El quillotano Sebastián Jordán obtuvo el premio Pulsar 2025 al Mejor Álbum de Jazz del año gracias a su trabajo “Patagonia”.

Sebastián Jordán Cabrera, reconocido trompetista nacido en Quillota, fue galardonado con el Premio Pulsar 2025 al Mejor Álbum de Jazz por su disco Patagonia, junto su banda “Sebastián Jordán Quinteto”. En entrevista con el programa “Abriendo Sentidos” de Radio Quillota, recordó cómo la música llegó a su vida cuando era niño y vivía en la población El Bajío, en un hogar donde el arte siempre fue valorado. Su padre, Luis Jordán, maestro tapicero, y su madre, Jenoveva Cabrera, fomentaron un ambiente creativo que lo marcó desde pequeño. Su hermano mayor, Marcelo Jordán, también músico, fue quien lo motivó a explorar la música de manera lúdica y cercana.

Su primer acercamiento formal fue en el Orfeón Juvenil Municipal de Quillota, donde eligió la trompeta porque no había trombón disponible. A los 13 años recibió un cassette de Arturo Sandoval y supo de inmediato que quería ser trompetista profesional. Aunque el camino no fue sencillo, cada paso lo acercó más a su vocación. Perdió un festival escolar cantando a Silvio Rodríguez, pero eso le valió una invitación del profesor Guillermo Soto para unirse a una agrupación en la Casa de la Cultura. Luego, a los 18 se trasladó a Santiago, y a los 19 ya estaba tocando con Joe Vasconcellos, lo que lo llevó a girar por Chile y Sudamérica. También colaboró con Los Tetas, Chancho en Piedra y recientemente con Los Bunkers en el Estadio Nacional.

Aunque ha estado cerca de la música popular, su corazón siempre ha estado en el jazz. “Mi creación personal está dirigida al jazz porque es el estilo que más me representa”, asegura. Ya había ganado un Premio Altazor en 2010, y ahora el Pulsar 2025 reconoce nuevamente su trayectoria. “Este premio reafirma que vamos por buen camino, que lo que hacemos tiene valor”, dice con orgullo, pero también con humildad. Jordán aprovecha de enviar un mensaje a las nuevas generaciones: “La música es tan seria como la medicina. Si quieres un arte serio, necesitas artistas profesionales”. Y cierra con un deseo pendiente: “Me encantaría presentarme en Quillota, ojalá pronto. Si se abre un espacio, ahí estaremos con el quinteto”.

fuente: El Observador

Comentarios