Jefe comunal destacó actividades enfocadas en la juventud, dirigentes sociales, deportes y vivienda entre otros

 

Una evaluación de las últimas precipitaciones en la comuna realizó el alcalde de Quillota, Oscar Calderón en conversación con Juan Carlos Reyes en “Abriendo Sentidos”. En la oportunidad, el jefe comunal advirtió que se espera un nuevo sistema frontal para el viernes de esta semana, el que tendría características similares al que afectó la zona el jueves pasado, con 60 a 75 milímetros de agua, por lo que llamó a los vecinos a la prevención considerando que los suelos ya están saturados de agua. En este sentido Calderón explicó que equipos municipales se encuentran trabajando en sectores rurales para prevenir el desborde de canales.

Fondo de Acción Climática Juvenil

Pasando a otro tema, el alcalde se refirió al Fondo de Acción Climática Juvenil que se adjudicó el municipio quillotano y que cuenta con 50 mil dólares para financiar proyectos relacionados con el medio ambiente, aportados por la Fundación Bloomberg.

En este sentido, Calderón explicó que este miércoles 19 de junio, a las 10 de la mañana, se desarrollará un taller virtual de capacitación para que los interesados en participar puedan conocer cómo postular a estos fondos, taller cuyo link ya esta disponible en www.quillota.cl y en el cual pueden participar jóvenes de entre 15 y 24 años de edad.

“Hay mucho interés, ayer se reunió la Oficina de la Juventud con los centros de alumnos de todos los establecimientos educacionales de la comuna. Es una muy buena instancia y de tener una buena evaluación, como creemos que la vamos a tener, podemos aumentar de 50 a 100 mil dólares, así que estamos muy contentos”, explicó Calderón, quien agregó que aquellos jóvenes que quieran participar y no pertenezcan a alguna organización, pueden hacerlo contando con el patrocinio de alguna junta de vecinos o entidad con personalidad jurídica.

Subsidios de vivienda y dirigentes sociales

En relación a la entrega de 70 subsidios de vivienda entregados recientemente en la comuna, el alcalde Calderón explicó que actualmente hay ocho proyectos habitacionales en construcción en la comuna y destacó la disminución de los plazos de gestión para los subsidios que ha alcanzado la Oficina Municipal de la Vivienda.

Asimismo destacó la labor del Instituto del Dirigente, que entrega las herramientas a los dirigentes sociales para capacitarlos en la gestión de proyectos, logrando capacitar a 100 personas en la comuna. De igual forma se refirió a una labor similar que están llevando a cabo con los dirigentes de las ferias del Parque Aconcagua.

Escuche la entrevista completa aqui:

Jefe comunal de Quillota explicó como se ha preparado la comuna para enfrentar las precipitaciones y el viento

 

La lluvia más importante de los últimos 20 años es la que se espera para mañana jueves y el viernes en la zona y por esta razón el alcalde Oscar Calderón explicó como se ha ido preparando la ciudad para enfrentar este evento meteorológico,

Sin embargo, el jefe comunal fue claro al señalar que, a pesar de los preparativos que se han realizado, la magnitud de las precipitaciones será tal que es difícil asegurar que los sistemas de evacuación de aguas funcionen a cabalidad. “El problema es que van a funcionar al cien por ciento hasta que la capacidad de agua lo permita, porque con 90 litros por metro cuadrado vamos a tener algunas complicaciones, claro que sí”, aseguró, agregando que es muy probable que se registren calles anegadas en la comuna.

El Alcalde Calderón también se refirió a las coordinaciones que se llevaron a cabo esta mañana con diferentes entidades, tales como Bomberos, SAMU, empresas eléctricas y Carabineros, entre otras, para enfrentar el sistema frontal con cuadrillas preparadas. Asimismo, explicó que también se realizó una reunión a nivel de departamentos municipales con el fin de prepararse para afrontar los turnos que sean necesarios durante la contingencia.

Además confirmó que se determinó suspender las clases en los colegios municipalizados y jardines de toda la comuna durante este jueves y viernes. Esto con el fin de proteger a las personas y también para tener el menor movimiento en la ciudad para facilitar el trabajo de las cuadrillas de emergencia. En este sentido propuso a las empresas y empleadores dar facilidades a sus trabajadores para efectuar teletrabajo o no asistir a sus labores si es que deben trasladarse de lejos.

Asimismo, adelantó que ya se ha preparado un sistema de albergues sectorizados en dependencias municipales con el fin de albergar a posibles damnificados.

Escuche la entrevista completa aquí:

 

 

La meteoróloga Pamela Henríquez anticipó lo que se espera ocurra en la capital provincial

 

Vientos de 50 a 80 kilómetros por hora y más de 100 milímetros de precipitaciones es lo que espera con el sistema frontal que llegará esta noche a la zona. Así lo aseveró la meteoróloga Pamela Henríquez, quien en conversación con Juan Carlos Reyes del programa “Abriendo Sentidos” explicó los alcances que traerá este frente, el que verá incrementados estos valores en la zona costera de la región.

