33 2342211
contacto@radioquillota.cl
Sábado 30 de Agosto de 2025
Inicio
IP Santo Tomás de Viña del Mar ofrece la carrera de Técnico en Minería y Metalurgia
En Chile, la minería es uno de los motores económicos más importantes, y su dinamismo depende en gran parte de contar con profesionales capacitados que puedan cubrir las necesidades de esta industria. Por ello, el
Instituto Profesional Santo Tomás en Viña del Mar ofrece la carrera de Técnico en Minería y Metalurgia
, que prepara a los estudiantes para desempeñarse en diversas áreas del sector.
Fernando Luscich, director subrogante del área de ingeniería del Instituto Profesional y del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Viña del Mar
, enfatiza la importancia de esta oferta académica. "
Para los estudiantes, debe haber una motivación genuina por la minería
", destaca Luscich, señalando que
la carrera requiere disposición para trabajar en turnos y estar en terreno
. Además, recalca que la industria minera
ofrece una demanda laboral considerable
tanto a nivel regional como nacional. El programa académico de Santo Tomás está diseñado para cubrir la cadena completa de procesos en la minería, desde la exploración inicial hasta el transporte del mineral. Según Luscich,
los estudiantes reciben formación en áreas tan diversas como el chancado, molienda, geología y petrografía
, entre otros procesos clave. “El abanico de oportunidades es sumamente amplio”, subraya. La infraestructura del Instituto es un aspecto fundamental para la formación práctica de sus alumnos. Con modernos laboratorios y talleres,
los estudiantes pueden realizar simulaciones de los procesos mineros y trabajar con maquinaria especializada
. Además, se organizan frecuentes salidas a terreno para observar los procesos en condiciones reales de la industria, lo que permite a los alumnos acercarse a la realidad de la minería desde el inicio de su formación.
Asimismo,
el Instituto ofrece ocho certificaciones avaladas por Chile Valora
que los estudiantes obtienen junto con su título, otorgándoles un valor agregado al ingresar al mercado laboral. Estas certificaciones abarcan desde la operación de equipos de molienda hasta la gestión de procesos mineros. Para quienes deseen postular, Santo Tomás facilita el proceso de admisión. Los postulantes solo deben haber rendido la PAES y presentar su licencia de cuarto medio y su carnet de identidad vigente, ya que
el instituto no exige un puntaje mínimo
. Luscich también destaca que Santo Tomás está acreditado, lo cual permite que
los estudiantes puedan acceder a beneficios como la gratuidad.
Con un cupo de 45 estudiantes para primer año y una infraestructura preparada para el aprendizaje práctico, Santo Tomás invita a los interesados a acercarse a su sede o ingresar a tupuedes.cl para explorar esta oportunidad educativa. Escuche la entrevista completa aquí:
https://radioquillota.cl/wp-content/uploads/2024/11/ENTREVISTA-CFT-SANTO-TOMAS-FERNANDO-LUSCICH-LUNES-11-NOV-2024.mp3
Programación
IP Santo Tomás de Viña del Mar ofrece la carrera de Técnico en Minería y Metalurgia
En Chile, la minería es uno de los motores económicos más importantes, y su dinamismo depende en gran parte de contar con profesionales capacitados que puedan cubrir las necesidades de esta industria. Por ello, el
Instituto Profesional Santo Tomás en Viña del Mar ofrece la carrera de Técnico en Minería y Metalurgia
, que prepara a los estudiantes para desempeñarse en diversas áreas del sector.
Fernando Luscich, director subrogante del área de ingeniería del Instituto Profesional y del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Viña del Mar
, enfatiza la importancia de esta oferta académica. "
Para los estudiantes, debe haber una motivación genuina por la minería
", destaca Luscich, señalando que
la carrera requiere disposición para trabajar en turnos y estar en terreno
. Además, recalca que la industria minera
ofrece una demanda laboral considerable
tanto a nivel regional como nacional. El programa académico de Santo Tomás está diseñado para cubrir la cadena completa de procesos en la minería, desde la exploración inicial hasta el transporte del mineral. Según Luscich,
los estudiantes reciben formación en áreas tan diversas como el chancado, molienda, geología y petrografía
, entre otros procesos clave. “El abanico de oportunidades es sumamente amplio”, subraya. La infraestructura del Instituto es un aspecto fundamental para la formación práctica de sus alumnos. Con modernos laboratorios y talleres,
los estudiantes pueden realizar simulaciones de los procesos mineros y trabajar con maquinaria especializada
. Además, se organizan frecuentes salidas a terreno para observar los procesos en condiciones reales de la industria, lo que permite a los alumnos acercarse a la realidad de la minería desde el inicio de su formación.
