Con una sala repleta y una gran recepción del público, se vivió en Quillota la función gratuita de la aclamada película chilena.
QUILLOTA.– Cerca de 170 personas llegaron al Teatro Rodolfo Bravo del Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard para disfrutar la proyección de “Denominación de origen”, cinta nacional que ha superado los 91 mil espectadores desde su estreno en abril. La actividad, realizada el jueves 17 de julio, fue todo un éxito y contó con la participación especial de la actriz principal, Luisa Marabolí, quien compartió con los asistentes al finalizar la función.
La película, basada en hechos reales, retrata la lucha de vecinos de San Carlos por lograr que la longaniza de su comuna sea reconocida con una denominación de origen, por su calidad única en Chile y el mundo. La historia conectó profundamente con el público quillotano, que rió, se emocionó y reflexionó durante la función, y luego participó activamente en un conversatorio con la actriz.
Luisa Marabolí, además de su rol actoral, es una reconocida dirigente vecinal en Playa Ancha, Valparaíso. Tras la proyección, subió al escenario para responder preguntas y comentar junto a los asistentes, en una conversación cercana y participativa que se extendió por más de 30 minutos.
Al cierre de la jornada, el equipo del Centro Cultural entregó a la invitada un ejemplar del libro “Historia General de Quillota”, escrito por Roberto Silva Bijit, como recuerdo de su paso por la comuna. La actriz agradeció el gesto y se quedó saludando y fotografiándose con el público.
La función fue organizada por Quilpué Audiovisual y el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard, en el marco del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Tras su paso por Quillota, Marabolí viajó rumbo a San Carlos, donde participará en nuevas funciones solidarias de la película, en beneficio de personas afectadas por el reciente incendio del Centro de Estudio y Trabajo (CET) de esa comuna.