33 2342211
contacto@radioquillota.cl
Sábado 12 de Julio de 2025
Inicio
El jefe comunal reflexionó sobre su gestión alcaldicia en “Abriendo Sentidos”
A dos días de dejar su cargo, el alcalde saliente de Quillota,
Óscar Calderón Sánchez
, hizo un balance de sus tres años y medio en el cargo, destacando los desafíos que enfrentó y el legado que deja en la comuna. En una entrevista en “Abriendo Sentidos”,
compartió sus emociones y aprendizajes durante este periodo.
Un periodo de transformación
Calderón reconoció que asumir el liderazgo de Quillota fue un reto complejo, especialmente al enfrentar la transición postpandemia y el impacto del estallido social.
"El sentarse en la responsabilidad de administrar una ciudad y de gestionar una ciudad te cambia, te cambia la realidad"
, expresó. Afirmó que estos años fueron
"tres años y medio muy lindos, pero tan difíciles de entender, un mundo diferente".
La gestión estuvo marcada por el esfuerzo de reactivar la vida comunitaria.
"Nos encontramos con una ciudad distinta a la que encontramos antes de la pandemia"
, explicó, destacando la importancia de reconectar con la ciudadanía y fortalecer el tejido social a través de juntas de vecinos y organizaciones locales.
Desafíos y logros
Calderón hizo énfasis en los logros alcanzados, a pesar de las dificultades.
"Hoy día ya se están ejecutando los proyectos de iluminación... más de 2.000 nuevas luminarias"
, mencionó, junto con otras obras de pavimentación y proyectos comunitarios. También destacó la inversión realizada con recursos propios, como
la construcción de la nueva Farmacia Comunal y una sede comunitaria en Carlos Condell.
Sin embargo, no ocultó su frustración por algunos aspectos.
"La decepción viene de aquellas conversaciones que se sostuvieron y que no se respetaron"
, dijo. También lamentó la actitud de algunas personas que solo buscaban beneficios personales.
A pesar de no ser reelegido, Calderón expresó su agradecimiento por el cariño recibido de la comunidad, reflejado en momentos como la ovación que recibió en la Expo Quillota.
"Fue emocionante recibir el aplauso y la ovación de la comunidad... creo que esa emoción refleja ese compromiso y ese cariño, ese reconocimiento al esfuerzo"
, afirmó. El alcalde resaltó la importancia del respeto mutuo en su relación con los vecinos.
"Nunca hubo una falta de respeto. Hubo discusiones, por supuesto... pero siempre con respeto"
, aseguró.
Mirada al futuro
Sobre sus planes, Calderón confirmó que
asumirá como administrador municipal en La Cruz,
agradeciendo la invitación de la alcaldesa Filomena Navia. "Quiero agradecer públicamente el gran gesto de la alcaldesa... y el cariño con el que me han recibido", dijo. Respecto a una posible candidatura futura, dejó la puerta abierta:
"No lo descarto... el servicio público es una bonita experiencia y es posible hacerlo"
, dijo, agregando que su compromiso con la comunidad sigue intacto y que continuará trabajando en el ámbito social. Óscar Calderón se despidió con la satisfacción del deber cumplido:
"Me voy con la sensación de haber hecho todo lo posible para cumplir lo que nos comprometimos con la comunidad... logramos ser un aporte a la comuna después de la pandemia".
Con una mezcla de emociones, concluyó su gestión agradeciendo el apoyo recibido y reafirmando su compromiso con el bienestar de Quillota y sus habitantes. Escuche la entrevista completa aquí:
Programación
El jefe comunal reflexionó sobre su gestión alcaldicia en “Abriendo Sentidos”
A dos días de dejar su cargo, el alcalde saliente de Quillota,
Óscar Calderón Sánchez
, hizo un balance de sus tres años y medio en el cargo, destacando los desafíos que enfrentó y el legado que deja en la comuna. En una entrevista en “Abriendo Sentidos”,
compartió sus emociones y aprendizajes durante este periodo.
