33 2342211
contacto@radioquillota.cl
Sábado 30 de Agosto de 2025
Inicio
Quillotanos Elías y Mateo Valenzuela Cárdenas tienen 9 y 6 años respectivamente
Los pequeños quillotanos
Elías y Mateo Valenzuela Cárdenas, de nueve y de seis años respectivamente, necesitan más de siete mil millones de pesos
para evitar que su calidad de vida de se vea drásticamente afectada ya que
ambos sufren un extraño mal llamado Distrofia Muscular de Duchenne, padecimiento que los podría dejar en silla de ruedas en pocos años
. Para evitar eso,
requieren un tratamiento con un medicamento inyectable llamado Elevidys, que tiene un costo de tres mil quinientos millones de pesos
. Su existencia se hizo conocida en Chile tras la caminata de Camila Gómez, la madre chilota que buscaba lo mismo para su hijo Tomás. En conversación con “Radio Quillota”,
la madre de Elías y Mateo, Valeria Cárdenas explicó que están en una primera campaña para reunir el dinero para los exámenes que determinarán si los niños pueden recibir el medicamento.
Respecto del estado de salud de los niños, Valeria explicó que actualmente
están siendo atendidos por un equipo multidisciplinario encabezado por una neuróloga
y que realizan una vida relativamente normal para su edad. Respecto de la campaña que comenzaron el 4 de julio, destacó la buena recepción de la gente y de diversas entidades, y agregó que
están planificando diversos eventos para recaudar el dinero, el primero de los cuales sería un bingo solidario que, tentativamente, se realizaría a fines de agosto
. Valeria agregó que ellos forman parte de la agrupación que aglutina a los pacientes de Duchenne en Chile, la cual está luchando para poder traer el medicamento a Chile. “En Chile hay muchos niños que tienen Duchenne, muchos”, señaló, añadiendo que
“es importante que esto se visibilice porque las cifras son exorbitantes, solo Dios puede hacer el milagro de que podamos recaudar esa cantidad de plata”
. Quienes deseen ayudar a estos dos pequeños quillotanos
pueden realizar sus aportes a la Cuenta Rut a nombre de Valeria Cárdenas Gallardo, Rut 15.682.750-9,
Escuche la entrevista completa aquí:
https://radioquillota.cl/wp-content/uploads/2024/07/ENTREVISTA-VALERIA-CARDENAS-VIERNES-19-DE-JULIO-2024.mp3
Programación
Quillotanos Elías y Mateo Valenzuela Cárdenas tienen 9 y 6 años respectivamente
Los pequeños quillotanos
Elías y Mateo Valenzuela Cárdenas, de nueve y de seis años respectivamente, necesitan más de siete mil millones de pesos
para evitar que su calidad de vida de se vea drásticamente afectada ya que
ambos sufren un extraño mal llamado Distrofia Muscular de Duchenne, padecimiento que los podría dejar en silla de ruedas en pocos años
. Para evitar eso,
requieren un tratamiento con un medicamento inyectable llamado Elevidys, que tiene un costo de tres mil quinientos millones de pesos
. Su existencia se hizo conocida en Chile tras la caminata de Camila Gómez, la madre chilota que buscaba lo mismo para su hijo Tomás. En conversación con “Radio Quillota”,
la madre de Elías y Mateo, Valeria Cárdenas explicó que están en una primera campaña para reunir el dinero para los exámenes que determinarán si los niños pueden recibir el medicamento.
Respecto del estado de salud de los niños, Valeria explicó que actualmente
están siendo atendidos por un equipo multidisciplinario encabezado por una neuróloga
y que realizan una vida relativamente normal para su edad. Respecto de la campaña que comenzaron el 4 de julio, destacó la buena recepción de la gente y de diversas entidades, y agregó que
están planificando diversos eventos para recaudar el dinero, el primero de los cuales sería un bingo solidario que, tentativamente, se realizaría a fines de agosto
. Valeria agregó que ellos forman parte de la agrupación que aglutina a los pacientes de Duchenne en Chile, la cual está luchando para poder traer el medicamento a Chile. “En Chile hay muchos niños que tienen Duchenne, muchos”, señaló, añadiendo que
“es importante que esto se visibilice porque las cifras son exorbitantes, solo Dios puede hacer el milagro de que podamos recaudar esa cantidad de plata”
. Quienes deseen ayudar a estos dos pequeños quillotanos
pueden realizar sus aportes a la Cuenta Rut a nombre de Valeria Cárdenas Gallardo, Rut 15.682.750-9,
Escuche la entrevista completa aquí:
https://radioquillota.cl/wp-content/uploads/2024/07/ENTREVISTA-VALERIA-CARDENAS-VIERNES-19-DE-JULIO-2024.mp3
Podcast
Quillotanos Elías y Mateo Valenzuela Cárdenas tienen 9 y 6 años respectivamente
Los pequeños quillotanos
Elías y Mateo Valenzuela Cárdenas, de nueve y de seis años respectivamente, necesitan más de siete mil millones de pesos
para evitar que su calidad de vida de se vea drásticamente afectada ya que
ambos sufren un extraño mal llamado Distrofia Muscular de Duchenne, padecimiento que los podría dejar en silla de ruedas en pocos años
. Para evitar eso,
requieren un tratamiento con un medicamento inyectable llamado Elevidys, que tiene un costo de tres mil quinientos millones de pesos
. Su existencia se hizo conocida en Chile tras la caminata de Camila Gómez, la madre chilota que buscaba lo mismo para su hijo Tomás. En conversación con “Radio Quillota”,
la madre de Elías y Mateo, Valeria Cárdenas explicó que están en una primera campaña para reunir el dinero para los exámenes que determinarán si los niños pueden recibir el medicamento.
