33 2342211
contacto@radioquillota.cl
Viernes 25 de Abril de 2025
Inicio
El próximo sábado 22 de febrero se vivirá una nueva edición de los
Carnavales Culturales Borde Río
, un evento organizado por agrupaciones sociales de
Antumapu, Aconcagua Sur, El Bajío, Rosales Kennedy, El Peumo, Progreso y Desarrollo, y Altos de Serrano
. La actividad, de acceso gratuito, promete una jornada llena de música, cultura y tradición.
Desfile para toda la familia
El carnaval comenzará a las
12:00 horas
con un gran
pasacalle
que recorrerá las calles
Andrea del Verroccio y Germán Riesco
, dirigiéndose hacia el
Parque Aconcagua
. En este desfile, vecinos y vecinas presentarán marionetas confeccionadas especialmente para la ocasión. A las
13:30 horas
, la energía de la “
Gritona Comparsa
” marcará la llegada de los asistentes al Parque, donde comenzará el espectáculo principal. Desde las
15:00 horas
, el público podrá disfrutar de un
bloque infantil
con la presentación de
Mildai Manía
, seguida de un espectáculo folclórico a cargo de
Calleja Trío
. Más tarde, los acordes románticos y nostálgicos de
Fiesta Bohemia
darán paso al cierre del evento con el sonido profundo del Aconcagua junto a
Pachanayen
.
Un homenaje a la historia de Quillota
En los días previos al carnaval, los vecinos han trabajado en la construcción de figuras representativas de personajes icónicos de Quillota. Entre ellas, destacará una gigantesca imagen del
perro "Campero"
, un can recordado por su valentía al salvar, en 1956, a un niño llamado
Víctor Cabrera
de morir ahogado en el
río Aconcagua
, en el sector de
El Peumo
. Esta impresionante escultura recorrerá el evento, rindiendo homenaje a esta heroica historia local y sorprendiendo a todos los asistentes.
Imágenes:
@priscila_animalista
Fuente:
www.observador.cl
Programación
El próximo sábado 22 de febrero se vivirá una nueva edición de los
Carnavales Culturales Borde Río
, un evento organizado por agrupaciones sociales de
Antumapu, Aconcagua Sur, El Bajío, Rosales Kennedy, El Peumo, Progreso y Desarrollo, y Altos de Serrano
. La actividad, de acceso gratuito, promete una jornada llena de música, cultura y tradición.
Desfile para toda la familia
El carnaval comenzará a las
12:00 horas
con un gran
pasacalle
que recorrerá las calles
Andrea del Verroccio y Germán Riesco
, dirigiéndose hacia el
Parque Aconcagua
. En este desfile, vecinos y vecinas presentarán marionetas confeccionadas especialmente para la ocasión. A las
13:30 horas
, la energía de la “
Gritona Comparsa
” marcará la llegada de los asistentes al Parque, donde comenzará el espectáculo principal. Desde las
15:00 horas
, el público podrá disfrutar de un
bloque infantil
con la presentación de
Mildai Manía
, seguida de un espectáculo folclórico a cargo de
Calleja Trío
. Más tarde, los acordes románticos y nostálgicos de
Fiesta Bohemia
darán paso al cierre del evento con el sonido profundo del Aconcagua junto a
Pachanayen
.
Un homenaje a la historia de Quillota
En los días previos al carnaval, los vecinos han trabajado en la construcción de figuras representativas de personajes icónicos de Quillota. Entre ellas, destacará una gigantesca imagen del
perro "Campero"
, un can recordado por su valentía al salvar, en 1956, a un niño llamado
Víctor Cabrera
de morir ahogado en el
río Aconcagua
, en el sector de
El Peumo
. Esta impresionante escultura recorrerá el evento, rindiendo homenaje a esta heroica historia local y sorprendiendo a todos los asistentes.
Imágenes:
@priscila_animalista
Fuente:
www.observador.cl
Podcast
El próximo sábado 22 de febrero se vivirá una nueva edición de los
Carnavales Culturales Borde Río
, un evento organizado por agrupaciones sociales de
Antumapu, Aconcagua Sur, El Bajío, Rosales Kennedy, El Peumo, Progreso y Desarrollo, y Altos de Serrano
. La actividad, de acceso gratuito, promete una jornada llena de música, cultura y tradición.