En cuanto a Quillota, Pamela Henríquez señaló que se esperan rachas de viento de 50 kilómetros por hora durante la madrugada de mañana jueves, las que se extenderán hasta la noche de ese día, en tanto las precipitaciones podrían oscilar entre los 80 y más de 100 milímetros de agua caída. “Solo el jueves se podrían acumular aproximadamente unos 60 milímetros, eso quiere decir que tendremos momentos de lluvias de corto periodo de tiempo y eso podría provocar algún tipo de problema porque el suelo no absorbe esa cantidad de lluvia en poco rato”, explicó.

La meteoróloga realizó un especial llamado a quienes viven en lugares donde pueda haber deslizamiento de tierras, como cerros, por ejemplo, ante las intensas precipitaciones, las que además podrían traer aparejadas tormentas eléctricas entre la tarde del jueves y la madrugada del viernes y posibles granizos.

En cuanto a la isoterma 0, Pamela Henríquez explicó que se ubicará entre los 2 mil y 2.400 metros de altura, con lo que se podría superar los dos metros de nieve.

Este sistema frontal afectará a la zona hasta la mañana del viernes, luego de lo cual habrá inestabilidad, para decaer durante la tarde, en tanto el sábado solo habrá presencia de nubes.

Escucha la entrevista completa aquí:

Alcalde de Quillota también anunció que repetirán iniciativa “Salud en tu Barrio XL”

 

Una nueva visita al programa “Abriendo Sentidos” realizó el alcalde de Quillota, Oscar Calderón, quien en conversación con Juan Carlos Reyes se refirió a lo que fue el programa “Salud en tu Barrio XL” realizado entre el 28 y el 31 de mayo en el Estadio de El Bajío, donde en cada una de las jornadas hubo equipos de profesionales que, entre otras prestaciones, realizaron exámenes de mamografías, atenciones dentales, sicológicas y vacunación, además de servicios sociales.

En la oportunidad el alcalde Calderón destacó que durante los cuatro días se realizaron más de mil 400 prestaciones, iniciativa que fue tan bien evaluada que se decidió repetirla una vez concluyan las jornadas ya programadas.

En otro ámbito, el jefe comunal también anunció que ya están publicadas las bases para postular al Fondo Juvenil de Acción Climática en Quillota, patrocinado por la Fundación Bloomberg de Estados Unidos, que ofrece un fondo de 50 mil dólares para financiar iniciativas medioambientales, y cuyas bases se pueden consultar en www.quillota.cl.

Al respecto, el Alcalde Calderón destacó el gran interés de los jóvenes por participar en esta iniciativa, tanto a través de organizaciones juveniles como también por parte de los colegios.

Escuche la entrevista completa aquí:

Giovanni Aravena, taekwondista 5to dan, señaló que además de fuerza y flexibilidad también aporta más autoestima

 

Giovanni Aravena, profesor y taekwondista 5to dan, conversó con Juan Carlos Reyes respecto de esta disciplina deportiva y cómo se desarrolla en la zona, explicando cómo funciona el sistema de incentivos económicos para estos deportistas y también abordó el tema de las apuestas en este deporte.

Además, en esta oportunidad Giovanni Aravena se explayó respecto del beneficio de este deporte para las mujeres cuya participación en las clases ha aumentado significativamente, tanto por un objetivo deportivo como también por aprender defensa personal, clases en las que participan alumnas desde los cuatro años en adelante.

Aravena explicó cuáles son las medidas de protección que usan las mujeres en particular para la práctica de este deporte y las categorías en las que participan: tiger de 4 a 6 años, for kids de 7 a 10 y juvenil de 11 años en adelante.

“Hay niñas que son muy fuertes, muy buenas, aparte que tienen una flexibilidad mejor que los hombres, por lo tanto tienen mejor técnica, elevan más la patada y eso las hace sentir mejor”, explicó el profesor.

En cuanto a los beneficios que el taekwondo ofrece a las mujeres, Aravena explicó que “el taekwondo trabaja mucho cardiovascular, sirve para perder peso, tonificar el cuerpo, movimientos rápidos, tiene golpes y ejercicios de resistencia donde vamos mejorando la agilidad y con eso mejora la actitud”.

Escucha la entrevista completa aquí:

Su director, Gabriel Guarda, analizó cuál es la realidad de los espacios culturales en la actualidad

 

ONG Arte y Sonido Aconcagua es un modelo de programa artístico – cultural que desde hace tres años aglutina distintas disciplinas artísticas y de otra naturaleza, como artesanos y productores, y que se realiza en vivo en los territorios con una duración de dos horas, durante las cuales se realizan exposiciones de arte, lanzamiento de libros, recitales de poesía, cantautores, y presentaciones de agrupaciones de música y danza, entre otros.

Su director, Gabriel Guarda, analiza cuál es la realidad de los espacios culturales en la actualidad y cómo ONG Arte y Sonido Aconcagua ayuda a visibilizar a los creadores de la zona, los que se han ido interesando en participar en este formato que está compuesto por 21 personas, entre los cuales se cuentan el profesor y ceramista quillotano Patricio Riquelme.

