13 de agosto en el Gimnasio Municipal de La Cruz.

En la cita participaron 10 parejas provenientes de Quillota, La Cruz, La Calera, Hijuelas y Nogales, quienes hicieron vibrar al público con su talento y entusiasmo por el baile nacional.

La pareja ganadora, integrada por Vicencio —del Club de Cueca “Al son de las Espuelas”— y Acosta, repitió su hazaña del año pasado, alzándose nuevamente como campeones provinciales. Con este triunfo, clasificaron a la fase regional del certamen, que se disputará el domingo 24 de agosto en El Patagual de Olmué.

Para apoyar a los representantes locales, la Municipalidad de Quillota dispuso 40 cupos gratuitos de traslado para adultos mayores, a través de la Casa del Adulto Mayor (Blanco N°360). El bus saldrá a las 12:00 horas y regresará a las 18:00 horas. Las inscripciones se realizan en el mismo recinto o al teléfono 552957077.

El segundo lugar del campeonato fue para Elizabeth Meneses y Conrado Carrasco, de La Cruz, mientras que el tercer puesto recayó en Juana Tapia y José Cabrera, de Hijuelas. Además, se destacó la participación de la segunda dupla quillotana, Mónica Cubillos y Claudio González.

El histórico delantero, recordado por integrar junto a “Pato” Yáñez y “Pititore” Cabrera la inolvidable ofensiva canaria de los ’80, hoy disfruta su retiro en Florida, donde lleva casi tres décadas junto a su familia.

Para los hinchas de San Luis, especialmente los más antiguos, resulta imposible olvidar al equipo de los años ’80 y su demoledora delantera conformada por las “tres P”: Patricio Yáñez, “Pititore” Cabrera y Jorge “Pindinga” Muñoz. Un tridente ofensivo que marcó a fuego la memoria del fútbol quillotano.

Muñoz llegó desde Linares en 1980, fichado por Eduardo “Punto” Silva, y de inmediato brilló con la camiseta aurinegra. Con San Luis no solo levantó títulos, sino que además inició una carrera que lo llevó a vestir la camiseta de la Selección Chilena. Permaneció en Quillota hasta 1983, año en que partió a Huachipato y posteriormente al Mallorca de España.

En su regreso al país defendió a Universidad Católica, Cobreloa —donde fue campeón en 1990— y Santiago Wanderers. Sin embargo, su cariño por San Luis lo trajo de vuelta cuando el club luchaba en Tercera División, siendo clave para su resurgimiento. Más tarde pasó por Audax Italiano, volvió a Católica para coronarse campeón en 1993, y cerró su etapa en Chile en Provincial Osorno, Deportes Antofagasta y nuevamente Huachipato.

En 1999, ya en la recta final de su carrera, emigró a Estados Unidos para jugar en el Jacksonville Cyclones. Allí decidió radicarse junto a su familia, estableciéndose en la ciudad de San Agustín, Florida, donde ha vivido los últimos 27 años. Hoy disfruta de su jubilación, practica deporte en la playa y colabora con la academia de fútbol que dirige su hijo, con más de 2.500 niños inscritos.

Aunque mantiene sus raíces en Linares y visita con frecuencia Quillota, el ex atacante reconoce que su vida ya está en Norteamérica. “Siempre que voy a Chile me encuentro con viejos amigos en el estadio, pero volver a vivir allá es otra cosa”, comentó.

“Pindinga” no pierde de vista al fútbol chileno, aunque admite que lo sigue poco por televisión. “Veo a San Luis de vez en cuando y me cuentan cómo van. Se nota mucha diferencia con el fútbol de afuera”, reflexiona el ex delantero, que dejó huella imborrable en la historia canaria y hoy disfruta de la tranquilidad en tierras estadounidenses.

Alcalde Luis Mella recordó que el número 1528 permite reportar vehículos mal estacionados y aseguró que los móviles municipales cursarán infracciones de inmediato.

QUILLOTA.– El mal uso de los estacionamientos reservados para personas en situación de discapacidad sigue siendo una práctica recurrente en la comuna. Así lo han denunciado vecinos a través de fotografías enviadas a nuestro medio, y que incluso fueron publicadas en la edición impresa de El Observador del pasado 25 de julio, mostrando casos ocurridos en el supermercado Líder de Quillota.

El tema volvió a la discusión este miércoles 13 de agosto, cuando Juan Carlos Reyes, conductor del programa Abriendo Sentidos de Radio Quillota 101.5 FM, consultó al alcalde Luis Mella sobre qué medidas se pueden tomar frente a esta conducta.