Un periodo de transformación
Calderón reconoció que asumir el liderazgo de Quillota fue un reto complejo, especialmente al enfrentar la transición postpandemia y el impacto del estallido social.
"El sentarse en la responsabilidad de administrar una ciudad y de gestionar una ciudad te cambia, te cambia la realidad"
, expresó. Afirmó que estos años fueron
"tres años y medio muy lindos, pero tan difíciles de entender, un mundo diferente".
La gestión estuvo marcada por el esfuerzo de reactivar la vida comunitaria.
"Nos encontramos con una ciudad distinta a la que encontramos antes de la pandemia"
, explicó, destacando la importancia de reconectar con la ciudadanía y fortalecer el tejido social a través de juntas de vecinos y organizaciones locales.
Desafíos y logros
Calderón hizo énfasis en los logros alcanzados, a pesar de las dificultades.
"Hoy día ya se están ejecutando los proyectos de iluminación... más de 2.000 nuevas luminarias"
, mencionó, junto con otras obras de pavimentación y proyectos comunitarios. También destacó la inversión realizada con recursos propios, como
la construcción de la nueva Farmacia Comunal y una sede comunitaria en Carlos Condell.
Sin embargo, no ocultó su frustración por algunos aspectos.
"La decepción viene de aquellas conversaciones que se sostuvieron y que no se respetaron"
, dijo. También lamentó la actitud de algunas personas que solo buscaban beneficios personales.
A pesar de no ser reelegido, Calderón expresó su agradecimiento por el cariño recibido de la comunidad, reflejado en momentos como la ovación que recibió en la Expo Quillota.
"Fue emocionante recibir el aplauso y la ovación de la comunidad... creo que esa emoción refleja ese compromiso y ese cariño, ese reconocimiento al esfuerzo"
, afirmó. El alcalde resaltó la importancia del respeto mutuo en su relación con los vecinos.
"Nunca hubo una falta de respeto. Hubo discusiones, por supuesto... pero siempre con respeto"
, aseguró.
Mirada al futuro
Sobre sus planes, Calderón confirmó que
asumirá como administrador municipal en La Cruz,
agradeciendo la invitación de la alcaldesa Filomena Navia. "Quiero agradecer públicamente el gran gesto de la alcaldesa... y el cariño con el que me han recibido", dijo. Respecto a una posible candidatura futura, dejó la puerta abierta:
"No lo descarto... el servicio público es una bonita experiencia y es posible hacerlo"
, dijo, agregando que su compromiso con la comunidad sigue intacto y que continuará trabajando en el ámbito social. Óscar Calderón se despidió con la satisfacción del deber cumplido:
"Me voy con la sensación de haber hecho todo lo posible para cumplir lo que nos comprometimos con la comunidad... logramos ser un aporte a la comuna después de la pandemia".
Con una mezcla de emociones, concluyó su gestión agradeciendo el apoyo recibido y reafirmando su compromiso con el bienestar de Quillota y sus habitantes. Escuche la entrevista completa aquí:
Podcast
El jefe comunal reflexionó sobre su gestión alcaldicia en “Abriendo Sentidos”
A dos días de dejar su cargo, el alcalde saliente de Quillota,
Óscar Calderón Sánchez
, hizo un balance de sus tres años y medio en el cargo, destacando los desafíos que enfrentó y el legado que deja en la comuna. En una entrevista en “Abriendo Sentidos”,
compartió sus emociones y aprendizajes durante este periodo.
Un periodo de transformación
Calderón reconoció que asumir el liderazgo de Quillota fue un reto complejo, especialmente al enfrentar la transición postpandemia y el impacto del estallido social.
"El sentarse en la responsabilidad de administrar una ciudad y de gestionar una ciudad te cambia, te cambia la realidad"
, expresó. Afirmó que estos años fueron
"tres años y medio muy lindos, pero tan difíciles de entender, un mundo diferente".