Asimismo,
el Instituto ofrece ocho certificaciones avaladas por Chile Valora
que los estudiantes obtienen junto con su título, otorgándoles un valor agregado al ingresar al mercado laboral. Estas certificaciones abarcan desde la operación de equipos de molienda hasta la gestión de procesos mineros. Para quienes deseen postular, Santo Tomás facilita el proceso de admisión. Los postulantes solo deben haber rendido la PAES y presentar su licencia de cuarto medio y su carnet de identidad vigente, ya que
el instituto no exige un puntaje mínimo
. Luscich también destaca que Santo Tomás está acreditado, lo cual permite que
los estudiantes puedan acceder a beneficios como la gratuidad.
Con un cupo de 45 estudiantes para primer año y una infraestructura preparada para el aprendizaje práctico, Santo Tomás invita a los interesados a acercarse a su sede o ingresar a tupuedes.cl para explorar esta oportunidad educativa. Escuche la entrevista completa aquí:
https://radioquillota.cl/wp-content/uploads/2024/11/ENTREVISTA-CFT-SANTO-TOMAS-FERNANDO-LUSCICH-LUNES-11-NOV-2024.mp3
Podcast
IP Santo Tomás de Viña del Mar ofrece la carrera de Técnico en Minería y Metalurgia
En Chile, la minería es uno de los motores económicos más importantes, y su dinamismo depende en gran parte de contar con profesionales capacitados que puedan cubrir las necesidades de esta industria. Por ello, el
Instituto Profesional Santo Tomás en Viña del Mar ofrece la carrera de Técnico en Minería y Metalurgia
, que prepara a los estudiantes para desempeñarse en diversas áreas del sector.
Fernando Luscich, director subrogante del área de ingeniería del Instituto Profesional y del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Viña del Mar
, enfatiza la importancia de esta oferta académica. "
Para los estudiantes, debe haber una motivación genuina por la minería
", destaca Luscich, señalando que
la carrera requiere disposición para trabajar en turnos y estar en terreno
. Además, recalca que la industria minera
ofrece una demanda laboral considerable
tanto a nivel regional como nacional. El programa académico de Santo Tomás está diseñado para cubrir la cadena completa de procesos en la minería, desde la exploración inicial hasta el transporte del mineral. Según Luscich,
los estudiantes reciben formación en áreas tan diversas como el chancado, molienda, geología y petrografía
, entre otros procesos clave. “El abanico de oportunidades es sumamente amplio”, subraya. La infraestructura del Instituto es un aspecto fundamental para la formación práctica de sus alumnos. Con modernos laboratorios y talleres,
los estudiantes pueden realizar simulaciones de los procesos mineros y trabajar con maquinaria especializada
. Además, se organizan frecuentes salidas a terreno para observar los procesos en condiciones reales de la industria, lo que permite a los alumnos acercarse a la realidad de la minería desde el inicio de su formación.
Asimismo,
el Instituto ofrece ocho certificaciones avaladas por Chile Valora
que los estudiantes obtienen junto con su título, otorgándoles un valor agregado al ingresar al mercado laboral. Estas certificaciones abarcan desde la operación de equipos de molienda hasta la gestión de procesos mineros. Para quienes deseen postular, Santo Tomás facilita el proceso de admisión. Los postulantes solo deben haber rendido la PAES y presentar su licencia de cuarto medio y su carnet de identidad vigente, ya que
el instituto no exige un puntaje mínimo
. Luscich también destaca que Santo Tomás está acreditado, lo cual permite que
los estudiantes puedan acceder a beneficios como la gratuidad.
Con un cupo de 45 estudiantes para primer año y una infraestructura preparada para el aprendizaje práctico, Santo Tomás invita a los interesados a acercarse a su sede o ingresar a tupuedes.cl para explorar esta oportunidad educativa. Escuche la entrevista completa aquí:
https://radioquillota.cl/wp-content/uploads/2024/11/ENTREVISTA-CFT-SANTO-TOMAS-FERNANDO-LUSCICH-LUNES-11-NOV-2024.mp3
Contacto
IP Santo Tomás de Viña del Mar ofrece la carrera de Técnico en Minería y Metalurgia
En Chile, la minería es uno de los motores económicos más importantes, y su dinamismo depende en gran parte de contar con profesionales capacitados que puedan cubrir las necesidades de esta industria. Por ello, el
Instituto Profesional Santo Tomás en Viña del Mar ofrece la carrera de Técnico en Minería y Metalurgia
, que prepara a los estudiantes para desempeñarse en diversas áreas del sector.