El jefe comunal relató un caso reciente en el que una motocicleta bloqueó un estacionamiento exclusivo en las afueras del municipio. “Rodrigo Ortiz, nuestro encargado de Seguridad Pública, pidió un móvil que llegó en cinco minutos y cursó la infracción. Por eso, lo importante es que la gente nos avise. Tenemos ocho móviles disponibles para acudir de inmediato”, señaló.

Mella explicó que el procedimiento consiste en tomar una fotografía y llamar al 1528, número habilitado para reportar tanto infracciones de tránsito como situaciones de inseguridad. “Si alguien se estaciona en un lugar reservado sin el permiso correspondiente, habrá multa. Lo mismo si bloquea una salida de vehículos, paso peatonal o espacios de sillas de ruedas y coches”, recalcó.

Finalmente, el alcalde subrayó que estas acciones buscan “ordenar la ciudad” y reforzar el cumplimiento de las normas. “La gente tiene que entender que no se puede hacer cualquier cosa. Si infringe la ley, será sancionada”, advirtió.

fuente: El Observador

Se destacó la disminución de procedimientos policiales, decomisos de droga y armas, además de más de mil actividades comunitarias.

Con la presencia de autoridades regionales, provinciales y comunales, Carabineros de la Cuarta Comisaría de Quillota presentó su Cuenta Pública 2025, instancia encabezada por el comisario mayor Julio Ramos Muñoz en dependencias del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca.

Entre los asistentes estuvieron el prefecto de Carabineros, teniente coronel Jorge Guaita; el delegado presidencial provincial, José Raúl Orrego; el alcalde Luis Mella; además de representantes del Poder Judicial, Legislativo, Ejército, PDI, Gendarmería, el Concejo Municipal y el propio hospital.

Resultados de la gestión 2024

Durante la exposición, el mayor Ramos informó que en 2024 se realizaron 41.104 procedimientos policiales, lo que representa una baja de 26,1% en comparación con 2023 (14.256 menos). Pese a ello, se registraron 1.812 personas detenidas, con un alza de 0,3%, de las cuales 533 corresponden a delitos de mayor connotación social como robos, hurtos, lesiones y violaciones.

En materia de decomisos, Carabineros incautó 22,5 kilos de droga (marihuana, cocaína y pasta base), 15 armas de fuego y 43 armas blancas, además de 127 municiones. Otras 189 armas fueron entregadas voluntariamente. Asimismo, se recuperaron 61 vehículos robados y se realizaron 31.022 controles y fiscalizaciones.

En el plano comunitario, la institución destacó la realización de 1.013 actividades con la comunidad, que incluyeron reuniones con vecinos, campañas preventivas, operativos cívicos y charlas educativas.

Nuevo cuartel en camino

El comisario Ramos también confirmó que ya se cuenta con los fondos para la adjudicación de la licitación del nuevo cuartel de Carabineros en Quillota, cuyas obras comenzarían a inicios de 2026.

Fuente: observador.cl

El técnico argentino apenas dirigió seis partidos, con un 33% de rendimiento. Fernando Guajardo asumirá de forma interina.

El paso de Juan José Luvera por la banca de San Luis llegó a su fin luego de la derrota por la cuenta mínima ante Unión San Felipe, que se sumó a la caída de la semana anterior frente a Magallanes, colista del torneo. El mal juego y la falta de resultados agotaron la paciencia de hinchas y dirigentes.

La decisión se tomó inmediatamente después del partido, cuando el plantel regresó al Complejo Deportivo “Manuel Arancibia Valencia”. Allí, el gerente general Pedro Rojas sostuvo una reunión con el técnico, en la que se acordó su salida. Más tarde, el club oficializó la medida a través de un comunicado.

La estadía de Luvera estuvo marcada por la irregularidad. En seis encuentros consiguió apenas dos triunfos, un empate y tres derrotas, con un rendimiento de 33%. Sus decisiones tácticas también fueron cuestionadas, como la ubicación de Javier Retamales como centrodelantero en San Felipe, lo que dejó al equipo sin ideas ofensivas.

Con estas cifras, San Luis quedó fuera de zona de liguilla y obligado a levantar cabeza si quiere mantener vivas sus opciones de ascenso.

Fernando Guajardo asume de manera interina

Tras la salida de Luvera, los canarios tendrán a su tercer entrenador en lo que va de temporada. Desde hoy lunes, Fernando Guajardo —quien hace unas semanas regresó desde Osorno para hacerse cargo del equipo de Proyección y la Sub 18— asumirá de manera interina el primer equipo.

El próximo desafío será determinante: San Luis recibirá a Deportes Temuco en el estadio “Lucio Fariña Fernández”, con la obligación de volver a los triunfos para reencaminar su campaña y seguir en carrera por la liguilla de ascenso.