La gestión estuvo marcada por el esfuerzo de reactivar la vida comunitaria.
"Nos encontramos con una ciudad distinta a la que encontramos antes de la pandemia"
, explicó, destacando la importancia de reconectar con la ciudadanía y fortalecer el tejido social a través de juntas de vecinos y organizaciones locales.
Desafíos y logros
Calderón hizo énfasis en los logros alcanzados, a pesar de las dificultades.
"Hoy día ya se están ejecutando los proyectos de iluminación... más de 2.000 nuevas luminarias"
, mencionó, junto con otras obras de pavimentación y proyectos comunitarios. También destacó la inversión realizada con recursos propios, como
la construcción de la nueva Farmacia Comunal y una sede comunitaria en Carlos Condell.
Sin embargo, no ocultó su frustración por algunos aspectos.
"La decepción viene de aquellas conversaciones que se sostuvieron y que no se respetaron"
, dijo. También lamentó la actitud de algunas personas que solo buscaban beneficios personales.
A pesar de no ser reelegido, Calderón expresó su agradecimiento por el cariño recibido de la comunidad, reflejado en momentos como la ovación que recibió en la Expo Quillota.
"Fue emocionante recibir el aplauso y la ovación de la comunidad... creo que esa emoción refleja ese compromiso y ese cariño, ese reconocimiento al esfuerzo"
, afirmó. El alcalde resaltó la importancia del respeto mutuo en su relación con los vecinos.
"Nunca hubo una falta de respeto. Hubo discusiones, por supuesto... pero siempre con respeto"
, aseguró.
Mirada al futuro
Sobre sus planes, Calderón confirmó que
asumirá como administrador municipal en La Cruz,
agradeciendo la invitación de la alcaldesa Filomena Navia. "Quiero agradecer públicamente el gran gesto de la alcaldesa... y el cariño con el que me han recibido", dijo. Respecto a una posible candidatura futura, dejó la puerta abierta:
"No lo descarto... el servicio público es una bonita experiencia y es posible hacerlo"
, dijo, agregando que su compromiso con la comunidad sigue intacto y que continuará trabajando en el ámbito social. Óscar Calderón se despidió con la satisfacción del deber cumplido:
"Me voy con la sensación de haber hecho todo lo posible para cumplir lo que nos comprometimos con la comunidad... logramos ser un aporte a la comuna después de la pandemia".
Con una mezcla de emociones, concluyó su gestión agradeciendo el apoyo recibido y reafirmando su compromiso con el bienestar de Quillota y sus habitantes. Escuche la entrevista completa aquí:
Contacto
El jefe comunal reflexionó sobre su gestión alcaldicia en “Abriendo Sentidos”
A dos días de dejar su cargo, el alcalde saliente de Quillota,
Óscar Calderón Sánchez
, hizo un balance de sus tres años y medio en el cargo, destacando los desafíos que enfrentó y el legado que deja en la comuna. En una entrevista en “Abriendo Sentidos”,
compartió sus emociones y aprendizajes durante este periodo.
Un periodo de transformación
Calderón reconoció que asumir el liderazgo de Quillota fue un reto complejo, especialmente al enfrentar la transición postpandemia y el impacto del estallido social.
"El sentarse en la responsabilidad de administrar una ciudad y de gestionar una ciudad te cambia, te cambia la realidad"
, expresó. Afirmó que estos años fueron
"tres años y medio muy lindos, pero tan difíciles de entender, un mundo diferente".
La gestión estuvo marcada por el esfuerzo de reactivar la vida comunitaria.
"Nos encontramos con una ciudad distinta a la que encontramos antes de la pandemia"
, explicó, destacando la importancia de reconectar con la ciudadanía y fortalecer el tejido social a través de juntas de vecinos y organizaciones locales.
Desafíos y logros
Calderón hizo énfasis en los logros alcanzados, a pesar de las dificultades.