Respecto del estado de salud de los niños, Valeria explicó que actualmente
están siendo atendidos por un equipo multidisciplinario encabezado por una neuróloga
y que realizan una vida relativamente normal para su edad. Respecto de la campaña que comenzaron el 4 de julio, destacó la buena recepción de la gente y de diversas entidades, y agregó que
están planificando diversos eventos para recaudar el dinero, el primero de los cuales sería un bingo solidario que, tentativamente, se realizaría a fines de agosto
. Valeria agregó que ellos forman parte de la agrupación que aglutina a los pacientes de Duchenne en Chile, la cual está luchando para poder traer el medicamento a Chile. “En Chile hay muchos niños que tienen Duchenne, muchos”, señaló, añadiendo que
“es importante que esto se visibilice porque las cifras son exorbitantes, solo Dios puede hacer el milagro de que podamos recaudar esa cantidad de plata”
. Quienes deseen ayudar a estos dos pequeños quillotanos
pueden realizar sus aportes a la Cuenta Rut a nombre de Valeria Cárdenas Gallardo, Rut 15.682.750-9,
Escuche la entrevista completa aquí:
https://radioquillota.cl/wp-content/uploads/2024/07/ENTREVISTA-VALERIA-CARDENAS-VIERNES-19-DE-JULIO-2024.mp3
Contacto
Quillotanos Elías y Mateo Valenzuela Cárdenas tienen 9 y 6 años respectivamente
Los pequeños quillotanos
Elías y Mateo Valenzuela Cárdenas, de nueve y de seis años respectivamente, necesitan más de siete mil millones de pesos
para evitar que su calidad de vida de se vea drásticamente afectada ya que
ambos sufren un extraño mal llamado Distrofia Muscular de Duchenne, padecimiento que los podría dejar en silla de ruedas en pocos años
. Para evitar eso,
requieren un tratamiento con un medicamento inyectable llamado Elevidys, que tiene un costo de tres mil quinientos millones de pesos
. Su existencia se hizo conocida en Chile tras la caminata de Camila Gómez, la madre chilota que buscaba lo mismo para su hijo Tomás. En conversación con “Radio Quillota”,
la madre de Elías y Mateo, Valeria Cárdenas explicó que están en una primera campaña para reunir el dinero para los exámenes que determinarán si los niños pueden recibir el medicamento.
Respecto del estado de salud de los niños, Valeria explicó que actualmente
están siendo atendidos por un equipo multidisciplinario encabezado por una neuróloga
y que realizan una vida relativamente normal para su edad. Respecto de la campaña que comenzaron el 4 de julio, destacó la buena recepción de la gente y de diversas entidades, y agregó que
están planificando diversos eventos para recaudar el dinero, el primero de los cuales sería un bingo solidario que, tentativamente, se realizaría a fines de agosto
. Valeria agregó que ellos forman parte de la agrupación que aglutina a los pacientes de Duchenne en Chile, la cual está luchando para poder traer el medicamento a Chile. “En Chile hay muchos niños que tienen Duchenne, muchos”, señaló, añadiendo que
“es importante que esto se visibilice porque las cifras son exorbitantes, solo Dios puede hacer el milagro de que podamos recaudar esa cantidad de plata”
. Quienes deseen ayudar a estos dos pequeños quillotanos
pueden realizar sus aportes a la Cuenta Rut a nombre de Valeria Cárdenas Gallardo, Rut 15.682.750-9,
Escuche la entrevista completa aquí:
https://radioquillota.cl/wp-content/uploads/2024/07/ENTREVISTA-VALERIA-CARDENAS-VIERNES-19-DE-JULIO-2024.mp3
Categoría: Actualidad
Inicio
Actualidad
Marisol Valdes
19 de julio de 2024
3 min de lectura
613
Hermanos necesitan más de 7 mil millones para tratar enfermedad de Duchenne
Marisol Valdes
18 de julio de 2024
3 min de lectura
318
DT del fútbol joven de San Luis: “Tenemos confianza en que podemos tener buenos resultados”
Marisol Valdes
17 de julio de 2024
2 min de lectura
270
Positivos avances registran proyectos de salud, educación y seguridad en La Cruz
Marisol Valdes
15 de julio de 2024
2 min de lectura
472
Dirigentes de Cámara de Comercio quillotana se reunieron con Subsecretario de Prevención del Delito
Marisol Valdes
27 de junio de 2024
4 min de lectura
413
Centro de Formación Técnica PUCV entrega apoyos técnicos gratuitos a emprendedores de la zona
Marisol Valdes
27 de junio de 2024
3 min de lectura
635
Cámara de Comercio de Quillota eligió a su nueva directiva
Marisol Valdes
24 de junio de 2024
3 min de lectura
340
Delegado provincial de Quillota realizó balance de los daños producidos por las lluvias
Marisol Valdes
21 de junio de 2024
2 min de lectura
210
Alcaldesa de La Cruz anunció importantes proyectos para la comuna
Marisol Valdes
19 de junio de 2024
2 min de lectura
526
Subprefecto PDI Cristian González: “Hoy en día los delitos son transversales”
Marisol Valdes
18 de junio de 2024
3 min de lectura
254
Alcalde Oscar Calderón se refirió a las lluvias y a iniciativas que se están desarrollando en la comuna
Anterior
1
…
5
6
7
8
9
10
Siguiente