Desfile para toda la familia
El carnaval comenzará a las
12:00 horas
con un gran
pasacalle
que recorrerá las calles
Andrea del Verroccio y Germán Riesco
, dirigiéndose hacia el
Parque Aconcagua
. En este desfile, vecinos y vecinas presentarán marionetas confeccionadas especialmente para la ocasión. A las
13:30 horas
, la energía de la “
Gritona Comparsa
” marcará la llegada de los asistentes al Parque, donde comenzará el espectáculo principal. Desde las
15:00 horas
, el público podrá disfrutar de un
bloque infantil
con la presentación de
Mildai Manía
, seguida de un espectáculo folclórico a cargo de
Calleja Trío
. Más tarde, los acordes románticos y nostálgicos de
Fiesta Bohemia
darán paso al cierre del evento con el sonido profundo del Aconcagua junto a
Pachanayen
.
Un homenaje a la historia de Quillota
En los días previos al carnaval, los vecinos han trabajado en la construcción de figuras representativas de personajes icónicos de Quillota. Entre ellas, destacará una gigantesca imagen del
perro "Campero"
, un can recordado por su valentía al salvar, en 1956, a un niño llamado
Víctor Cabrera
de morir ahogado en el
río Aconcagua
, en el sector de
El Peumo
. Esta impresionante escultura recorrerá el evento, rindiendo homenaje a esta heroica historia local y sorprendiendo a todos los asistentes.
Imágenes:
@priscila_animalista
Fuente:
www.observador.cl
Contacto
El próximo sábado 22 de febrero se vivirá una nueva edición de los
Carnavales Culturales Borde Río
, un evento organizado por agrupaciones sociales de
Antumapu, Aconcagua Sur, El Bajío, Rosales Kennedy, El Peumo, Progreso y Desarrollo, y Altos de Serrano
. La actividad, de acceso gratuito, promete una jornada llena de música, cultura y tradición.
Desfile para toda la familia
El carnaval comenzará a las
12:00 horas
con un gran
pasacalle
que recorrerá las calles
Andrea del Verroccio y Germán Riesco
, dirigiéndose hacia el
Parque Aconcagua
. En este desfile, vecinos y vecinas presentarán marionetas confeccionadas especialmente para la ocasión. A las
13:30 horas
, la energía de la “
Gritona Comparsa
” marcará la llegada de los asistentes al Parque, donde comenzará el espectáculo principal. Desde las
15:00 horas
, el público podrá disfrutar de un
bloque infantil
con la presentación de
Mildai Manía
, seguida de un espectáculo folclórico a cargo de
Calleja Trío
. Más tarde, los acordes románticos y nostálgicos de
Fiesta Bohemia
darán paso al cierre del evento con el sonido profundo del Aconcagua junto a
Pachanayen
.
Un homenaje a la historia de Quillota
En los días previos al carnaval, los vecinos han trabajado en la construcción de figuras representativas de personajes icónicos de Quillota. Entre ellas, destacará una gigantesca imagen del
perro "Campero"
, un can recordado por su valentía al salvar, en 1956, a un niño llamado
Víctor Cabrera
de morir ahogado en el
río Aconcagua
, en el sector de
El Peumo
. Esta impresionante escultura recorrerá el evento, rindiendo homenaje a esta heroica historia local y sorprendiendo a todos los asistentes.
Imágenes:
@priscila_animalista
Fuente:
www.observador.cl
Categoría: Cultura
Inicio
Cultura
Pamela Pérez
12 de febrero de 2025
2 min de lectura
164
Carnavales Culturales Borde Río: una celebración llena de color y tradición
Pamela Pérez
20 de enero de 2025
1 min de lectura
314
(Fotos) Quillota vivió su propio Festival Metalero
Pamela Pérez
6 de enero de 2025
1 min de lectura
281
Festival de música metal tendrá entrada liberada
Marisol Valdes
8 de octubre de 2024
3 min de lectura
278
Academia As Salam realizará gala de danza árabe este jueves
Marisol Valdes
3 de octubre de 2024
3 min de lectura
309
Invitan a mayores de 60 años a entretenido taller de fotografía gratuito
Marisol Valdes
29 de agosto de 2024
3 min de lectura
333
Red de Acción Cultural de Quillota realizará Primer Festival de la Cultura y las Artes
Marisol Valdes
5 de junio de 2024
1 min de lectura
575
Nueva ONG Arte y Sonido Aconcagua está impulsando la expresión cultural en Quillota
Marisol Valdes
4 de junio de 2024
1 min de lectura
389
Este miércoles se realizará 7° Festival de Canto en Inglés en la Cárcel de Quillota
Juan Pablo Rojas A.
8 de febrero de 2024
2 min de lectura
1229
Un día como hoy falleció Luis Alberto Spinetta a los 62 años
Juan Pablo Rojas A.
5 de febrero de 2024
3 min de lectura
880
Hace 57 años nos dejó Violeta Parra, referente de la música chilena en el mundo
1
2
3
4
Siguiente