Sofía Gómez, una destacada basquetbolista de Quillota, se prepara para un emocionante desafío en el extranjero. Con solo 16 años, esta talentosa deportista del Club Los Leones de Quilpué ha sido seleccionada para participar en la “Youth Basketball Cup” que se celebrará en Cataluña, España, del 14 al 16 de junio. Este torneo sub 18 reunirá a equipos de diversos países, ofreciendo a Sofía una oportunidad invaluable para mostrar su habilidad y competir a nivel internacional.

Sofi ha sido una figura clave en los torneos nacionales, representando a Viña del Mar y a la Región de Valparaíso con gran éxito. Su pasión y dedicación al baloncesto la han llevado a destacarse en múltiples competencias, y su participación en este prestigioso evento europeo es un testimonio de su esfuerzo y talento. En Cataluña, Sofía enfrentará a equipos de lugares tan variados como Estados Unidos y Finlandia, lo que promete ser una experiencia enriquecedora tanto a nivel personal como deportivo.

El viaje a España no solo representa una oportunidad para competir, sino también para aprender y crecer en su carrera deportiva. La experiencia internacional permitirá a Sofía no solo medirse contra algunas de las mejores jóvenes promesas del baloncesto mundial, sino también adquirir valiosas lecciones y experiencias que sin duda contribuirán a su desarrollo como atleta. Con su determinación y habilidades, Sofía Gómez está lista para dejar su huella en el baloncesto internacional.

Más información en https://www.observador.cl/quillota-sofi-gomez-va-con-una-mochila-canastas-a-jugar-basquetbol-a-espana/

Este domingo 26 de mayo, el Club de Ciclismo Mr. Haze de Quillota organizará una competencia regional en la Avenida Condell. Este evento, apoyado por el municipio y patrocinadores privados, forma parte del Torneo Regional de la Asociación de Ciclismo de Valparaíso. La carrera, de tipo critérium -se desarrolla en un circuito corto y cerrado al tránsito-, recorrerá un circuito desde la calle Yungay hasta Vicuña Mackenna.
Las competencias iniciarán a las 9:00 horas desde la Plaza de la Población Santa Teresita. Se implementarán medidas de seguridad y se solicita a la comunidad precaución debido al cierre de la avenida.

Puedes revisar la información completa en https://www.observador.cl/club-de-ciclismo-mr-haze-de-quillota-realizara-una-competencia-a-nivel-regional-por-la-av-condell/

Felipe Barrios, un entusiasta de los autos clásicos de Quillota, restauró su Renault 4s de 1979 para participar en el evento “Renault 4 Off Road 2024” en Uspallata, Argentina.

Desde joven, Felipe ha estado apasionado por los vehículos antiguos, especialmente los franceses, acumulando una colección significativa. En la reciente travesía de 72 kilómetros organizada por el club de Renoleros Mendocinos, enfrentó terrenos desafiantes pero disfrutó de la experiencia. Esta actividad reunió a numerosos fanáticos de Renault, destacando la conexión emocional y la camaradería entre ellos.

“Primero tuve un furgón, después un Toyota. Este se fue y llegó una renoleta. Después otra y otra, hasta que fueron llegando más. Son autos que uno los ve, los tuvo algún familiar y hay una conexión emocional”, explicó Felipe, en conversación con observador.cl.

Puedes leer la entrevista completa a Felipe en https://www.observador.cl/quillotano-restauro-su-renoleta-para-cruzar-la-cordillera-y-participar-de-travesia-en-argentina/

El sábado 25 y domingo 26 de mayo se celebrará el Día de los Patrimonios en todo el territorio nacional

Para el sábado 25 de mayo, el Museo Histórico Arqueológico de Quillota ha organizado una interesante muestra donde, a través de la prensa escrita local de mediados del siglo XX, el visitante podrá descubrir qué sucesos cautivaron a los quillotanos de esa época. La muestra es en la Casa Colonial ubicada en San Martín 336, de 11 a 13 horas y de 15 a 17 horas.
Paralelamente, el Museo ha organizado un tour guiado por la plaza de Quillota llamado “Un Paseo por la Historia: Comparación visual entre el pasado y el presente de la Plaza de Quillota”. En la actividad se expondrán fotografías antiguas para comparar con la actualidad y se mostrarán anécdotas que dan vida al patrimonio cultural, todo acentuando la importancia de preservarlas para las generaciones futuras. El horario es 11 a 12 y de 16 a 17 horas y el punto de encuentro será San Martín 336. Las consultas de ambas actividades se pueden hacer al fono: +56930208813.
Para quienes puedan viajar a Limache, la Ex Cervecería de la CCU abrirá sus puertas al público en forma gratuita, este el domingo 26 de mayo, entre las 10 y 17 horas. Puedes ver más información de esta actividad en https://www.observador.cl/ex-cerveceria-ccu-de-limache-se-podra-visitar-por-el-dia-de-los-patrimonios/