"Hoy día ya se están ejecutando los proyectos de iluminación... más de 2.000 nuevas luminarias"
, mencionó, junto con otras obras de pavimentación y proyectos comunitarios. También destacó la inversión realizada con recursos propios, como
la construcción de la nueva Farmacia Comunal y una sede comunitaria en Carlos Condell.
Sin embargo, no ocultó su frustración por algunos aspectos.
"La decepción viene de aquellas conversaciones que se sostuvieron y que no se respetaron"
, dijo. También lamentó la actitud de algunas personas que solo buscaban beneficios personales.
A pesar de no ser reelegido, Calderón expresó su agradecimiento por el cariño recibido de la comunidad, reflejado en momentos como la ovación que recibió en la Expo Quillota.
"Fue emocionante recibir el aplauso y la ovación de la comunidad... creo que esa emoción refleja ese compromiso y ese cariño, ese reconocimiento al esfuerzo"
, afirmó. El alcalde resaltó la importancia del respeto mutuo en su relación con los vecinos.
"Nunca hubo una falta de respeto. Hubo discusiones, por supuesto... pero siempre con respeto"
, aseguró.
Mirada al futuro
Sobre sus planes, Calderón confirmó que
asumirá como administrador municipal en La Cruz,
agradeciendo la invitación de la alcaldesa Filomena Navia. "Quiero agradecer públicamente el gran gesto de la alcaldesa... y el cariño con el que me han recibido", dijo. Respecto a una posible candidatura futura, dejó la puerta abierta:
"No lo descarto... el servicio público es una bonita experiencia y es posible hacerlo"
, dijo, agregando que su compromiso con la comunidad sigue intacto y que continuará trabajando en el ámbito social. Óscar Calderón se despidió con la satisfacción del deber cumplido:
"Me voy con la sensación de haber hecho todo lo posible para cumplir lo que nos comprometimos con la comunidad... logramos ser un aporte a la comuna después de la pandemia".
Con una mezcla de emociones, concluyó su gestión agradeciendo el apoyo recibido y reafirmando su compromiso con el bienestar de Quillota y sus habitantes. Escuche la entrevista completa aquí:
Categoría: Actualidad
Inicio
Actualidad
Marisol Valdes
4 de diciembre de 2024
4 min de lectura
313
Óscar Calderón se despide de la alcaldía de Quillota: “El servicio público es una bonita experiencia”
Marisol Valdes
28 de noviembre de 2024
4 min de lectura
345
Cámara de Comercio de Quillota critica postergación de ordenanza municipal sobre comercio ambulante
Marisol Valdes
27 de noviembre de 2024
4 min de lectura
233
Quillota refuerza estrategias de prevención ante incendios forestales
Marisol Valdes
22 de noviembre de 2024
3 min de lectura
273
Todo Listo para la segunda vuelta de Gobernador Regional en la Provincia de Quillota
Marisol Valdes
11 de noviembre de 2024
4 min de lectura
228
Formación técnica para la minería: la clave de un exitoso futuro laboral
Marisol Valdes
5 de noviembre de 2024
4 min de lectura
237
La Cruz impulsa 10 nuevos proyectos y avances en salud y participación comunitaria
Marisol Valdes
30 de octubre de 2024
2 min de lectura
250
Psicóloga explicó qué es la disautonomía, una condición desconocida pero muy extendida
Marisol Valdes
23 de octubre de 2024
3 min de lectura
249
Octavio González denuncia falta de inversión y propone impulsar el desarrollo regional
Marisol Valdes
23 de octubre de 2024
3 min de lectura
221
Magdalena Undurraga: “Siempre he querido ayudar a la gente”
Marisol Valdes
22 de octubre de 2024
3 min de lectura
219
Candidato a CORE Javier Molina expuso sus propuestas con énfasis en seguridad y progreso
Anterior
1
2
3
4
…
10
Siguiente