Entre los planes destacan el mejoramiento de plazas, multicanchas, luminarias comunales y el entorno del cementerio municipal
En la comuna de La Cruz, una serie de proyectos se preparan para recibir financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), lo que beneficiará a los vecinos con mejoras en infraestructura y servicios. En entrevista con Radio Quillota, el administrador municipal Andrés Leiva detalló los proyectos, enfocados en mejorar espacios públicos, accesibilidad y servicios de salud, y resaltó el impulso dado por la alcaldesa Filomena Navia.
Estos 10 proyectos, que ya han sido aprobados técnicamente, suman una inversión potencial de más de mil millones de pesos. Entre los planes destacan el mejoramiento de plazas, multicanchas, luminarias comunales y el entorno del cementerio municipal. También se contempla la restauración de la histórica pileta de la comuna, proyectos que buscan fortalecer los espacios de encuentro y recreación.
Leiva destacó el esfuerzo de la municipalidad por incluir a la comunidad en estos proyectos, lo que ha permitido un aumento significativo en la participación ciudadana, pasando de 20 a más de 100 organizaciones activas en los últimos meses. “Todo este trabajo refleja la impronta de nuestra alcaldesa, que ha enfatizado la participación y gestión conjunta con los vecinos para definir las prioridades de la comuna”, comentó.
Examen para detectar el VPH
La salud de las mujeres también se ha priorizado en la comuna, con la reciente implementación de un programa de autotest para detectar el virus del papiloma humano (VPH). Mil mujeres podrán realizar este examen de manera gratuita, una herramienta que permite identificar tempranamente el riesgo de cáncer cervicouterino. El programa está dirigido a mujeres de entre 30 y 64 años, inscritas en el consultorio local, y que cumplan con ciertos requisitos, como no haber realizado un PAP en los últimos tres años.
Este avance se logró gracias a la colaboración con el Ministerio de Salud y la Fundación Arturo López Pérez, una iniciativa que, según Leiva, reafirma el compromiso de la comuna con la prevención en salud: “Este autotest permitirá que nuestras vecinas accedan a un diagnóstico temprano desde la comodidad de sus hogares, contribuyendo a la prevención de una enfermedad que afecta a muchas mujeres en el país.”
Programa “Quiero Mi Barrio”
Además, el programa “Quiero Mi Barrio” continúa su avance en los sectores de población Santa Rosa y Villa Los Floristas. Un equipo multidisciplinario de arquitectos, diseñadores y trabajadores sociales ha comenzado su trabajo en la “Casa Barrial” del sector, donde se han reunido con vecinos para escuchar sus necesidades y comenzar el diagnóstico de mejoras en vivienda e infraestructura local.
Teletón 2024
Para finalizar, el próximo sábado 9 de noviembre, la comuna participará activamente en la Teletón 2024. La actividad tendrá lugar en la calle José Manuel Flores, donde se realizarán juegos, actividades deportivas y presentaciones culturales. “La comunidad de La Cruz se unirá en esta cruzada solidaria, donde cada colaboración, ya sea económica o en forma de apoyo, es fundamental para mejorar la calidad de vida de muchos niños y jóvenes”, concluyó Leiva.
Escuche la entrevista completa aquí: