A pocos años de celebrar su 60° aniversario, el Club Deportivo y Social Juventud Lo Garzo destaca por su crecimiento dentro y fuera de la cancha, su legado en el fútbol local y el sueño de seguir haciendo historia.

Fundado el 8 de abril de 1966 por un grupo de vecinos del sector Lo Garzo, el Club Deportivo y Social Juventud Lo Garzo se ha convertido en uno de los referentes del fútbol amateur en Quillota. Nacido tras el terremoto de 1965, cuando muchas familias llegaron a vivir a este sector de la comuna, el club ha crecido con esfuerzo, identidad barrial y pasión deportiva.

Durante sus primeros años, el club participó en encuentros amistosos en distintas comunas de la región, siempre con el objetivo de compartir y fortalecer lazos deportivos. Más adelante se integró oficialmente a la Asociación ANFA Quillota, logrando títulos locales y destacadas participaciones en campeonatos regionales, especialmente en la categoría de mayores de 35 años, donde actualmente ya están clasificados para una nueva edición del torneo de Clubes Campeones.

Más que fútbol: una institución en constante crecimiento

Hoy, Lo Garzo es parte activa de la Asociación de Fútbol Amateur Valle de Quillota, y en 2023 representaron a esta agrupación con muy buenos resultados en el Torneo de Clubes Campeones. Todo este crecimiento ha sido posible gracias a la entrega de dirigentes comprometidos como Pedro “Porotito” Fuentes y Carlos Jimmy Vásquez, quienes han liderado importantes avances tanto en lo deportivo como en la mejora de la infraestructura del club.

uno de los equipos de Lo Garzo
Uno de los tantos equipos que a través de sus casi seis décadas han representado al Club Lo Garzo, en las diversas competencias del fútbol amateur de la zona.

Uno de los mayores orgullos de Lo Garzo es sin duda la trayectoria de Jean “Takeshi” Meneses, delantero formado en sus filas desde niño, que luego brilló en San Luis, Universidad de Concepción y el fútbol internacional. Actualmente defiende los colores del Vasco da Gama en Brasil y ha sido seleccionado nacional en múltiples ocasiones. Gracias a los aportes por derechos de formación de Meneses, el club ha podido realizar mejoras en su sede social, donde incluso existe un espacio dedicado a homenajear a su jugador emblema.

A las puertas de cumplir seis décadas, Lo Garzo no solo mira su pasado con orgullo, sino que proyecta su futuro con la misma energía y pasión que lo vio nacer: con fútbol, comunidad y sueños por cumplir.

Comentarios