Establecimiento inició proceso para la venta online de productos.

La Farmacia Comunal de Quillota conmemoró sus siete años de labor con una ceremonia realizada en la sede de la villa Santa Teresita.

La actividad fue encabezada por el alcalde Oscar Calderón Sánchez, junto al director de SaludQuillota Víctor Alvarado, y contó con la participación de directivos, vecinos, vecinas, además de funcionarios y funcionarias de la farmacia comuna.

El jefe comunal quillotano destacó que existen más de 28 mil personas inscritas desde que se creó. “Estamos hablando de medicamentos que, si hubiésemos tenido que comprarlos directamente estamos hablando $11 mil millones de pesos, de los cuales sólo el 84% de ellos está subsidiado, es decir 3 mil millones fueron cancelados por las personas, con un ahorro de más de $7 mil 700 millones de pesos. Las cifras son increíbles. Un medicamento que en otro lado cuesta 100 en nuestra farmacia comunal cuesta 26, esa es la diferencia, hay un 84 por ciento de ahorro, esto impacta positivamente especialmente en nuestros adultos mayores”, explicó el alcalde Oscar Calderón.

Proceso de modernización

La alta demanda de la Farmacia Comunal, hizo que SaludQuillota iniciara un proyecto de modernización. Así lo dio a conocer el director de SaludQuillota, Víctor Alvarado Miric, quien explicó que el objetivo es mejorar el servicio que se entrega a nuestros usuarios y usuarias.

“Lo que queremos hacer es que opere la venta online de medicamentos, o por lo menos la solicitud de medicamentos online, para las personas que puedan operar un computador, un celular, así como compran en distintos lugares, lo hagan también con los medicamentos nuestros. Para el pago también vamos a buscar mecanismos remotos para el pago, o si no pagar los medicamentos que hemos solicitado previamente en cualquiera de los lugares, los portales de pago del Municipio”, indicó Alvarado.

En la ceremonia se presentaron algunos testimonios de vecinos y se entregaron reconocimientos a los 11 funcionarios que actualmente trabajan en la Farmacia Comunal, incluyendo profesionales, técnicos y administrativos.

 

Vocalista de “Aguaturbia” adelanta su visita a la zona en entrevista con “Ojo con el Rock” de Radio Quillota

La icónica banda nacional “Aguaturbia”, precursora del Rock Chileno y conformada por  Denisse y Carlos Corales, concedió una íntima entrevista a Francisco Espinoza, la que es emitida en el programa Nº39 de “Ojo con el Rock” de Radio Quillota, 101.5 FM.

Durante la conversación de casi una hora, la pareja de músicos repasó su extensa carrera, desde sus inicios hace 52 años, hasta convertirse en una de las agrupaciones más importantes en la historia de la música popular –y obviamente del rock- en nuestro país.

La banda además anunció su regreso a la zona después de más de tres décadas, para ofrecer un concierto el día 29 de julio. Según comentó Denisse, “estoy orgullosa de que podamos ir y vamos a tocar todo lo que nos pidan. Cuando uno anuncia, ya empiezan a pedir ‘tócate este tema’ y eso es bonito”, señaló la “frontwoman” del grupo, quien adelantó un repertorio con lo mejor de sus primeros discos, así como también temas en español, que incluyen en sus últimas producciones.

Aguaturbia se presentará en el bar “La Caverna del Duende”, ubicado en la localidad de La Peña, en Nogales y será teloneado por “Fire Ball”, banda tributo a los legendarios “Deep Purple”. Las entradas tendrán un valor de 10 mil pesos y pueden reservarse al +569 65819790.

En las pocas semanas que ha estado en funcionamiento, el Estadio El Bajío se ha convertido en un espacio donde los niños del sector han tenido la oportunidad de practicar diversas disciplinas deportivas.