Fernando Luscich, director subrogante del área de ingeniería del Instituto Profesional y del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Viña del Mar
, enfatiza la importancia de esta oferta académica. "
Para los estudiantes, debe haber una motivación genuina por la minería
", destaca Luscich, señalando que
la carrera requiere disposición para trabajar en turnos y estar en terreno
. Además, recalca que la industria minera
ofrece una demanda laboral considerable
tanto a nivel regional como nacional. El programa académico de Santo Tomás está diseñado para cubrir la cadena completa de procesos en la minería, desde la exploración inicial hasta el transporte del mineral. Según Luscich,
los estudiantes reciben formación en áreas tan diversas como el chancado, molienda, geología y petrografía
, entre otros procesos clave. “El abanico de oportunidades es sumamente amplio”, subraya. La infraestructura del Instituto es un aspecto fundamental para la formación práctica de sus alumnos. Con modernos laboratorios y talleres,
los estudiantes pueden realizar simulaciones de los procesos mineros y trabajar con maquinaria especializada
. Además, se organizan frecuentes salidas a terreno para observar los procesos en condiciones reales de la industria, lo que permite a los alumnos acercarse a la realidad de la minería desde el inicio de su formación.
Asimismo,
el Instituto ofrece ocho certificaciones avaladas por Chile Valora
que los estudiantes obtienen junto con su título, otorgándoles un valor agregado al ingresar al mercado laboral. Estas certificaciones abarcan desde la operación de equipos de molienda hasta la gestión de procesos mineros. Para quienes deseen postular, Santo Tomás facilita el proceso de admisión. Los postulantes solo deben haber rendido la PAES y presentar su licencia de cuarto medio y su carnet de identidad vigente, ya que
el instituto no exige un puntaje mínimo
. Luscich también destaca que Santo Tomás está acreditado, lo cual permite que
los estudiantes puedan acceder a beneficios como la gratuidad.
Con un cupo de 45 estudiantes para primer año y una infraestructura preparada para el aprendizaje práctico, Santo Tomás invita a los interesados a acercarse a su sede o ingresar a tupuedes.cl para explorar esta oportunidad educativa. Escuche la entrevista completa aquí:
https://radioquillota.cl/wp-content/uploads/2024/11/ENTREVISTA-CFT-SANTO-TOMAS-FERNANDO-LUSCICH-LUNES-11-NOV-2024.mp3
Categoría: Actualidad
Inicio
Actualidad
Marisol Valdes
11 de noviembre de 2024
4 min de lectura
266
Formación técnica para la minería: la clave de un exitoso futuro laboral
Marisol Valdes
5 de noviembre de 2024
4 min de lectura
264
La Cruz impulsa 10 nuevos proyectos y avances en salud y participación comunitaria
Marisol Valdes
30 de octubre de 2024
2 min de lectura
447
Psicóloga explicó qué es la disautonomía, una condición desconocida pero muy extendida
Marisol Valdes
23 de octubre de 2024
3 min de lectura
267
Octavio González denuncia falta de inversión y propone impulsar el desarrollo regional
Marisol Valdes
23 de octubre de 2024
3 min de lectura
295
Magdalena Undurraga: “Siempre he querido ayudar a la gente”
Marisol Valdes
22 de octubre de 2024
3 min de lectura
245
Candidato a CORE Javier Molina expuso sus propuestas con énfasis en seguridad y progreso
Marisol Valdes
17 de octubre de 2024
3 min de lectura
638
Nicole Fernández, candidata a CORE: “Llevo 10 años escuchando el dolor de las personas”
Marisol Valdes
14 de octubre de 2024
3 min de lectura
512
Candidata a CORE Giselle Ahumada: “Es crucial que los recursos lleguen donde realmente se necesitan”
Marisol Valdes
7 de octubre de 2024
2 min de lectura
433
“Esperamos que quien salga electo no nos falle con los compromisos”
Marisol Valdes
2 de octubre de 2024
3 min de lectura
1090
Candidatos a CORE y a la alcaldía de Quillota plantearon sus propuestas en “Punto de Encuentro”
Anterior
1
2
3
4
5
…
10
Siguiente