El Concejo Municipal aprobó la nómina definitiva de beneficiados, destacando la incorporación de la categoría “Promesa Deportiva” y un sistema inclusivo que abarca 17 disciplinas.
En su última sesión ordinaria, el Concejo Municipal de Quillota aprobó los resultados finales del proceso de postulación a las Becas de Excelencia Deportiva 2025, un hito que refuerza el respaldo al talento y la formación de deportistas locales.
Este año, el programa alcanzó una inversión histórica de $35.250.000, beneficiando a 51 deportistas, un aumento considerable en comparación con las 35 becas entregadas en 2024.
Inclusión y diversidad
Una de las principales novedades es la creación de la categoría “Promesa Deportiva”, destinada a niñas y niños en etapas formativas con proyección competitiva. Además, se reforzó el apoyo a deportistas de Alta Competencia, Rendimiento Destacado, Seniors y en Situación de Discapacidad, garantizando un sistema inclusivo y diverso.
Otro aspecto relevante es la amplitud de disciplinas representadas: atletismo, gimnasia artística, básquetbol, fútbol, voleibol, natación, ciclismo, pádel, karate, taekwondo, rugby, ajedrez, tenis, balonmano, powerlifting, patinaje artístico y bochas, lo que refleja la riqueza y pluralidad del deporte comunal.
Mensaje de reconocimiento
El director de Deportes de la Municipalidad de Quillota, Víctor Vargas Salgado, valoró el esfuerzo de quienes recibieron el beneficio: “Hoy celebramos la constancia de nuestros deportistas, quienes inspiran a toda la comunidad con su disciplina y compromiso. Cada beca es más que un aporte económico: es un reconocimiento al sacrificio de las familias y a la entrega diaria de quienes nos representan en canchas, pistas y escenarios deportivos”.
Vargas también llamó a quienes no fueron seleccionados a no bajar los brazos: “Cada paso en el deporte es aprendizaje y crecimiento. Seguiremos acompañándolos porque creemos en ustedes y en el poder transformador del deporte para construir un mejor Quillota”.
Un proceso transparente
El proceso 2025 recibió más de 100 postulaciones en 20 disciplinas distintas. La evaluación incluyó revisión técnica y 82 entrevistas personales, consolidando esta política pública como una herramienta clave para el fomento del deporte comunal.
Listado de beneficiados
Promesa Deportiva
(6 becas de $250.000 cada una)
Antonella Huerta Jaure – Atletismo
Paula Martínez Vivas – Gimnasia artística
Francisco Gómez León – Básquetbol
Magdalena Vergara Jeria – Básquetbol
Hely Chacón Alfaro – Gimnasia artística
Amparo Zamora Astudillo – Básquetbol
Deportistas en Situación de Discapacidad
(4 becas de $650.000 cada una)
Valeska Rozas Lazcano – Ajedrez
Nicolás Contreras López – Básquetbol en silla de ruedas
Esteban Salinas Quezada – Goalball
Daniel Figueroa Collao – Ciclismo de montaña y ruta
Deportistas Senior
(5 becas de $650.000 cada una)
Gonzalo Henríquez Cataldo – Taekwondo
Antonio Rebolledo Soto – Atletismo
Cristian Pallauta Ovalle – Atletismo
Angélica Rubina Yáñez – Atletismo
Gabriel Briones Fillippi – Atletismo
Deportistas con Rendimiento Destacado
(26 becas de $650.000 cada una)
Renata Urrea Romero – Bochas
Isidora Cautivo Arancibia – Pádel
Antonio Figueroa Cautivo – Pádel
Macarena Caballero Saavedra – Tiro al blanco
Agustina Suzarte Herrera – Gimnasia artística
Isidora Bernal Vergara – Fútbol
Paula Carvajal Bruna – Gimnasia artística
Ignacio Díaz Cubillos – Tiro al blanco
Isabella Serey Zepeda – Patinaje artístico
Cristaleen Castillo Sepúlveda – Powerlifting
Maximiliano Olivares López – Motociclismo enduro
Sebastián Silva Guajardo – Tenis
Catalina Ahumada Quiroga – Fútbol
Francisca Sagredo Aguilera – Balonmano
Javiera Aguilera Romero – Natación
Martín Saavedra Valenzuela – Ciclismo Montaña
Rebeca Meneses Espinoza – Voleibol
Agustina Arriagada Canales – Voleibol
Joaquín Araya Astengo – Karate Do
Estefanie Luengo Flores – Powerlifting
Evelyn Arancibia Vásquez – Ciclismo Montaña
David Vargas Aguilera – Básquetbol
Maite Espinoza Rodríguez – Patín carrera
Matías Vergara García – Balonmano
Sofía Gómez Osorio – Básquetbol
Sofía Tobar Quezada – Voleibol
Deportistas de Alta Competencia
(10 becas de $1.100.000 cada una)
Ailenne López Guzmán – Kárate
Fernando Inostroza Gutiérrez – Fútbol
Nicolás Henríquez Fernández – Taekwondo
Pedro Aguilera Romero – Natación
Pilar Meneses Espinoza – Voleibol
Sofía Vega Valencia – Tenis de mesa
Catalina Villarroel Astete – Rugby
Camilo Ceballos Suárez – Balonmano
Valeria Carrasco Díaz – Balonmano
Benjamín Rivadeneira Maturana – Ajedrez