Uno de los principales objetivos de la administración municipal liderada por el Alcalde Óscar Calderón Sánchez es cumplir con los compromisos adquiridos durante su campaña. En el ámbito deportivo, uno de los logros más destacados ha sido la reciente construcción del nuevo Estadio El Bajío. Con la presencia de la comunidad y autoridades locales y regionales, se demostró la realización de este sueño, y se comenzó a planificar un trabajo a corto y largo plazo para implementar talleres gratuitos de actividad física en cada barrio, cumpliendo así otra de las metas establecidas por la Dirección de Deportes.

Con el objetivo de ofrecer a los residentes del lugar y sus alrededores una alternativa novedosa en la práctica de actividad física, se implementó el primer taller de rugby, una disciplina que ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años. Se ofrecen clases gratuitas los martes y jueves a las 17:30 horas, invitando a participar a niños y niñas de entre 6 y 16 años.

Además de esto, los días domingo se agregó otro taller, el fútbol americano, que busca seguir posicionándose en la localidad. Se ofrecen clases para aprender conceptos básicos de esta disciplina de 09:00 a 13:00 horas.

Por otro lado, debido al gran interés tanto de los niños de la Población El Bajío como de los pequeños de los sectores cercanos, se reiniciaron las clases gratuitas de fútbol en este nuevo espacio a disposición de la comunidad. Se seguirá trabajando para generar una colaboración entre el sector público y privado, específicamente entre la Dirección de Deportes y el Club Juventud El Bajío, con el objetivo de brindar entrenamientos de alta calidad a los alumnos y no solo enseñándoles aspectos del juego, sino también en el desarrollo de habilidades para ser mejores personas.

Cabe mencionar que estas semanas se han llevado a cabo durante múltiples jornadas de fútbol amateur en el recinto deportivo. Estos partidos han contado con la presencia de numerosos espectadores, tanto para ver los encuentros de las diferentes categorías del Club Juventud El Bajío como para disfrutar de una tarde deportiva con selecciones sub-17 que se preparan para el próximo Torneo Regional. También se han realizado partidos oficiales por el Campeonato Oficial de la Asociación ANFA Quillota, donde se destaca el excelente comportamiento tanto de jugadores como de espectadores, quienes se han preocupado por cuidar cada espacio del lugar.

Un nuevo sistema frontal se desarrollará esta semana en la zona central del país. Se espera que el fuerte de agua caída se dé durante la madrugada del miércoles. El sistema frontal abarcará desde la región de Coquimbo hasta Los Lagos.

“En cuanto a la cantidad de precipitaciones, se espera que en Valparaíso caigan entre 10 y 15 milímetros, mientras que en Santiago el agua caída llegaría a los 15 milímetros. Además, se esperaría precipitaciones sólidas en las zonas cordilleranas“, dijo Miguel Fernández, meteorólogo y docente de la Escuela de Ciencias del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

El docente PUCV agregó: “En la zona costera, debido al mismo sistema frontal estaría registrándose viento norte y norweste de moderada intensidad, lo que generaría rompiente en el borde costero, por lo que se esperarían marejadas”.

Si bien el sistema sólo durará un par de días, posterior a su paso se espera un descenso en las temperaturas lo que traería consigo las ya conocidas heladas, principalmente en Valparaíso y Santiago durante las mañanas.

El Autocine es una de las opciones atractivas para las familias de la región de Valparaíso en estas vacaciones de invierno.

Algunas municipalidades y también centros culturales de la región han preparado una serie de funciones de películas, que se exhibirán de forma gratuita y abierta a los vecinos y vecinas durante el mes de julio.

Se exhibirá “31 minutos, la película” en cuatro comunas, con entrada liberada y en formato de autocine. En la comuna de Quillota, las familias y los más pequeños de la casa podrán disfrutar del filme el día viernes 28 de julio a las 19 horas, en la Cancha N°3 del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, con ingreso por Calle Aníbal Pinto (a un costado de los estacionamientos).

Esta actividad es gratuita, sin embargo, los cupos son limitados. Por lo que si quieres asegurarte, debes inscribirte en el formulario online “AQUÍ”.

Completando el documento, el usuario estará reservando el espacio para un (1) vehículo el día de la exhibición.