En conversación con Juan Carlos Reyes, Gabriel Guarda explica cómo esta ONG creada hace un par de semanas y que forma parte de la Red Cultural Quillota, está apoyando a los artistas locales a través de sus intervenciones en diversos barrios y la retroalimentación entre sus integrantes y quienes participan, invitando además a personas y entidades del mundo cultural a sumarse a ellos.

Escuche la entrevista completa aquí

En esta edición participarán 15 internos, cinco mujeres y 10 hombres

 

Para mañana miércoles 5 de junio está programado el Séptimo Festival de Inglés que se realizará en el Centro Penitenciario de Quillota, actividad que se viene realizando desde 2016 y que solo se ha suspendido por la pandemia.

Al respecto, Jaime Valencia de la Fuente, director de la Escuela para Adultos Manuel Guerrero Ceballos que funciona al interior del Centro de Detención Preventiva de Quillota (CDP), explicó que en el evento los estudiantes participarán interpretando temas melódicos en inglés, con el objetivo de fomentar el dominio del idioma entre los internos.

Actualmente, la escuela Manuel Guerrero Ceballos cuenta con 257 estudiantes distribuidos en todos los niveles de educación y atiende a hombres, mujeres y personas de la diversidad, quienes participan con mucho entusiasmo en estos festivales, lo que se grafica en que para este festival habrá una cifra récord de 15 participantes.

En el festival que se realizará mañana miércoles estarán diversas autoridades, encabezadas por el alcalde Oscar Calderón y contará con un jurado en el que participará también el concejal Carlos Pacheco.

Escuche la entrevista completa aquí:

Competencia pedestre se desarrolló en Avenida Condell

 

El pasado domingo 26 de mayo se llevó a cabo una prueba ciclística organizada por el Club Mr. Haze de Quillota con apoyo de la Casa del Deporte de la Municipalidad de Quillota, la cual se desarrolló en el sector de Avenida Condell en la modalidad critérium, vale decir, que se desarrolla en un circuito corto y cerrado al tránsito por las calles de la ciudad.

En esta oportunidad, el Club de Ciclismo Mr. Haze de Quillota dispuso la Plaza de la Población Santa Teresita como el punto de encuentro para todos los participantes, los que se clasificaron en categorías Adultos A, Adultos B, Master A, Master B, Master C, Damas A, Damas B, Dorados, Infantil, Junior e Intermedia.

En entrevista con radio “Quillota”, Pablo Flores, capitán del club y Santiago Torres, integrante del club puntero de la prueba a nivel regional en adultos elite, conversaron sobre lo que fue esta experiencia deportiva que corresponde a una fecha más del torneo que organiza la Asociación Regional de Ciclismo.

Sofía Gómez, una destacada basquetbolista de Quillota, se prepara para un emocionante desafío en el extranjero. Con solo 16 años, esta talentosa deportista del Club Los Leones de Quilpué ha sido seleccionada para participar en la “Youth Basketball Cup” que se celebrará en Cataluña, España, del 14 al 16 de junio. Este torneo sub 18 reunirá a equipos de diversos países, ofreciendo a Sofía una oportunidad invaluable para mostrar su habilidad y competir a nivel internacional.

Sofi ha sido una figura clave en los torneos nacionales, representando a Viña del Mar y a la Región de Valparaíso con gran éxito. Su pasión y dedicación al baloncesto la han llevado a destacarse en múltiples competencias, y su participación en este prestigioso evento europeo es un testimonio de su esfuerzo y talento. En Cataluña, Sofía enfrentará a equipos de lugares tan variados como Estados Unidos y Finlandia, lo que promete ser una experiencia enriquecedora tanto a nivel personal como deportivo.

El viaje a España no solo representa una oportunidad para competir, sino también para aprender y crecer en su carrera deportiva. La experiencia internacional permitirá a Sofía no solo medirse contra algunas de las mejores jóvenes promesas del baloncesto mundial, sino también adquirir valiosas lecciones y experiencias que sin duda contribuirán a su desarrollo como atleta. Con su determinación y habilidades, Sofía Gómez está lista para dejar su huella en el baloncesto internacional.

Más información en https://www.observador.cl/quillota-sofi-gomez-va-con-una-mochila-canastas-a-jugar-basquetbol-a-espana/

Este domingo 26 de mayo, el Club de Ciclismo Mr. Haze de Quillota organizará una competencia regional en la Avenida Condell. Este evento, apoyado por el municipio y patrocinadores privados, forma parte del Torneo Regional de la Asociación de Ciclismo de Valparaíso. La carrera, de tipo critérium -se desarrolla en un circuito corto y cerrado al tránsito-, recorrerá un circuito desde la calle Yungay hasta Vicuña Mackenna.
Las competencias iniciarán a las 9:00 horas desde la Plaza de la Población Santa Teresita. Se implementarán medidas de seguridad y se solicita a la comunidad precaución debido al cierre de la avenida.

Puedes revisar la información completa en https://www.observador.cl/club-de-ciclismo-mr-haze-de-quillota-realizara-una-competencia-a-nivel-regional-por-la-av-condell/