El panorama político nacional ya está prácticamente definido luego de que el pasado lunes 22 de octubre se cumpliera el plazo oficial para la inscripción de candidaturas parlamentarias ante el Servicio Electoral (Servel). Con ello, quedó establecido quiénes competirán por un escaño en el Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados en las elecciones del próximo domingo 16 de noviembre, jornada en la que Chile también elegirá a su nuevo Jefe o Jefa de Estado.
El cierre de las inscripciones estuvo marcado por intensas negociaciones y varias “bajadas” de último minuto, que modificaron el puzle electoral en distintas regiones del país.
Cinco pactos en competencia
En total, se inscribieron cinco pactos parlamentarios: dos del oficialismo, dos de oposición y uno de izquierda no oficialista.
El primero en concretarse fue “Cambio por Chile”, que agrupa a los partidos Republicano, Social Cristiano y Nacional Libertario. Luego se registró el pacto “Izquierda Ecologista Popular”, compuesto por los partidos Igualdad y Humanista.
El sábado se sumaron los tres restantes: los oficialistas “Unidad por Chile” —que reúne al Partido Socialista, Frente Amplio, Comunista, Por la Democracia, Radical, Liberal y a la Democracia Cristiana— y “Verdes, Regionalistas y Humanistas”, conformado por la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista; además del pacto opositor “Chile Grande y Unido”, integrado por Renovación Nacional, la UDI, Evópoli y Demócratas.
Fuera de pacto competirán el Partido de la Gente (PDG), el Partido de Trabajadores Revolucionarios, Amarillos y el Partido Ecologista Verde.
Región de Valparaíso: el mapa electoral
En la Región de Valparaíso, el cierre de inscripciones también estuvo marcado por ajustes de última hora. A continuación, el listado actualizado de candidaturas confirmadas:
Candidaturas al Senado (Circunscripción senatorial 6)
Pacto K: Cambio por Chile (5 candidatos)
Esteban Barahona Contreras (Partido Social Cristiano), Verónica Vega Orellana y Julio Martínez Colina (Partido Nacional Libertario), Soledad Loyola Vera y Alberto Soto Valenzuela (Partido Republicano de Chile).
Pacto J: Chile Grande y Unido (6 candidatos)
María José Hoffmann Opazo y María Paz Santelices Cañas (UDI), Monserrat Alessandri Spencer y Daniel Verdesi Belemmi (Demócratas), Camila Flores Oporto y Andrés Longton Herrera (Renovación Nacional).
Pacto I: Partido de la Gente (4 candidatos)
Diego Alonso Cortez Barrera, Elías Canelo Pérez, Claudio Abraham Uribe Hernández y Marcela Patricia del Sol Hallett.
Pacto C: Unidad por Chile (6 candidatos)
José Miguel Insulza (PS), Jazmín Aguilar (PR), Mónica Valencia (Independiente PL), Diego Ibáñez (FA), Carolina Marzán (PPD) y Karol Cariola (PC).
Pacto B: Verdes, Regionalistas y Humanistas (5 candidatos)
Yessica Flandez y Germán Correa (FRVS), Andrea Araya y Manuel Woldarsky (Partido Acción Humanista).
Candidaturas a la Cámara de Diputadas y Diputados
Distrito 6
(Cabildo, Calle Larga, Catemu, Hijuelas, La Calera, La Cruz, La Ligua, Limache, Llaillay, Los Andes, Nogales, Olmué, Panquehue, Papudo, Petorca, Puchuncaví, Putaendo, Quillota, Quilpué, Quintero, Rinconada, San Esteban, San Felipe, Santa María, Villa Alemana y Zapallar).
-
Unidad por Chile: Cristian Mella (DC), Gaspar Rivas (DC), Sofía González (PC), Juan Ignacio Latorre (FA), Francisca Bello (FA), Nelson Venegas (PS), Mauricio Viñambres (PRSD), Luis Foncea (PPD) y Sabas Chahuán (PL).
-
Verdes, Regionalistas y Humanistas: Javiera Toledo, Octavio González, Claudia Jofré, Roberto Videla, Claudia Canales, Yanixa Aguilera, Pamela González, Francisca Salama y Luis Néstor Hurtado.
-
Chile Grande y Unido: Percy Marín (RN), Amal Salem (RN), Luis Pardo (RN), Viviana Núñez (UDI), Catalina Otero (UDI), Javier Crasemann (UDI), Carola Julio (Evópoli), Danilo Quiroz (Evópoli) y Jordan Guajardo (Evópoli).
-
Cambio por Chile: Chiara Barchiesi y Benjamín Lorca (Partido Republicano), Manuel Millones (Independiente), Marlene González (Partido Social Cristiano), Rodolfo Ponce (Independiente), José Miguel Vallejo, María Soledad Calvo y Verónica Becerra (Partido Nacional Libertario).
-
Partido de la Gente (PDG): Javier Olivares, Maykol Castillo, Jorge Cristi, Gonzalo Soto, Camila Doñas, Bonnie Silva, Blanca Currieco, Marcia Marchant y Ruby Villalobos.
Distrito 7
(Viña del Mar, Valparaíso, Concón, Algarrobo, Cartagena, Casablanca, El Tabo, El Quisco, Isla de Pascua, Juan Fernández, San Antonio y Santo Domingo).
-
Unidad por Chile: Jorge Brito (FA), Jaime Bassa (FA), Luis Cuello (PC), Tomás De Rementería (PS), Arturo Barrios (PS), Manuel Murillo (PPD), Tomás Lagomarsino (PR) y Felipe Ríos (PL).
-
Verdes, Regionalistas y Humanistas: Jorge Sharp, Carlos Muñoz, Claudio Valle, Lucía Ortiz, René Lues, Tania Madriaga y Manuel Woldarsky.
-
Chile Grande y Unido: Macarena Urenda, Hotuiti Teao y Jorge Castro (UDI); Samira Chahuán, Andrés Celis y Matías Moreno (RN); Jorge Garcés, Marlen Olivari y Carlos Mondaca (Evópoli).
-
Cambio por Chile: Luis Fernando Sánchez, Rafael González y Ángela Carrasco (Partido Republicano); Sebastián Zamora y Jaime Morales (Independientes); Pedro Schwedelbach y Alejandra Carrasco (Partido Nacional Libertario); Bárbara Vera y Juan Sepúlveda (Partido Social Cristiano).
-
Partido de la Gente (PDG): Flavio Espinoza, Juan Valenzuela, Nicolás Farfán, Guillermo Escobar, Vanessa Ferrer, Verónica Rojas, Caroll Meyer y Natalia Navarro.
Fuente: observador.cl